Turismo en Madrid

¿De qué crees que trabaja la gente en Madrid? Si el gobierno impulsa el turismo es porque trae aparejada actividad económica. ¿Por qué crees que el gobierno una de las cifras que monitorea es el gasto por turista?

No es solo un problema de número de viviendas. Ahora mismo es difícil ir al centro por la cantidad de gente que hay. ¿Cuál es la solución a esto?

¿Ampliamos calles peatonales para que quepa más gente?

Sí.

¿Llevamos a los turistas al resto de Madrid?

También.

Construir una ciudad para los de fuera, que pasan aquí 3, 4, 7 días, y dejar de lado a los que viven aquí todo el año.

Los que vivimos aquí todo el año lo hacemos porque hay empleo. Que mira, si la gente molesta tanto ahí está Asturias donde ya hay muchas más vacas que niños.

2 Me gusta

Es que parece que solo el turismo da empleo. Ni es el sector que da más empleo, ni el empleo que da es de mucha calidad. Visto así, vamos a poner fábricas sin controlar lo que contaminan porque dan empleo, vamos a permitir que los niños trabajen porque las empresas dan empleo, vamos a producir droga porque da empleo.
No todo vale solo por dar empleo. Y como he dicho, el empleo que da el turismo no es precisamente bueno.

1 me gusta

No todo el mundo vale para ser ingeniero o arquitecto. Tiene que haber de todo.

1 me gusta

O porque nuestros abuelos, nuestros padres o nosotros nos hemos criado en las calles de Madrid. Se llama arraigo. No todo se resume en billetes

Propones densificar una zona de la ciudad ya muy densa. Hay gente en el foro que ha defendido la importancia de impulsar nuevas centralidades que alivien el saturado centro, pero también hay quien se les ha echado al cuello por eso

Yo cuando voy a paris, despues de ver el centro siempre me escapo a algun atractivo periferico, que los hay y muchos.

Ya de por sí, el centro de paris es enorme y bastante mas grande como atractivo, con louvre, tullerias, mairie, palais royal, concorde, vosgos, orsay, notre dame, conciergerie, rio, vendome, opera, barrio latino, jardin de louxembourg, panteon… y ya mas alejados el gran polo atractor del arco, invalidos y tour eiffel.

Luego del centro, el segundo gran centro turistico de paris es montmartre y sacre cour, cosa que como segundo foco de interes no tenemos equivalente en madrid.

Otro atractor que tiene paris es la defense, con su gran arco y centros comerciales de vanguardia.

Otro, Canal d St. Matin y la villete, zona en voga que antes nadie conocia, al que podria aspirar a ser nuestro matadero-mercado de legazpi.

La zona del pompidou- halles- le marais, que atrae sobre todo a parisinos.

otra zona para explorar, por la zona de los boulevares, hasta san agoustin, trinité, republique

Bois de bologne, que es nuestra casa de campo.

Castillo y parque de vicennes, que podria ser nuestro castillo de barajas.

Los cementerios, que podrian ser nuestra almudena y san isidro.

Parque bouttes chaumond, zona nueva que visitan mucha gente, cuyo aspirante a equivalente en madrid podria ser el parque de las tetas.

Ahora han sumado el distrito de bercy.

Luego hay sitios que atraen como las catacumbras, el Dominio de Sceaux…

En madrid en el centro tenemos el palacio real, pza oriente, cornisa, san francisco, mayor, pza de la villa, sol, gran via, alcalá, la latina, las letras, malasaña, los austrias, cibeles, neptuno, el prado, reina sofia, puerta de alcala, el retiro, , y mas alejados ya tenemos, plaza españa (con su no no mumental cervantes), templo de debod e incluso el por ahora irrelevante turisticamente parque del oeste.

Colon, con la zona de las salesas, tribunal, el arqueologico y la BN, podria ser otra zona a desarrollar.

y mas allá Moncloa, que podria haber sido una centralidad turistica, con su faro, su arco, su cuartel general, el museo de america, el tranvia, puerta de hierro, edificios desfigurados como el propio palacio de moncloa, casa velazquez o la parisiana o etc,

Madrid Rio: el gran paseo del rio, junto con la CASA DE CAMPO, la florida, puerta del angel y arganzuela y el matadero, podia haber sido otro gran atractor, pero tras el fracaso de mahou-calderon ha perdido todo su potencial de renovacion y atraccion.

