Da igual lo que modifiquen, no les va a gustar.
Yo no vivo en esa zona pero pasé una vez por allí, y lo primero que pensé fue que como podían dejar eso abandonado, al lado del río, en una buena zona, me dio mucha pena porque parecía un centro comercial de alguna ciudad abandonada de Siberia o de Alaska.
Tengo entre mis conocidos a varias personas, (da igual su ideologia de derechas o de izquierdas) que muestran aversión, desprecio o hasta me atreveria a decir, miedo a los rascacielos y la construcción en altura. No quieren ni verlos en Madrid u otras ciudades españolas. Mi sorpresa es cuando muestran orgullosos y felices en redes sociales sus fotos en Nueva York, (alguno hasta ha repetido viaje). ¿Para Madrid no pero si en Nueva York, China o Dubai? Jamás podré entenderlo.
cacerolada, me parto. Si ya se ha modificado el proyecto para que sea más permeable, con zonas verdes, equipamientos y no hay nada ilegal, para adelante y punto. Aunque sea amenizado al ritmo de sartenes. Una vez hecho, todos los verdaderos vecinos a disfrutar de la revalorización de su barrio.
Lo que no se puede permitir es otra operación muro de la vergüenza como en Mahou-Calderon, por miedo a las asociaciones cacerolas, que habría que ver si son del barrio.
Eso es un clásico.
Son como los que critican todas las peatonalizaciones o “pacificaciones” de Madrid, porque les jode no poder ir en coche y aparcar y, en cambio, te hablan encantados de lo bien que se pasea por amplios centros peatonales, sin coches, en otras ciudades.
Yo creo que el Ayuntamiento lo que tiene que hacer es realizar un planeamiento para esa zona que cumpla todos los aspectos de la normativa, a nivel de cesiones, dotaciones, porcentaje de vivienda pública etc. etc. sin que haya un resquicio para que a nivel legal pueda recurrirse. Es decir, hacer las cosas como deben hacerse para que no ocurran cosas como lo del ECI de Méndez Álvaro o las cocheras de Cuatro Caminos. Lo demás serían cuestiones de gustos de las asociaciones de vecinos, y la ciudad no puede avanzar a golpe de lo que quiera cada asociación vecinal de turno. Hay veces que se piden cosas muy lógicas que incluso pueden mejorar lo que estaba previsto, pero otras, como es este caso, responden más a otro tipo de cuestiones. Ya pasó la actuación en Mahou-Calderón, donde por tener un ayuntamiento ‘débil’ que se plegó a esas asociaciones, tenemos lo que estamos sufriendo hoy, incluidos esos vecinos, que se estarán tirando de los pelos (o deberían) Yo siempre he pensado que hay que tener en cuenta a los ciudadanos y sus demandas a la hora de tomar decisiones, siempre que sean cosas que tengan que ver con conseguir las dotaciones exigibles y que sea todo legal, donde el máximo beneficio sea para la ciudad y no haya trampas para beneficiar a particulares (si ese beneficio es legal, bienvenido sea, pero que sea legal) No creo que sea bueno dejar en manos de determinados colectivos las decisiones importantes cuando es por temas muy subjetivos y cuestionables. Yo, sinceramente, no hubiera rebajado la altura de las torres. Si el problema era la cesión de suelo para dotaciones y aumentar el porcentaje de vivienda protegida, se podrían haber hecho las modificaciones necesarias en ese sentido, incluidas las que se han presentado para mejorar la distribución de lo edificado y mejorar los espacios libres, pero nada más.
Tenían para elegir la guerra o el deshonor. Eligieron el deshonor… y ahora tendrán también la guerra. Pues eso, Almeida otra vez se pliega ante unos talibanes de las alturas creyendo que eliminando 5 o 6 pisos y plantando dos cagarros touzeros van a contentarles. Aquí sí creo que se tienen bien merecido que se lo empantanen, por cutrón y por cobarde.
Aprobada la Modificación Puntual del PGOUM para el ámbito de la Ermita del Santo - Ayuntamiento de Madrid) Al fin… Ahora sólo faltaría el visto bueno de la CAM, a ver si no se demoran mucho.
