Podrían haber hecho lo de una planta superior “hueca” para, entre otras cosas, disimular las instalaciones (maquinas de los ascensores, cuartos de instalaciones, chimeneas…). Continuando los ritmos y proporciones de plantas inferiores. Queda bastante bien.
Pues si. Haber hecho una planta superior hueca para instalaciones hubiese sido una buena idea, pero Carmena condicionó toda la reforma a que no creciese ni un metro respecto al enchufe, y por eso ha habido que hacer el encaje en el volumen existente, trasladando únicamente edificabilidad de las plantas inferiores a las superiores, pero sin poder crecer.
La verdad es que el legado de Calvo y Carmena se resume en el cerrojazo o techazo que ha condicionado gravemente muchos proyectos:
- Cubrimiento M-30 en vez de soterramiento
- Nudo norte M-30 en superficie en vez de soterrado
- Bernabéu con 125.600m2 sin climatizar en vez de 150.000 climatizado
- Operación Chamartín con Castellana amputada y sin eje continuo entre Castellana y M-40, en vez de la propia Castellana terminando en la M-40.
Y el legado Almeida se resumirá en que no hizo todo lo posible en ‘curar’ todos los proyectos que se encontró tan atados y bien atados.
Esto lo podría haber escrito yo tal cual, es lo que se me viene a la cabeza cuando las veo desde su “lado bueno”, que luego lo pienso y me digo que es más bien su “lado menos malo”.
Te cito esto porque me parece que podría haber sido una opción muy interesante; no sé si en su momento alguien lo barajó, o lo mismo se planteó y se terminó desechando porque pudiera suponer un sobrecoste, no lo sé…
Por eso para mi solo se ven correctas así:
Y reconozco que en mi opinión, de ese lado bueno, hasta me gustan.
En cambio aquí ya se ve claramente la unión, con lo que le quita la poca gracia:
Y la peor parte es la trasera.
Cierto, sin duda esas tomas en diagonal son las mejores, pero porque nos engañan, como decías, un fail…
Por otro lado, ¿la entrada a las torres ahora va a estar a pie de calle? Recuerdo que antes se accedía a ellas teniendo que bajar un tramo de escaleras mecánicas, parecía casi una entrada al metro. Si han cambiado eso creo que sería un cambio a mejor, aunque sea algo leve.
Voy a decir algo que jamás pensé que iba a salir de mi boca. Bueno, de mi teclado. Desde ese punto de vista me gustaban más antes
A mí también, y las odiaba…
Mira que el enchufe no ayudaba, pero con la ultima reforma han perdido totalmente el concepto de ligereza con el que fueron concebidas.
Esas torres eran para pisos de lujo, se pasaron a oficina, pero es dificilmente alquilable una planta de 400 metros. Y tenia muchas deficiencias como oficina, xk no se hizo para oficina. Y asi se ha solventado, cierto es que no guarda la forma de dos torres, xk se han unido. Pero se ha crecido en plantas y son bonitas. El color marron mierda de los cristales setenteros, y luego meterle una boina verde niuyorquina nunca lo he visto
Lo de ahora es aún peor, se ha podido hacer lo mismo desde el buen gusto.
Que tu si tienes no? Jejeje
Desde luego si tu defiendes lo de ahora no lo tienes. Tienes más gusto. Yo por la trayectoria que llevo y la arquitectura que he hecho, sí, tengo buen gusto. Y tengo la mirada educada.
Tu quizás no tanto.
Podrías ponernos ejemplos de la arquitectura que has hecho. Para que podamos aprender lo que es el buen gusto.
Cuando tú nos digas los detalles tan buenos…. Que aprendamos algo los demás.
Te puedo decir que es arquitectura con gusto: Ferrater, Cruz y Ortiz, Tuñón, Moneo….
De los comerciales está claro que Rafael de La Hoz tiene buen gusto, BattleiRoig lo tiene, B720 hace cosas con gusto…… te va pareciendo bien?
Está claro que la remodelación de Vidal habla de todo menos de tener gusto. Aunque los vidrios curvos si me parecen muy interesantes.
Yo no voy presumiendo de CV ni de proyectos para hablar de buen gusto y darle más valor a mis argumentos.
Pero la verdad es que no esperaba que hablaras de ellos.
Nuestro excelso arquitecto tiene un gran pudor a la hora de mostrarnos los excelentes proyectos con los que obsequia al mundo.
No como todos los analfabetos que le llevan la contraría.
Sabéis alguno de aquí qué proyecto que está en construcción en Madrid he sido parte importante del equipo redactor…. No voy a presumir de eso.
Ahora mismo hay dos edificios importantes construyéndose en Madrid. Tampoco son la rehostia, pero si están bien resueltos y tienen cierta elegancia.
Perdóname que te diga pero tú comentario no tiene sentido alguno. Esas torres nacieron para ser ligeras, creadas desde el cielo al suelo. Eran elementos icónicos con unas líneas puras y claras con ningún ruido en su volumen.
El cambio de uso no obligó a nada sino que fue con la reforma del Enchufe. Esa modificación lo que hizo fue unificar las torres en un sola para ubicar en el espacio intermedio la escaleras de evacuación. Pasaron así a tener un diseño más barroquizado jugando con colores y elementos decorativos. Si bien es cierto no le sentaron nada bien porque rompía con ese lenguaje puro y simple. No obstante al menos, el haber mantenido las escaleras al aire libre y con espacios abiertos permitió que la sensación visual ligera no se perdiese del todo.
En la actualidad se ha consumado la unificación del todo y es exclusivamente por tema económico. Se podría haber hecho el añadido, aunque para mí gusto lo único que hace es meter ruido en una composición armónica, destruyendo una visión simple por otra complicación, pero ahora mucho más voluminosa que el enchufe. Aún así lo que realmente rompe todo el conjunto es precisamente la unificación de las torres en una sola, con la inclusión de las escaleras en las plantas. Esto lo único que consigue es generar un volumen mucho mayor con recovecos enrevesados y que en la vista trasera sea un despropósito. Para rematarlo hemos visto como han decidido aunar aún más en esa composición de bodoque eliminando el espacio libre entre el añadido y la(s) torre(s) original(es) para incluir en él todo el sistema climatizador.
Pd. Lo de que te parezcan bonitas o no, es totalmente subjetivo pero que ahora son visualmente más complicadas es un hecho.