Atocha: ermita desconocida, puerta desaparecida, glorieta desaprovechada, axfisiada por gasolineras, colegios en el panteon, y el observatorio semiabandonado en lo alto.
Quintas y parque del capricho: alguna gente va, pero insuficiente como atractor.
Carabancheles: irrelevantes, potencial desaprovechado.
Azca: incomparable y sin interes frente a zonas como la Defense o Canary wharf. y las cuatro torres visualmentente si pero no destacan para ser atractores. podria tirar much con el nuevo BERNABEU
Castellana y nn. ministerios: zona tambien estropeada por el desarrollismo y poco atrayente. Las kio son un icono a desmano… Si se le uniera un gran museo de CC. Naturales podria despuntar. Ademas de hacer algo llamativo en el hospital de jornaleros.

Ventas y O´Donnel; otra zona a desarrollar, si se cubriera parte de la m30, y junto a la zona del palacio de los deportes y el pirulí

La pradera, con los cementerios, el parque, la ermita y las vistas de la ciudad al otro lado.

y me dejare muchas mas zonas con potencial para atraer mas alla del centro …

En madrid… en fin no hay ahora zonas de interes mas alla del centro, quiza las podriamos tener, pero ahora mismo, pues realmente les falta un algo, no estan.

3 Me gusta

Bueno, nadie ha dicho eso… Aun así en la París periférica hay mucho que ver (catedrales góticas, palacios barrocos, instituciones culturales, algún pueblo engullido coqueto…).

A algunos les choca esto pero somos cada vez más los que cuando vamos a Nueva York no queremos ir a la estatua de la libertad ni al Empire State, ni en París subir a la Torre Eiffel o hacernos un selfie con la Mona Lisa, en Barcelona tampoco vamos a hacer lo mismo con el Drac del Parque Güell o la sagrada Familia. En Berlín Checkpoint Charlie o el Museo de la RDA no es que me llamen mucho, pero las Siedlungen que a algunos les parecen tan feas, bueno, algún paseo se llevan. Imagino que alguien a quien le gusta la moda irá a otros sitios, un interesado en la historia reciente a otros… y así.

Al principio pensaba que era algo snob, pero es que en el fondo odio las colas larguísimas, ver el monumento en fila y a prisa, el ambiente es horrible y contribuyes a degradarlo aún más. Y es probable que los que pensemos así seamos legión.

Muchos seguirán obedientemente los recorridos más fáciles y digeribles que todos vimos en películas, anuncios y redes sociales, pero hay (gracias a Dios) un perfil de turista cada vez más habitual que va a ver cosas concretas. La cosa es que tenemos que facilitarle las cosas.

Espero salir ileso de esta, pero normalmente cuando vienen visitas a Madrid y sospecho que la pintura no es que les entusiasma, no les llevo al Prado y al Reina Sofía. Si sé que les gusta, pues sí. Les llevo al botánico, al naval, el del traje (según los gustos…). Suele estar más despejado y creo que son más digeribles. La mayoría de veces toca esquivar Mercado de San Miguel y ese tipo de atracciones…

Dudo que Usera se “pete” de turistas, pero no estaría mal que fuera parte puntual de los recorridos de visita, o que se abrieran algunos hoteles. Visto lo visto, es la única forma para que el Ayuntamiento se preocupe por el estado del barrio.

1 me gusta

La ciudad de Madrid bate récord de visitantes en un mes de abril con más de 834.000 turistas

Las pernoctaciones hoteleras ya están un 1,2 % por encima de los niveles de 2019.

  • En abril siguen creciendo los turistas internacionales en un 27 %
  • En los últimos doce meses han llegado 9,2 millones de turistas, lo que supone un ascenso del 44 %, siete puntos más que el conjunto de España.
4 Me gusta

Y luego ves a algunos arquitectos e ingenieros… que el pescadero del supermercado de mi barrio les da mil vueltas.