Y no le preguntas por qué le gusta Nueva York y en Madrid no lo quiere
Jajaja
La altura ha pasado de 28 a 23 plantas. A ver si aprenden la lección. La próxima vez debería plantear una torre de 34 plantas y, tras atender las demandas de los vecinos, dejarla en 28. Bingo. Ahí lo dejo.
Creo que habría que comenzar a distinguir “vecinos” de “movimientos vecinales/asociaciones políticas”. Dudo mucho que los vecinos reales de allí (en su mayoría) estuvieran en contra del proyecto…
Porque aquí estemos informados de las ventajas de un tipo de urbanismo no quiere decir ni por asomo que “los vecinos”, ni tampoco “las asociaciones de vecinos” lo esten. Y además aquí hay mucho flipado del simcity que lo que quiere son torres sin ninguna otra consideración.
Que las asociaciones pueden equivocarse, pero yo aquí he leido todo tipo de ataques injustificado. La gente está hasta el potorro de lo que las inmobiliarias hacen y deshacen en Madrid. Mirad el muro visual que han hecho en Tetuán. Y todos hemos comentado lo equivocado. Aquí no era solo la altura, sino el planteamiento global que no era, y esto lo habían argumentado, el mejor. Repito no solo por altura.
No digo que no lleven razón en algunas cosas, pero dudo (respecto a lo de informados) que los que firmaron contra las torres del Calderón (porque les quitaban vistas y les sombreaban) supiesen la salvajada que les iban a colocar frente a las casas, en especial a los de la urbanización de Virgen del Puerto (han pasado de tener el río enfrente -aunque pasara la autovía- a tener un muro gigante)
Sí, lo del ámbito mahou Calderón es una vergüenza y ahí la cagaron todos… Menos los promotores.
Los planes urbanísticos los aprueban los Ayuntamientos no las inmobiliarias.
Lo de Tetuán, lo que llamas “muro” lo aprobó un Ayuntamiento, no una inmobiliaria.
Culpar a las inmobiliarias de que construyan lo que permite el Ayuntamiento, es injusto.
Si la gente está hasta el gorro de algo quizá la gente debería informarse mejor o no dejarse llevar o comportarse como un rebaño.
Por cierto, toda esa gente que protesta vive en viviendas construidas por una promotora inmobiliaria. La hipocresía de querer casa para mi pero no permitir casa para los demás ya huele bastante.
Eres un cachondo, porque no puedes afirmar en serio que el motivo por el que la gente protesta es porque no quieren que otros tengan vivienda. ¿O sí lo dices en serio?
Por cierto, ya se que los planes urbanísticos los aprueban los ayuntamientos, eso lo tenemos claro todos, por eso la gente protesta al Ayuntamiento.
Eso, por cierto, no quita que los promotores al final pueden construir muchas cosas dentro de lo permitido en el planeamiento urbano. Y que siempre van a mover cielo y tierra para poder sacar el máximo beneficio sin importarles un comino el resto.
Da gracias, en gran parte, “a las asociaciones vecinales”, que al final acabaron jodiendo a los vecinos (los que de verdad viven allí, y por desgracia se han comido un murete…).
Ya he dicho que en eso se equivocaron de pleno.
Pero sinceramente hace falta cambiar el paradigma. Aquí tienen tanta culpa como las asociaciones, comoCarmena (Mahou Calderón) y también Almeida (mahou calderon y Ermita).
A lo mejor hace falta concienciar de los beneficios de cierto tipo de urbanismo, y también el ayuntamiento tiene que subir mucho el nivel. Este atajo de cutres que no sabe hacer nada decente. Y si el plan era tan maravilloso, haberlo echado adelante pase lo que pase. Si total, peores se las han montado en otras cosas y acabaron haciendo lo que quisieron, pero esta vez por lo que sea les ha debido parecer bien hacer caso.
Por no hablar de los intereses detrás y las presiones para cumplir lo que ciertos entramados económicos quieren. Lo de considerar al Ayuntamiento como una entidad de imposición cuando lo que realmente es un gestor de los intereses de sus promotores.