Turismo en Madrid

En Madrid, los turistas frecuentan, literalmente, cuatro calles (Granvía, Alcalá, Mayor, Arenal y Bailén), el Retiro, Ventas y el Bernabéu.

Me gustaría comparar los mapas a la misma escala, que no sé si lo están. Pero Londres, Paris o Berlín tienen atractivos que van más allá de cuatro calles literales. Pero creo que en Madrid, Moro, Casa de Campo, Manzanares, Moncloa o Salamanca deberían extender un poco el radio de acción de los turistas. Y, de paso, rebajar “tensiones” inmobiliarias en el Centro.

2 Me gusta

Barcelona, puede que algo más repartido.

Lo que llevamos diciendo un rato, que se pueden extender esos itinerarios… En Madrid está muy concentrado.

3 Me gusta

Los hoteles en Madrid están por las nubes. Tarifas que casi doblan las prepandemia.

Al menos en lo que yo suelo usar, tres/cuatro estrellas, céntricos, pero no en Sol o Gran Vía.

6 Me gusta

Es urgente extender las áreas turísticas y de influencia en Madrid. Sin embargo cada vez que surgen oportunidades de hacerlo caen en saco roto.

La reforma de Plaza de España era el momento perfecto para extender el radio de acción turístico a todo Argüelles hasta Moncloa ( Museo del Traje, CIU, Museo de América, Casa de México…). Hacia el sur podría haber sido este el momento también de entroncar con Puerta del Ángel, dignificando el barrio.
La reforma del Prado a mi juicio debería pasar por consolidar de una vez el eje Delicias hasta el río y Matadero, la unión turística con el Usera más chino y cosmopolita. Recuperar ejes y patrimono arquitectónico de la Arganzuela.
En el este incluir de manera definitiva el eje cultural de las Quintas y El Capricho, que mejor excusa para poner en valor Guindalera, Ventas, el Madrid moderno…
Consolidar la recuperación de la Quinta de Vistalegre y los Carabancheles. En el norte dar a conocer el magnífico hospital de Jornaleros y establecer en torno a él y en Cuatro Caminos una centralidad destacada. En Puente de Vallecas iniciar la remodelación urbana necesaria, deshacer la brecha histórica y promocionar el barrio como zona alternativa para el Madrid más underground…

Será por zonas y por idiosincrasias, patrimonios, culturas, diferencias. Madrid es un diamante en bruto.

12 Me gusta

En Madrid se estça dando un verdadero boom. Aumenta la oferta de vivienda turística un 30,2% en un año.

Recordemos que el municipio construye 8.000 viviendas al año. Deberíamos restarle unas -4.500 que pasan a ser pisos turísticos.

Creo que es incuestionable la necesidad un plan de sostenibilidad turística. El debate es qué medidas abordar.

Al ritmo de inauguración de hoteles y de creación de pisos turísticos vamos a tener un centro invivible, que los madrileños evitarán. Pasa en muchas ciudades.

4 Me gusta

Es inevitable en mi opinión que se acabe haciendo todo eso con el tiempo. De momento han perdido la ocasión…

1 me gusta

Viendo el mapa es fácil sugerir un plan de “armonización” o equilibrio turístico. Sin crear nueva oferta.

Simplemente poniendo en valor y con mejoras urbanas, zonas, ejes y edificios a poner en valor, a mí se me ocurre.

En negro edificios que si fueran visitables o se pusieran en valor, pues colas.

6 Me gusta

el punto de arriba del todo que es?
y el de av. de america? torres blancas?

2 Me gusta

El teologado de los Padres Dominicos de Fisac, muy desconocido pero a mi me parece un hito de la arquitectura moderna internacional.

En Avenida de América Torres Blancas, efectivamente. Habilitas la visita a la azotea… Y se monta una buena.


10 Me gusta

Casi todas las joyas desconocidas tienen un punto en común.




13 Me gusta

¿Qué es esto?

2 Me gusta

El Teologado de Fisac.

3 Me gusta

Más de 200€ por 1 noche ha pagado un familiar mío por el AC junto a la estación de Atocha, en Méndez Álvaro. Y no era fin de semana, ni fiesta.

3 Me gusta

Que esto es muy sencillo
Ley de oferta/demanda.

2 Me gusta

Esta genial tu planteamiento pero el problema es que requiere un enorme gasto, Tal vez por fases se pudiera llevar algo así a cabo.

Pero para mi el error mas grande de la reforma de plaza España es no haber juntando una mejora en el acceso al templo de Debod y su cubricion o mejoras en su mantenimiento.

De todas formas si que veo importante que hubieran planes a largo plazo que pudieran ser aprobados por mayoría de los partidos en consenso para tener un buen proyecto de ciudad, lo cual es lo que yo veo que carecemos desde siempre.

3 Me gusta

Es por dónde está la nueva sede de Metro.

1 me gusta

Madrid se transforma para atraer al turista prémium: pierde plazas en dos estrellas y las gana en los hoteles de cinco

8 Me gusta
9 Me gusta
2 Me gusta