2 Me gusta

Se ha notado mucho, había días que era tremendo.

1 me gusta

En esa noticia pone lo siguiente

Los arcos no los han colocado todavía y la lamentable estatua del “oso panda” si y llego con polémica por no venir el texto en castellano. Lo de lamentable es porque el oso panda es del tamaño de un koala pero fue un regalo de la comunidad china a si que a caballo regalado…

2 Me gusta

Lo de ambicioso plan de Almeida es una broma, no? Porque lo mismo se lleva comentando muchos años y tampoco se podía llamar ambicioso, más allá de poner una decoración cartón piedra.

1 me gusta

Ambicioso plan para Usera? Hay que reírse, la palabra ambiciosa es la antítesis del alcalde.

4 Me gusta

Madrid debate su modelo turístico en pleno ‘boom’ hotelero
La incorporación de una tasa de pernoctaciones, la promoción de la actividad y la incorporación de la sostenibilidad en su gestión centran el debate en torno al turismo.

Fuente: Madrid debate su modelo turístico en pleno ‘boom’ hotelero | EjePrime

2 Me gusta

Ojalá el debate incluya la construcción de más hoteles en la periferia. Mucha gente que viene lo hace por trabajo y quiere un lugar para descansar a costo moderado, justo lo contrario que se ofrece en el lujo de la Gran Vía. Necesitamos hoteles de costo moderado y buena calidad cerca de Barajas, Chamartín, Principe Pío y la zonas Sur y Este.

4 Me gusta

Durante el mandato del anterior gobierno municipal ya había sobre la mesa planes para descentralizar el uso hotelero y turístico del centro y llevarlo a los distritos.

Mi marido,cuando viviamos en Bcn, trabajó bastante tiempo en Madrid, creo que Julián Camarillo en la parte de Alcalá. En la propia Alcalá tienes varios, y cerca del aeropuerto tambien. Lo mismo en Atocha. Chamartin tenia el hotel pegado, en alrededores (o muy cerca por Castellana otros tantos, y lo que tú dices, para estancias de trabajo perfectos y a buen precio, que luego ademas las empresas grandes siempre tienen precios especiales pactados con las cadenas de hoteles.

5 Me gusta

En abril han visitado la Comunidad de Madrid 665.430 turistas (+21,8%). Durante los 4 primeros meses del año, el número de turistas ha sido de 2.241.830 (+ 47,0%)

Datos de la encuesta de gasto turístico:

Datos mensuales (abril)
Gasto total: 1.075 millones de euros (+29,1%)
Gasto medio por turista: 1.615 euros (+6,0%)
Gasto medio diario: 336 euros (+10,9%)
Duración media del viaje: 4,8 días (-4,4%)

Datos acumulados hasta abril:
Gasto total: 3.664 millones de euros, con un incremento anual del 61,0%. El gasto acumulado supone el 14,2% del total nacional.

En 2019, el gasto acumulado hasta abril fue de 3.063 millones de euros y el 13,6% del total nacional.

6 Me gusta

# España se coloca en el ‘top 3’ de inversión hotelera en Europa

España se coloca en el ‘top 3’ de inversión hotelera en Europa, con 2.654 millones de marzo de 2022 a marzo de 2023, por detrás de Reino Unido y Francia.

La inversión hotelera desacera en los tres primeros meses del año, pero España se consolida como uno de los países más atractivos de Europa para los inversores en estos activos. Según los datos de Cushman & Wakefield

Lo comparto como dato. El artículo es de pago.

6 Me gusta

Tremendo el montaje que han hecho para la película de Chris Hemsworth en Gran Vía. Creo q es de Netflix. Pero bastante chulo la verdad. Últimamente hay mucho famoso en Madrid. Ayer vino Cristiano Ronaldo y también cortaron la Gran Via, Amber Heard la mujer de Johnny Depp se ha mudado ha Madrid y ahora Chris y algun famoso más me ha parecido ver en algún otro vídeo. Esto para el turismo nos va a venir muy bien!!

1 me gusta