Turismo en Madrid

OK.

1 me gusta

Hola chicos, yo he vivido cinco añis en Bcn, año y medio a cinco minutos del Paseo de Gracia (al lado de la plaza Dr Letamendi) dos años y medio en la zona del metro Industria (hospital St Pau lado sur), casi un año enfrente de la Sagrada Familia, unos meses tb en el barrio de St Pere.

Trabajé de camarero los primeros tres años ( en el Gótico, luego en SF, luego en la Diagonal, un verano en el Port Olimpic, Antiga Esquerra)

Os aseguro que tanto habiendo vivido como trabajado en zonas plenamente turísticas, la ciudad no colapsa en ningún momento por los cruceros. Ni siquiera el centro, ni los puntos hiperturisticos colapsan. La ciudad está envidiablemente organizada y capacitada para acoger eso. Lo que pasa, el verdadero problema es que se ha hecho tan turística, pero tanto tanto, que es un parque temático para turistas.

Casi todo está enfocado al turismo, hasta el punto de que no estarlo puede suponer un problema. Si esto fuera una parte de los negocios y las tiendas, ok, pero es que el habitante, (ya sea barcelones o foraneo afincado en) cada vez ve como es más difícil hacer vida de “ciudadano, en la ciudad”. Llámalo gentrificación, llámalo “hacerse mundialmente famosa”, etc. Habrá hecho cosas mejores y peores, pero lo mejor que hizo Colau, es que intentó frenar esto. No revertir, eso quizás no sea posible(ni deseable). Anosotros nos echaron de un piso del Ensanche de los antiguos, de los que daban a las dos fachadas. Una empresa cogió el edificio, fue rescindiendo todos los alquileres, dividiendo los pisos, y hoy, en el nuestro hay dos pisos. Cada uno cuesta el doble de lo que costaba el nuestro. Cuatro veces mas caro. Hay que poner freno o Barcelona se va a quedar con cada vez menos ciudad para sus habitantes (salvo los ricos). Os aseguro que esto es lo que ha pasado en Londres (por mas motivos), una ciudad que conozco bien de cerca porque viví tres años en ella. Casi todo el mundo que conozco de mis tres añis de allí, su vida ha empeorado:peir nivel adquisitivo, se han tenido que mudar a las afueras (en Londres, palabras mayores por lo desparramada y baja densidad) o a otras ciudades directamente. No es un éxito global. Es un fracaso.

Ojalá no llegue Madrid a ese punto. A Barcelona le queda poco, ya conozco a gente que pasa por lo mismo que los que conozco de Londres, no tantos pero poco a poco van “cayendo”. En Madrid ya lleva tiempo en esa dirección perouna decada o decada y media de retraso, y ni a nival ayuntamiento ni a nivel comunidad están haciendo nada por evitarlo. Hay que meter mano en el tema vivienda /alquileres /apartamentos turísticos /hoteles. A lo mejor hay que poner un tope a los dos últimos. O un pico de freno al acelerador.

7 Me gusta

¿Preferimos una Gran Vía así?

¿O así?

¿Preferimos un Edificio España así?

¿O así?

(Dos de los ejemplos de la Gran Vía; Edifico Metrópolis y el edificio del Cine Rex, se van a transformar en hoteles y se arreglaran los bajos comerciales)

Cine Rex en la actualidad:

9 Calle de Silva
https://maps.app.goo.gl/KytQewTrXVW12dQN9

7 Me gusta

Por cierto el edificio de Gran Vía, 48 ha experimentado este cambio:

Por otro lado, no conocía ningún render de esa reforma y lo acabo de ver. El resultado final es mucho mejor.

6 Me gusta

Muchos de esos edificios han acabado cerrándose o vacíos precisamente en el proceso de transformación a uso hotelero o remodelación hotelero/alojamientos turísticos.

Sin un edificio de oficinas solo puede ser oficinas quizá no acabaría cerrado unos años mientras se promueve un proyecto hotelero.

El edificio Telefónica por ejemplo a día de hoy no tiene ningún uso hotelero o asociado al turismo. Quizá un día alguien piense que porqué no meter ahí 5.000 plazas hoteleras y en esa transición nos quedemos con un cascarón unos cuantos añitos.

El edificio Metrópolis que has metido en el primer cajón de edificios precisamente tiene unos bajos cerrados mientras se transforma a hotel.

