Tren Litoral | Málaga

Abro este nuevo tema para hacer seguimiento de todas las noticias y novedades que vayan saliendo acerca del tren de la Costa del Sol, que tan de moda está últimamente.

1 me gusta
1 me gusta

Parece un sueño que se hace realidad. Parece que este Gobierno si se acuerda de Málaga de vez en cuando.

Veremos si esto no es un Juanma 2.0 con el PTA

2 Me gusta

Yo al menos no le voy a dar ninguna credibilidad hasta que esté en obras. Sus declaraciones anteriores y desprecios están ahí.

«Pero aquí, se puede», ha sentenciado Puente. «Si yo he sido cauto con el tren del litoral (se refiere a su posición escéptica inicial) es porque no tenía el input técnico que me diera confianza. Ahora lo tengo, y por tanto lanzó el mensaje con toda la claridad del mundo: que esté tranquilo Paco de la Torre, que lo único que necesito es tiempo como ministro, pero si no tengo el suficiente, al menos dejaremos todo el tema de proyectos listos».

Yo diría que los comentarios anteriores eran por pura ignorancia. Supongo que al llevar entonces poco tiempo en el Ministerio, al no estar trabajando en ello los técnicos, él no tenía ni idea del proyecto y su necesidad (de ahí creo yo que vendrá el “no hay ni un papel”). Ahora parece que se ha informado y lo ve importante. Esperemos que sea así.

1 me gusta

Si no hay papeles (que haber los había, pero bueno) no te pones a decir “Que es inviable”. Dices con sinceridad que hacen falta estudios y te callas.
Por no hablar de que uno de sus secretarios se puso a hacer memes respondiendo a un tweet de que en Marbella no hay tren.
Y el mismo Óscar Puente dijo (no sé si fue en la radio o en el Congreso) que los malagueños nos quejábamos sin motivo y que él lo veía injustificado porque “Málaga tiene AVE”.

Lo siento, pero hasta que no haya ninguna obra en serio, Puente y su Ministerio seguirán siendo lo que han demostrado hasta el momento: ignorantes y me atrevería a decir que hasta racistas. Por muchas buenas palabras que digan ahora a la Griso en Antena 3.

5 Me gusta

Se hubiera esperado a mañana para dar la noticia y habría tenido “su gracia”

1 me gusta

Si quieres que algo se demore eternamente haz una comisión y si no quieres hacer una comisión, haz un estudio.
Se licita un estudio (el enésimo + 1 estudio hecho del tren litoral de la Costa del Sol), creo que podriamos empapelar las vias hasta Algeciras solo con estudios.
Hay que hacer la licitación, que se adjudique el estudio, que tendrá un plazo x, y que luego se presentará con sus correspondientes renders si no cae antes en el olvido con la excusa que si hay de nuevo elecciones y tal cual.
1,2 millones de euros de licitación (eso contando con que llegue a término esa licitación) es barato para el ministerio a fin de evitar las críticas de la oposición.

2 Me gusta

Me ha dado por echar un vistazo a la única licitación que hay en marcha, la del PROYECTO de desdoblamiento entre el Aeropuerto y Campamento Benítez, 2,8 km. Secuencia de los hechos:
07/07/24 El ministro publica un X “Estamos construyendo en este momento desdoble de vía para poder reducir esa frecuencia a menos de 15 minutos…”
11/07/24 Anuncio de que se va a licitar el PROYECTO
19/07/24 Publicación en el BOE. Plazo de ejecución (de la redacción del proyecto) ¡36 meses!
11/10/24 Publicación de retraso en la apertura de plicas por algún defecto de forma
23/10/24 Apertura de plicas…
A fecha de hoy (más de dos meses después) la licitación está en “Evaluación”. No sé si a los cajones del ministerio le ponen nombre.
Todo esto, repito, para la redacción de proyecto de un tramo de 2,8Km, gran parte de los cuales no tiene mayor dificultad (de los pocos que no hay problemas de terreno para desdoblar).
Moraleja, ¿Tren a Marbella? ¿A Algeciras? ¿A Nerja? :melting_face:

2 Me gusta

Y eso que según Puente van a utilizar estudios de los Gobiernos de Zapatero y Rajoy. Que digo yo que con tanto estudio ya hecho no deberían tardar más de 4 meses, es que literalmente no tienen que estudiar nada nuevo (bueno, sí, la demanda ahora es mucho mayor y lo seguirá siendo cada año que lo atrasen).

18 meses va a tener el estudio de viabilidad. Desde que se adjudique. Súmale mínimo 6 meses más.

Lo de las dos plantas, medida a corto plazo no es. Habría que modificar varios túneles. Aparte, ¿hay algún cercanías en España que use trenes de dos plantas? Yo únicamente me he montado en trenes así en Italia.

Para el Cercanías sigo pensando que lo más urgente es duplicar todo lo que se pueda para meter más frecuencias y ampliar los 2-3 andenes más pequeños para poder meter trenes de un vagón más.

Creo que esto es simplemente una idea al aire sin tener mucha idea del alcalde sin mas, o simplemente “politica”. A corto plazo dudo que se pueda resolver nada. Sinceramente para las fechas que se proponen 2040 etc deberiamos ir teniendo una segunda estacion de alta velocidad. Metro a muchas mas partes de la ciudad etc. Y se deberia ir empujando YA para que esto suceda sino sera como el tren litoral, se empezara 20 años tarde para que quizas en 2060 sera una realidad… no aprendemos.

Malaga necesita una segunda estación quizás en los prados no lo sé , que permita el crecimiento de la alta velocidad , que permita articular los trenes tanto hacia el valle del guadalorce como a la costa del sol. Vialia ya se ha quedado pequeña. Ademas si llegan trenes desde la costa oriental tu me diras. Es que no hay estaciones , ni intercambiadores ni nada.

Estamos en un punto intermedio que ya no somos ciudad pequeña pero tampoco metropolis… hay que dar el paso hacia la metropolis de forma decidida y conseguir estas infraestructuras para que Malaga progrese y no muera en el intento.

1 me gusta

Hay cercanías de dos pisos, al menos en Madrid. Y un encargo para 77 trenes que deberían haberse empezado a homologar este año:

https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/movilidad/20230705/renfe-presenta-cercanias-grandes-ciudades-trenes-pisos-personas-costaran-millones/776672574_0.html

1 me gusta

En Barcelona los hay en Rodalies. O al menos yo me monté en uno hace 1 año.

2 Me gusta

He hecho la consulta a “Plataforma…” en X y me han contestado con un informe de lo más completo, qué apañaos son:
https://x.com/plataformainfr1/status/1873456229424783373?s=46

2 Me gusta

«Es una opción, pero se necesitan trenes que no tenemos todavía. Renfe ha hecho una compra histórica de más de 400 trenes que empezarán a llegar a finales de 2025. Y entre ellos los hay de doble altura. Paciencia porque este Ministerio está haciendo sus deberes», contestaba en su perfil de X (antes Twitter) el secretario de Estado este fin de semana.

1 me gusta