Del equipo de gobierno de la próxima legislatura saldrá su uso. Ha pasado por varias propuestas:
-Gallardón para hacerlo “un icono de la nueva fachada de la capital”. Equipamiento público, un hotel y una zona comercial
-Botella. Mercado Gourmet
-Carmena para hacer una nueva centralidad al servicio de la ciudadanía Equipamientos públicos al barrio y al conjunto de Madrid. Infraestructuras administrativas municipales
Está a tope. Además, se notan los viajes de fin de curso, ya que está lleno de grupos enormes de chavales.
Creo que, como ya se ha comentado muchas veces, el hecho de no tener mar y playa, hace que nunca podamos llegar al nivel de agobio del crucerismo y el chanclismo barato.
Madrid vende mucha juerga y cañas, pero también mucha cultura, como buena capital histórica que es.
Hay muchos grupos escolares franceses, y turistas en general de EEUU, Francia, Alemania, Italia, China, Sudamérica y por supuesto España, aunque los nacionales hoy en menor medida. Es lo que estoy observando y escuchando.
Lo cierto es que Madrid tiene una escala que permite una masa de turistas que Barcelona o Palma no se pueden permitir.
Pero hay que “conquistar” la ciudad más allá, no puede ser que 7 millones de habitantes y 7 millones de turistas nos peleemos para usar el mismo Centro que tiene el mismo tamaño que en el siglo XVII
El Mercado de San Miguel reabre sus puertas. Unos “daños estructurales” no se solucionan en 24 horas, da la sensación de que se cerró por un problema burocrático.
Por eso yo creo que si se hiciera un museo nuevo o algo similar (uno de trenes estaría bien, hay material que puede ser incorporado), sería mejor ir a las afueras, así no se acumula toda la gente en el mismo lugar.
También habría que considerar la ampliación de horario de las atracciones turísticas, porque si algunas personas están dispuestas a ir en horario afterhours, son personas que no hacen colas de día.
En marzo han visitado la Comunidad de Madrid 594.387 turistas (+32,8%). Durante los 3 primeros meses del año, el número de turistas ha sido de 1.576.399 (+61,1%)
Datos mensuales (marzo)
Gasto total: 965 millones de euros (+50,3%)
Gasto medio por turista: 1.624 euros (+13,1%)
Gasto medio diario: 349 euros (+23,0%)
Duración media del viaje: 4,7 días (-8,0%)
Datos acumulados hasta marzo:
Gasto total: 2.569 millones de euros, con un incremento anual del 79,6%. El gasto acumulado supone el 14,9% del total nacional.
En 2019, el gasto acumulado hasta marzo fue de 2.229 millones de euros y el 14,5% del total nacional.
Me salió el otro día este spot de Tenerife. Buena fotografía, abarcas muchos tipos de oferta y de perfiles. Me ha gustado, nada que ver con lo de Vaquerizo.
En marzo de 2019 el gasto medio por turista fue de 1.206 euros y el gasto medio diario de 291 euros.
En marzo de 2023 el gasto medio por turista fue de 1.624 euros y el gasto medio diario de 349 euros.
La duración media de los viajes también ha subido de 4,2 días a 4,7 días.
Creo que el efecto de los nuevos hoteles construidos desde 2020 se está ya viendo de manera muy muy clara. Estamos atrayendo a un tipo de turista que antes no venía tanto a Madrid.