El recrecido debería haber tenido un carácter escultórico, y no ser un bloque random.
Yo sigo pensando que los dos bloques superiores deberían haber seguido el diseño de los de abajo. O tener un diseño relacionado, lo más ligero posible.
Ejemplos de torres divididas en varios bloques superpuestos hacia arriba hay muchos, pero me da la sensación de que siempre guardan una relación en el diseño.
El problema de ahora es que tenemos, de abajo arriba:
Torres - espacio vacío - plataforma rara de hormigón cubierta de metal y cristal - otra vez un espacio vacío - dos bloques sin relacionarse con nada…
Es un borbotón de elementos.
Debería haber sido:
Dos torres abajo - espacio vacío - dos torres arriba con el mismo diseño.
Y esto además no esconde la increible ingeniería de las torres. La plataforma y los tirantes se siguen viendo.
Mira por señalar un ejemplo de algo que creo que está bien hecho del ejemplo que traes. El último bloque es distinto al resto, pero sigue manteniendo esas esquinas redondeadas, ventanas verticales, etc.
En las nuevas torres Colón, aparte de que los cubos no tienen nada en común con las torres, tienen esquinas de 90 grados, mientras que las torres tienen una solución diferente.
No sé, creo que hay que darle algo al ojo humano para que sepa entender por qué todo el edificio es un solo conjunto.
Eso dije yo y me dijeron que soy muy posmo
Unas escaleras de evacuación, de 1,20m de anchura por tramo, ocuparían no más de 15m2, vamos, lo que ocupa un despacho tipo. No creo que supusiera gran perjuicio ni obligaría a perder fachada, porque podrían tener extracción y ventilación forzada.
El problema de las torres es que tiene unos acabados cutres y poco cuidados.
Mucho me temo que esto hubiera sido así independientemente del diseño que hubiera ganado.
Se puede dar mil vueltas a lo que se podía haber realizado, pero el destrozo está hecho y lo peor es que no está en un triste PAU, está en el corazón de la ciudad. Y tengo la sensación que esto se podría repetir porque no veo muchas lamentaciones ni a nivel popular ni en medios especializados.
La parte buena es que en el Edificio España nos libramos de un frankenstein semejante. Una reconstrucción imitando, más o menos, la fachada principal del edificio histórico y un monumental truño en los laterales y en la parte posterior.
Un puro desastre hablando arquitetonicamente
Pues anda que no hay casos de recrecidos diferenciados.
Hay muchos casos de recrecidos completamente diferentes al resto del edificio, que le pregunten a H&dM, pero es raro en torres.
Creo que el mayor problema no es que no case una parte con la otra, sino que el diseño es mediocre, y claro, una cosa mediocre encima de otra, pues no se entiende.
Si el recrecido fuese un cuerpo fotogénico por sí mismo que combinase estéticamente bien con el resto el hecho de diferenciarse no sería relevante.
25 Mary Street, Brisbane
Son gemelas, son un doble horror
Pues la solución para tapar las instalaciones ha sido poner una rejilla negra y con eso ya completamente hacer desaparecer el efecto del cubo nuevo sobrevolando una de las torres.
Viendo tanto negro en la rejilla, en el sofito de los nuevos cubos, y también en la parte inferior de los antiguos, además de los tirantes adicionales negros, tal vez podría ser buena idea pintar los tirantes de color oscuro y también la parte inferior de las coronaciones originales.
Vaya vergüenza de torres. Un esperpento de reforma.lo peor es que si hubieran hecho algo a la altura, hubieran quedado fabulosas. Ahora son un cúmulo de M.
M acristalada, pero M al fin y al cabo.
Al arquitecto le recomiendo que vaya al psicoanalista (para que le saque los cuartos como pseudociencia que es)
Para poner toda esa plétora de chatarra más sencillo sería haber cerrado el nivel como planta técnica, eliminando el hueco, que no computan.
Auguro que lo verán nuestros ojos.
La verdad que Luis Vidal ha patinado hasta Parla con la reforma. Los que éramos muy críticos con esta reforma, parece que teníamos razón.
Había muchos defensores que se reían de nuestra opinión. ¿Dónde están ahora?
Además es que no hay por donde cogerlo. Los cubos superiores,salvo el color de los vidrios y la planta no guarda ninguna relacion con las torres originales. Ni tiene tirantes, ni esquinas achaflanadas, las plantas son (o parecen) de una altura diferente, la iluminación interior de noche canta por bulerias, los cubos por dentro parecen más un parking acristalado que unas oficinas… mal, muy mal. Parece que han reutilizado otro proyecto y no se han molestado en adaptarlo salvo a la planta del edificio.
Llorando.