2 Me gusta

No tergiversemos. Entre lo que he dicho" y lo que sugiere tu post que he dicho hay una distancia bastante grande. Por supuesto que no quiero una Gran Vía con locales y/o edificios abandonados, solo quiero que no todo sea hoteles. Porque además, esta eclosión, tan grande, tan rápida, es fácil que acabe siendo una nueva burbuja, y las burbujas pinchan y se va todo al garete, dejando (en este caso) una ciudad hipersaturada de hoteles infrautilizados, y una ciudad hostil al ciudadano propio, adaptada a alguien de fuera.

3 Me gusta

Milán y Roma tienen un número de turistas y hoteles similares, y sus tamaños y el de Madrid también lo son, y no creo que haya problemas a ese nivel, no?

2 Me gusta

No fue reforma, fue reconstrucción.

1 me gusta

Cierto. Afortunadamente… :sweat_smile:

He estao en Bcn este finde, la ciudad es maravillosa, tiene unos edificios modernistas brutales. Pero es increible lo sucia que lo tiene Colau, por no decir que el tema de cerrar y pintar los suelos de las calles es guarro nivel dios. Me parece una paletada cutre podemita de 3 pares de cojo nes.
A ver si hay suerte y entra Trias, que seguro que tiene mejores ocurrencias

2 Me gusta

La direrencia entre Madrid y Barcelona es:
Que el turismo de bcn es internacional en un 75%
Porque?

  1. partimos de la carta de presentación de las Olimpiadas, y que los catalanes han sabido vender bien la ciudad, pero fuera no dentro de España.
  2. es muy vendible fuera del pais y la ciudad es extremadamente bonita.

El turismo en Madrid internacional es mucho mas bajo, porque? Porque Madrid es mas “española” en todos los sentidos y vende sobre todo un tema cultural en español. No tiene playa, tu si vendes un pais de sol y playa, la gente cuando viene de fuera quiere eso, sol y playa.

La gente en Cataluña no sale tanto como en Madrid, esto te lo dicen los propios catalanes.
Entonces en madrid hay turismo? Muchisimos, pero lo nacional sale mucho por Madrid, y entonces no se nota tanto como Barcelona.
Barcelona es todo guiri, extremadamente guiri. Es un puñetero parque tematico, pero la culpa no solo del turismo, los Barceloneses no salen como para contrarrestar eso.

1 me gusta

De momento es como dices, pero Madrid va cambiando en lo internacional con los nuevos operadores , es evidente e inparable. Ellos son los que venden la cuidad

Y hay otra razón muy importante que se te olvida, Barcelona es sumamente antipática para muchos españoles. Desde hace más de una década se han dedicado a insultar y despreciar todo lo español y eso no ha caído en saco roto para los que resultan insultados, no es igual ir a una ciudad que te reciben con los brazos abiertos que a otra que te “escupen en la cara”, evidentemente no todo el mundo pero es una parte importante.

Si además le unes la gestión tan desconcertante de Colau, donde todos los días se está hablando de la suciedad e inseguridad de Barcelona, el caldo de cultivo está servido.

Y también hay que indicar que Madrid afortunadamente no tiene turismo de borrachera como Barcelona, un turismo de bajo nivel cultural y adquisitivo que destroza la ciudad.

3 Me gusta

Joder, hoy estás sembrado.
Tengo muchos, muchos amigos de Barcelona que no me “escupen en la cara”, desde luego.
Menos mal que la mayoría de madrileños no hablamos así, sino sí que nos escupirían en la cara y con razón.

3 Me gusta

Yo estos offtopics de Barcelona que siempre acaban igual… :hole:

4 Me gusta

Voy mucho a Cataluña y temporadas largas y todavía no me han escupido en la cara, los comentarios radicales convierten a uno en lo mismo que critica.

3 Me gusta

Exacto. A veces se confunde la política con la ciudadanía. Ya ha bajado mucho la tensión, yo creo. Pero aún queda mucho resentimiento por lo que pasó ese maldito 1 de octubre de 2017 (en ambas zonas). Pero insisto en que no hay que confundir una cosa y la otra.

Eso es. No lo podías haber explicado mejor.

1 me gusta

Por cierto, hace un par de horas, he pasado por el centro de Madrid y estaba a tope de grupos de turistas (mucho viaje de fin de curso o similar, por ejemplo).
Lo que me sigue entristeciendo es ver que en cada calle, en cada plaza, se ve gente tirada en la calle pidiendo o directamente, durmiendo, en un estado lamentable. Está Madrid llenito de homeless.

1 me gusta

¿? ¿no podemos utilizar el castellano?

El ayuntamiento debería tomar medidas drásticas para evitar esta situación, o se le irá de las manos.