Si eso te lo compro, absolutamente cierto. Falta vivienda.
Pero no todo se soluciona con “torres”. A mi también se me cae la baba con los rascacielos, eh, me flipa la altura, pero no, no los pondría en cualquier parte.
Hay que repensar la ciudad, en general hay que apostar por mayor densidad, pero eso no implica construcción en altura necesariamente.
Incluso, hay que rediseñar paus enteros, eso significaría un retraso, pero mucha más vivienda.
Las torres, especialmente por encima de las 20 plantas, son al final un resultado de desigualdad entre la demanda de suelo y el suelo disponible, artificial o no. No hace falta mirar lejos, el kilómetro cuadrado más poblado de Europa está en L’Hospitalet, en el barrio de la Torrassa, son todo edificios de 5-7 pisos.
Sí que es cierto que las torres permiten concentrar la densidad edificatoria y liberar suelo para zonas verdes, viario… pero no hace falta más que mirar a la Isla de Chamartín, al Paseo de la Dirección o a Méndez Álvaro para ver el tipo de torres residenciales que se están construyendo en Madrid. En un barrio como Ermita del Santo, que además ya está viendo la gentrificación de barrios vecinos, no me extraña que sumen 2 y 2 y se opongan al plan.
Y que encima supondría tapar por completo toda la vista panorámica clásica de Madrid desde el Sur-suroeste. Esa vista pasaría a ser patrimonio exclusivo de los vecinos de dichas torres. A mí no me parece el sitio adecuado para construir viviendas de alta densidad, sinceramente. No tiene nada que ver con Méndez Álvaro, por poner un ejemplo donde sí me parece maravilloso ese tipo de construcciones.
Desde el parque de San Isidro no taparían nada. Desde la Avenida de Portugal tampoco taparían nada. Desde el Paseo de Extremadura tampoco taparían nada.
Sólo destacarían desde el perímetro del parque de la Cuña Verde.
Y ver unas torres no es tapar una vista, solo taparían desde los puntos concretos en los que queden delante de algún edificio singular.
Es como si digo que las torres de Méndez Álvaro tapan toda la vista del centro de Madrid desde el sur.
Bueno las vistas no se pueden escriturar ni por los actuales vecinos de la zona ni por los nuevos, quizá influya algo la valoración de aquellos pisos que tuvieran vistas despejadas pero que se supliría con la revalorización de la zona por la actuación urbanística en el sentido de mejores comparables y equipamientos.
Yo creo que da igual lo que cambien y la nueva propuesta que traigan. No les gusta ni les va a gustar nada de lo que se proponga. Sea lo que sea. Estoy deseando saber qué opina la asociación de vecinos de mi barrio cuando salga esta nueva propuesta de otro barrio que nada tiene que ver con el mío… Siempre se están pronunciando sobre estas y otras cosas que nada tienen que ver con el barrio y en ocasiones ni siquiera con Madrid…
El barrio se revalorizará, mejorará y tendrá más servicios de todo tipo.
El progreso es imparable, lo que es impresentable son los edificios/zona que quedará tras las torres, una zona degradada con gestes de malicia, eso si que degrada el barrio, el progreso no.