Horrible.
Ya puestos quizá lo mejor habría sido apostar por una reforma de estilo high tech que realzase la estructura exterior y que disimulase tanto los ascensores como los equipos técnicos que se ven bajo los cubos.
Creo que Rogers Stirk Harbour + Partners tenía una base con este edificio para haber hecho algo icónico de verdad.
Tendrían que haber hecho la propuesta de Lamela, era tan sencillo como eso. Y a Mutua no le dio la gana por motivos que desconocemos. Llegaron a reunirse con él, pero fue una pérdida de tiempo según cuenta:
En febrero de 2017 me llama el director de Mutua Madrileña y me dice que el consejo de la empresa ha encargado un proyecto de oficinas a otro arquitecto y que quieren una reunión con el decano del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) y conmigo para que lo veamos, ya que su intención era unir las dos torres.
Ellos me llaman porque mi padre, que todavía estaba vivo, había dejado claro que las torres siempre debían permanecer iguales, independientes, aisladas y suspendidas, y ellos se iban a saltar varios de estos puntos. Cuando llegué vi que lo querían era hacerme comulgar con el proyecto del nuevo arquitecto y me negué en rotundo.
Les ofrecí coger mi propuesta para hotel y viviendas, que había diseñado para las torres en el 2016, hacerlo igual pero para oficinas, manteniendo los cuatro rasgos. Me pidieron que la presentara, pero fue una perdida de tiempo porque la decisión estaba tomada y aprobada.
Fuente: Carlos Lamela: “La reforma de las Torres de Colón es un disparate, fulmina la obra original”
A mí no me molesta el perfil, ni el remate ni las imágenes nocturnas.
Me molestan las instalaciones y el ocultamiento del hormigón así como la calidad de los acabados.
Me voy a dar de baja de la Mutua Madrileña en protesta por este esperpento que han hecho.
Es un horror.
a mi me horrorizan…lo siento mucho
Algo pasa en Madrid.
Torre Colón. Horterada y pérdida de oportunidad
Bernabéu. No es hortera, pero roza lo superfluo. Pérdida de oportunidad
Ciudad de la Justicia. Iba a ser el museo de la arquitectura hace 15 años y ahora ha quedado en lo más banal del mundo. Pérdida de oportunidad.
Es la ciudad que busca excusas peregrinas para justificarse. Pero creo que ya hemos llegado a un punto en el que muchos de vosotros os habéis dado cuenta que esto no puede seguir por aquí
Esque lo de la Ciudad de Justicia es de ser masoca. Es premiar la mediocridad (A falta de conocer el diseño y que nos sorprendan a todos, que parece dificil).
La única explicación que le encuentro es lo que dije, han decidido huir como la peste de la polémica creada por Aguirre y sus arquitectos estrella (Que también manda huevos lo del proyecto de Aguirre).
Lo curioso de este proyecto esque hemos pasado de tener involucrados a los mejores arquitectos del mundo a tener arquitectos nacionales de segunda fila.
Yo agregaría la Torre Caleido. La Titania se terminó hace diez años, también se puede incluir en el capítulo de despropósitos de los últimos años.
Qué diferencia con el comienzo de siglo: T4, Cuatro Torres, Caixa Forum, Madrid Río… involucionamos.
Es curioso, a Antonio Lamela le han destrozado las torres y Carlos Lamela destrozó la Manzana Canalejas.
Bueno, Antonio Lamela ya había destrozado las torres con el enchufe y la funda de vidrio de color caramelo por no hablar de que algunos de sus edificios se levantaron demoliendo lo que ahora tendría la máxima protección, como la Fábrica Gal.
EL FORO DE LAS LAMENTACIONES, MADRID.
La linde se acaba.
Lo curioso es que en estos años que se supone que hay algo mas de sensibilidad haya dos ejemplos claros de involución como el tatiana en lugar del windsor o estas torres donde nos hemos ido de malaga a malagon.
Y es que edificios con tanta presencia y que generan tantas perspectivas deberían de tener una estética mas cuidada que cualquier otro.
No entiendo cómo Luis Vidal recibe encargos importantes, creo que es muy mal arquitecto.
Maneja bien la parte de ingeniería pero con la estética es malo. Quizá debiera asociase a otro arquitecto para compensarlo.
En esos años no había ningún concepto patrimonial, y mandaba el promotor, por eso se hicieron barbaridades dolorosas. Se supone que habíamos aprendido, pero la ciudad sigue estando en manos de los bárbaros.
El Movimiento Moderno, sus formas, sus materiales, sus conceptos paisajisticos, ya es patrimonio arquitectónico de nuestra ciudad, pero seguimos siendo unos bárbaros.
No es por polemizar contigo, Tonino, a quién agradezco las aportaciones de fotos que haces en distintos hilos, pero creo que las torres nunca han tenido nada que conservar, a parte de la solución estructural, que sigue estando ahí. Ni cuando se estrenaron, ni con el enchufe ni ahora. No porque un edificio sea movimiento moderno merece automáticamente ser protegido. Y aquí hablamos de un ejemplo muy mediocre del mismo. Por desgracia, las torres nunca han funcionado del todo. Ya desde el principio dieron problemas, y esos problemas se han arrastrado hasta hoy. Yo no habría dudado en tirarlas y empezar de nuevo. Pero ya que se han mantenido, al menos se han actualizado para que den más o menos el pego otros veinte años más.
Si tanto te hace sufrir que haya gente con espiritu crítico nadie te obliga a leer.