La construcción fue interesante. Una vez terminada edificios del montón.
Claro, siendo sinceros, aunque esten mejor que el transformer actual, ¿realmente gustarían hoy en día estas torres si estuvieran así en ese lugar?
Pues sí, porque ya tendrian la solera suficiente para poder apreciarlas por lo que son, en toda su sesentera gloria. Ya tendremos tiempo de rexuperarlas, aunque sea en treinta años, y nos echaremos las manos por haberla destrozado. Digo lo mismo que del edificio Barclays, cuya fachada (una parte, ya lo se) se expuso en ARCO una vez desmontada. Preferiria el palacio de Medinaceli, pero prefería el Barclays a esta cosucha dw Foster, indigna de su autor.
Lo mismo digo del hotel Princesa. No era bonito, pero era especial, brutalista, y ahora es un cagarro sin personalidad pero igual de mazacote.
No estamos de acuerdo, lo siento.
Mucho más insulsa es la torre Madrid y nadie tiene ningún problema con ella.
No creo que sea insulsa. Nadie tiene ningún problema con ella por que es un buen edificio, siempre ha gustado.
Estaríamos discutiendo como meterle mano a semejante mole. Cómo hacemos con el Centro Colón sin éxito de momento.
O porque hay costumbre, no subestimes el poder de la costumbre. Y con eso digo lo mismo para Colón.
Y sin embargo lo que se está discutiendo es el mal resultado de su modificación antes incluso de terminarse.
Lo cual es una cagada porque volvemos a tener un edificio del montón, igual que el original.
He encontrado este blog sobre arquitectura suspendida, para quien le interese. Por lo visto, toda esta técnica constructiva fue iniciada por este edificio de Róterdam en 1963:
Si es tan del montón, enséñame entonces todos esos ejemplos de edificios similares a las extintas Torres Colón, por favor.
Gracias porque ese post viene que ni pintado. Aquí tenemos el ejemplo de que todos son edificios contados, con nombres y apellidos.
Está muy bien el blog.
Esto demuestra que fuimos capaces de importar la arquitectura que se hacía internacionalmente. Aún así voy a tirar por la madrileña ; esta son dos suspendidas en un volumen que iba para zona comercial.
Luego, a mi me encanta la torre de Madrid, de echo vivo cerca, y siempre me encanta observarla, pues la fila vertical de las balconadas es impresionante; pero no pasa nada por decir que es más simple, pues lo es, comparada con esa especie de milagro arquitectónico que son las Torres, aunque no queramos valorarlas, que eso tiene tela.
Sobre la imagen que tendrían hoy las originales, pues sería de ligereza monumental y sería un edificio que sorprendería.
Y en mi desconocimiento, me gustaría saber si en los ejemplos del blog enlazado por el compañero han sido convertidas en transformes.
Solo hay que ver el aspecto impecable del Edificio Castelar porque se mantiene tal y como fue concebido. Imaginarse las torres de esa guisa sería lo ideal, pero no, tenemos un engendro.
Pues la verdad es que no quedamos muy bien parados, el edificio que he pasado tuvo una remodelación muy respetuosa en 2016 donde se sustituyó el acristalamiento y se reformaron otros elementos. El resto de ejemplos se mantienen igual salvó uno más reciente en alemania que se demolió.
El propio Foster es un experto en arquitectura suspendida (Podría haberse animado con las Torres Colón) con su torre HSBC de Honk Kong (1985) y el recién construido DJI Sky City en China.
Richard Rogers con 8th Chifley, en Sydney, es otro buen ejemplo.
En fin , creo que el transformer que hemos hecho es muy poco respetuoso con las torres Colón. Y tienes razón Tonino que se merecen más cariño, quizá con un reforma respetuosa hubiéramos conseguido dos muy buenas torres en un lugar muy poco apropiado.
Por supuesto, es que tú imagina las torres tal y como se construyeron (como en la imagen que trajiste antes) pero con un acristalado nuevo. Serían maravillosas.
¿Estéticamente? Los tienes a patadas por varias ciudades.
Estoy esperando.
No voy a negar que lo icónico de la torre fué su construcción, el enchufe de arriba es una mala resolución, pero yo al menos me acostumbré a verlo así.
Lo que ocurre es que se ha buscado una solucion a la problematica de las torres a la hora de alquilarla, es decir adaptarla al mundo actual. Hasta aquí yo creo que coincidimos todos.