Transformación Paseo de la Ermita del Santo | 28 y 22 plantas | 99m y 78m | Madrid

23 plantas unos 90 m??? Viendo el percal es otra batalla ganada.

4 Me gusta

Una cosa es segura : el aumento de trafico en paseo ermita del santo y en sus peligrosos cruces con vía carpetana y Sepúlveda

1 me gusta

No lo digas muy alto que los ultraconservadores salen de nuevo a la calle cacerola en mano.

4 Me gusta

En madridiario tienen el plano sin cortar, ahí se ve como quedaría la zona más al oeste con la ampliación del polideportivo:

Está bien porque no se cargan la franja de parque que llega hasta la Av de los Caprichos como en el primer planteamiento.

7 Me gusta

Creo que me gusta más el planteamiento final.

Dos atractores en los extremos con una plaza y un parque intermedios y un eje que los conecta, y con buena vinculación, además, con el tejido urbano previo y el Manzanares.

Dudas con ese frente comercial continuo y los espacios interbloquesm en aparente fondo de saco, detrás. No sé si deberían ser permeables.

Las alturas, en los extremos a cotas más altas. ¿Se ha estudiado su impacto visual, que no sé si lo hay?

6 Me gusta

A ver cómo resuelven la diferecia de cotas entre Sepúlveda y el Paseo de la Ermita, que no es poca cosa. Espero que no casquen el típico slalom de rampas y escaleras.

2 Me gusta

23 plantas en residencial serán unos 70 y pico metros.

3 Me gusta

El Sky bar del Edificio España está en la planta 25 ¿podría tener una altura cercana?

2 Me gusta

La Torre Australis de la Isla Chamartín tiene 23 plantas, y 77 metros de altura. Yo no contaría con que un residencial con esas plantas fuese a superar los 80.

4 Me gusta

Bueno algo es algo

1 me gusta

Entiendo y comparto los puntos de vista aquí expresados sobre la falta de ambición , y de complicarse la vida, del Ayuntamiento con la edificación en altura.

Pero en este caso, para mí es más importante una edificación de calidad, que el hecho de levantar torres cuyo único valor sea su altura. Los mazacotes del Paseo de la Dirección hablan por sí solos.

Caso diferente es el la operación Mahou-Calderón , donde la edificabilidad cubría los costes de soterramiento, y dado el tamaño de la parcela solo se podía dar salida a dicha edificabilidad construyendo hacia lo alto. El recorte de altura fue decisivo para no poder soterrar con cargo al promotor.

9 Me gusta

Ese es el tema principal. Si luego van a levantar un edificio mediocre, cuanto más bajo mejor.

La ciudad adolece de construcción en altura, pero más preocupante aún es la falta de construcción de calidad.

8 Me gusta

Yo diría que esos espacios son urbanización cerrada con piscina.

1 me gusta

Personalmente prefiero una torre de 23 plantas de buena arquitectura que otra de 28 mediocre o directamente mala. Claro, que conociendo el percal lo más seguro es que la diseñe Touza, para que dialogue con sus cagarros al otro lado del río.

En cuanto al resto, la distribución no parece mala, y hay mejora en equipamientos, aunque… sí, los abajofirmantes ya anuncian batalla, por lo que la arriada de pantalones municipal tampoco parece haber dado resultado.

10 Me gusta

Yo prefiero una de 28 con buena calidad

3 Me gusta

Yo una de 100.

1 me gusta

Creemos que se tiene que retirar este expediente porque la modificación hecha es importante en lo que tiene que ver con bajar la edificabilidad y con alguna dotación más"

3 Me gusta

Oh no.

Vamos que la modificación… No les ha gustado? :smiling_face_with_tear:

5 Me gusta

Yo lo modificaría, pero para meter 10 torres de 70 pisos, así, como suena. Ya que hagan lo que hagan van a soltar las mismas chorradas, al menos que las suelten con algo de razón.

19 Me gusta

Y todas con pisos públicos de protección oficial, para que cortocircuiten.

11 Me gusta