Tren Litoral | Málaga

En qué consiste en troleo? En decir la verdad?

Tu si puedes usar la coletilla si esto fuese Cataluña ya estaría hecho. Tu si puedes hacer una distinción supuestamente racista no? Cómo puedes decir que el dinero del tren litoral fue a parar al Metro de Barcelona? Dónde están esas partidas? Por qué no dices que fue a parar al Metro de Madrid?

No estarás intentnado comparar Málaga con Barcelona no? Porque Barcelona le pega varias vueltas a Málaga en todo. Otra cosa es que Málaga se esté desarrollando y todos rememos para que eso sea así, pero por favor ya está bien de victimismo. Málaga no ha gozado de una sociedad puesta al día y de ahí el atraso y es eso en lo que se está trabajando, en poner la sociedad al día y con ella la ciudad.

Decir que Málaga ha construido salvajemente todo su litoral que tiene de troleo? Dime…
Es verdad que Málaga fue la única ciudad española que no ha tenido PGOU durante décadas y se han hecho salvajadas auténticas? Qué pasa que el PGOU tmb se fue a Barcelona? :wink:

Málaga no recauda más dinero del que recibe. Ha sido subsidiada durante décadas por Europa y por España……. Si recaudase tanto dinero no tendría esos barrios tan extensos que rozan a veces lo tercermundista. Nuestro dinero dice…… suena un poco catalán no? Tanto que los criticas

Lo próximo que vas a decir que es… que la torre de la catedral se quedó amputada porque el dinero fue a parar a la Sagrada Familia?

Hombre, tanto como meter prisa… El proyecto definitivo no estaría hasta 2027 y aún faltarían estudios por hacerse. La manía de entregar todo a empresas externas para dilatar tiempos, ¿para qué están los técnicos de un ministerio entonces?

1 me gusta

Es más grave que eso todavía, no es proyecto, es estudio de viabilidad de lo que estamos hablando. Que no se nos olvide que el plazo para el proyecto del desdoblamiento entre Aeropuerto y Campamento Benítez es de 36 meses. Cuando se adjudique. En octubre se hizo la apertura de plicas y aún están deliberando…

1 me gusta

Impulsor :rofl:
Ese fue el que hizo memes de los Simpson cuando un malagueño le preguntó por Twitter sobre el tren litoral :roll_eyes:

Rescato una entrevista que le hicieron tras la última mesa técnica de movilidad:

1 me gusta

Sí, si conozco la línea, pero viendo el panorama parece que muchas de las alternativas son seguir la A-7 o AP-7, y perderían una de las ventajas de la actual línea, las paradas dentro de los cascos urbanos de Fuengirola, Benalmádena y Torremolinos. No sé hasta qué punto es “reformable” el trazado actual, pero la opción de que la mayoría de a gente tenga que ir en coche a la estación…

2 Me gusta

Bombazo. Ouigo se abre a explotar el Cercanías de Málaga, regionales Málaga-Granada y Málaga-Sevilla e incluso el hipotético Tren Litoral en la siguiente liberalización ferroviaria. Yo solo puedo decir que ojalá, el servicio de Renfe es pésimo.

–Supongo que conoce la demanda de la Costa del Sol de un tren litoral. ¿Qué le parece un proyecto de este tipo? ¿Lo ve viable?

–No dispongo de estudios de mercado y entonces es difícil posicionarme. Por supuesto, que haya más oportunidades para quitar coches de la carretera y trasladar al tren la movilidad siempre me parece bueno. Pero específicamente sobre esta línea no tengo datos para hablar de manera coherente.

–Entiendo que no han valorado todavía la posibilidad de que Ouigo o la SNCF entraran a la explotación de un servicio de este tipo.

–Sí, sí. De hecho, en Francia el 60% de los kilómetros de Cercanías y trenes regionales se están licitando ahora, la apertura es una realidad. Nos gustaría saber cuándo se va a hacer en España? Estaba previsto incluso que las obligaciones de servicio público, que son exclusividad de Renfe, se abriesen en el 2026, pero no sabemos nada. Ya se debería explicar cómo se va a organizar la licitación. También se ha hablado de los Cercanías de Málaga. Si hay una licitación, SNCF será un candidato muy serio.

–Entonces, una conexión Málaga-Sevilla o Málaga-Granada también les interesa.

–Por supuesto, el grupo siempre mira todas las oportunidades de mercado, tanto en alta velocidad como en Cercanías.

2 Me gusta
2 Me gusta

He estado bicheando y, por ejemplo, para el tren al aeropuerto de Sevilla, este mismo ministerio con este mismo ministro ha licitado:

Contrato de servicios para la redacción del “Estudio informativo de la conexión ferroviaria entre la estación de Santa Justa y el aeropuerto de Sevilla

Que incluye:

  • Fase I. Estudio inicial de alternativas a escala 1:2.000 y análisis técnico de viabilidad y ambiental.
  • Fase II. Estudio Informativo a escala 1:1.000 y Estudio de Impacto Ambiental.
  • Fase III. Información pública y audiencia.

Y un plazo total de 2 años. Vamos, que el estudio de viabilidad habrá que hacerlo antes, pero se puede encargar conjuntamente con el informativo. Seamos rigurosos, delegado.

2 Me gusta

Y decía por aquí un forero que Granada a Ouigo no le interesaba :sweat_smile:

1 me gusta

Para ser justos tampoco son dos infraestructuras comparables. De Nerja a Algeciras hay casi 200 km, de Santa Justa al Aeropuerto de Sevilla unos 5. Digo yo que llevará más tiempo y será más complejo el primer estudio que el segundo.

1 me gusta

Creo que a lo que se refería es que legalmente se pueden hacer a la vez ambos estudios, algo que el Ministerio ha dicho que no se puede, y les han pillado con el carrito de los helados porque efectivamente han redactado proyectos de esa forma para ahorrar tiempos como el del Cercanías a SVQ. Evidentemente en este caso se tarda menos por ser pocos km y tener además un estudio entero ya hecho de la Junta, pero la formula sí que se puede aplicar al Tren Litoral (y a otros proyectos ferroviarios como el Tren a Motril o un hipotético Cercanías en Almería, ya puestos).

De todas formas, no hay intención clara del Gobierno de construir el Tren Litoral, sino de calmar las continuas criticas e intentar frenar el crecimiento demoscópico de sus rivales en Málaga con “estudios”. Y aunque tuvieran los estudios hechos, no sé hasta qué punto podrían materializar un proyecto de tal envergadura gobernando sin Presupuestos, y tiene pinta que no los tendrán en toda la legislatura (es verdad que para proyectos más pequeños como la Vte. Loja están tirando de modificaciones y otras fórmulas, pero para un Tren Litoral a construir desde cero diría que es bastante más complicado, aunque lo desconozco).

1 me gusta

Seguro. Pero se pueden licitar conjuntamente. Es en los tiempos muertos donde se eternizan los procesos. Desde que se anuncia que se va a licitar hasta que se licita, desde que cumple el plazo de presentación de ofertas hasta que se convoca la mesa de contratación, desde que se publican los baremos hasta que se decide el ganador, desde que se adjudica hasta que se firma el inicio de obras…

2 Me gusta
2 Me gusta

Sí, en eso tenéis razón.