No vendieron hace unos años una “escultura” invisible por 300k€…si te las das de amante del arte y colecvionista no te investigan por lavado de dinero,imagino.
Una amiga es dueña de una de ellas, eso si reformada y de 3 dormitorios hizo 2, y es una casa muy digna, quizá la planta alta un poco más baja y parte del salón, como bien dices, es una construcción ilegal que hizo el anterior propietario, pero a todas las de su calle les pasa lo mismo
Fueron autoconstruidas los domingos.
Si la zona se pusiera de moda sería una pasada, con cercanías a tiro de piedra de Atocha…
Que manía de llenarlo todo de murazos…puaggggg
Como se ponga de moda en todo Madrid ese diseño de barandilla tipo Plaza de España me corto las venas.
Parece que es el mismo proyecto que el ganador de Decide Madrid.
Documento: https://www.coam.org/media/Default%20Files/servicios/concursos/concursos_ocam/2017/11_plazas/todo/11_del%20metro%20al%20parterre_A1.pdf
Esos parterres para poner 3 árboles…que luego sin ceniceros y papeleras gigantes y por supuesto lleno de Pintadas como Pasa en la plaza de Santa Bárbara… que cutrerio…
Necesitaría un plan de puesta en valor, ¿las ruinas romanas no están además pegadas a ella?
Por lo que he visto en Twitter, llenaron de tierra las excavaciones arqueológicas.
Si, están al lado. La zona está tremendamente degradada, pero bueno, es uno de esos barrios en los que desde hace décadas no se hace nada.
Y que vayan a a hacer un planteamiento que no responde a las necesidades ni saca el potencial al lugar… Una pena.
Fuente: Plan urbanístico de la antigua cárcel de Carabanchel - 2025 - Madrid Proyecta
Es una pena, los vecinos llevan años y años solicitando la construcción de un hospital en esa zona. No hay ninguno en Latina ni Carabanchel a pesar de que suman una población realmente importante entre ambos distritos. Lo del Gómez Ulla es un parche.
En teoría en esos desarrollos se contempla el hospital, pero el planeamiento es muy mediocre. Es meter un mal PAU en el centro del distrito más poblado de la ciudad.
Por el tamaño yo diría que es más bien un centro de salud de especialidades. Un hospital para atender a buena parte de la población de Latina y Carabanchel ocuparía todo ese espacio por si mismo.
Lo de los restos arqueológicos:
Sin tener acceso al informe no se que es lo que ha aparecido, hicieron una reunión pero creo que aun no se ha publicado el informe, es verdad que todo lo que aparece no se puede exponer, bien porque se deteriore a la intemperie o porque tenga afecciones al planteamiento, por lo que tengo entendido lo que estan tapando va a tener un vial por encima, por lo que aunque no sea visitable se habrá catálogado y se seguirá conservando, pero esa parte es mínima, el total de la parcela que está incluida en el plan es enorme, por lo que habría que esperar para ver que es lo que va apareciendo y hacernos una idea del global, pero si, es un entorno muy maltratado y que merece un trato mejor.
Dando una vuelta el otro día por la zona del parque Comillas, me fijé que la parcela ubicada en el número 22 de la calle Antonio Leyva, está actualmente en obras con lo que a simple vista parece una futura zona ajardinada.
Ref Catastral: 9319928VK3791G0001JI
Ante estas obras me ha sorprendido un poco el hecho de que:
- Se ubiquen tan cerca del propio parque de Comillas (justo en frente) ¿Podría ser un parche que ponen para dejar algo verde durante los trabajos del Metro? No sería descabellado.
- Otra cosa que me llama la atención, es el hecho de que esta parcela se ha vinculado siempre a la demanda vecinal del nuevo Centro de Salud que durante años se viene demandando.
Por lo que finalmente no habra centro de salud, al menos en esa parcela.
Creo que estaba repetido en algún otro hilo del foro, pero me parece interesante ponerlo en el de transformación de Carabanchel, al tratarse de una reconversión industrial a residencial.
" Blasón, Madrid
En el espacio de una nave industrial entre dos patios traseros se instala una vivienda organizada en torno a un muro equipado que aísla las estancias privadas de las públicas.
A la fábrica de bloques de hormigón blanco se adosan distintas funciones de la casa, como la cocina, varios compartimentos de almacenaje, el acceso a los dormitorios o el rellano de la escalera que conduce a un estudio en altillo.