Pues como hablemos del downgrade del edificio residencial más alto de Bilbao…
Antes:
Después
El edificio residencial más alto de Bilbao, repito. Si esto pasase en Madrid…
Pues como hablemos del downgrade del edificio residencial más alto de Bilbao…
Antes:
Después
El edificio residencial más alto de Bilbao, repito. Si esto pasase en Madrid…
Si de Richard Rogers por cierto. Qué le pasa? Lo ves mal. Un edificio residencial en torre de uno de los mejores arquitectos del mundo en una ciudad de 350000 hab. De hecho si ves el render de la versión final podría ser Londres. Gracias por traer este ejemplo. Me das la razón. Si esto pasase en Madrid… No tienes ya suficiente con Bernabéu, Quinta torre y Torres COlon?
Tómatelas
, el vaso de leche ya está caliente.
Yo no veo ningún downgrade, solo le han quitado los colorines.
Me temo que estás haciendo una valoración totalmente injusta, el edificio conserva su estructura intocada (que está protegida) mantiene los tirantes a la vista y el recrecido se separa física y visualmente de la estructura preexistente para no ensuciarla.
Yo creo que se ha recuperado una joya al quitarle el absurdo sombrero verde.
Por cierto, el de St. Helens sí que está completamente destruido hasta los cimientos.
Propietarios que están mejor informados que todos nosotros tienen otra opinión:
La construcción del edificio residencial más alto de Euskadi continúa. Pero, a medida que el inmueble va ganando altura, los compradores de sus viviendas están dando la voz de alarma. El motivo no es otro que el diseño: no es el que se había proyectado y lo que ellos han adquirido sobre plano
Sin embargo, las quejas se suceden. Ha habido, lo que se dice en el mundo del diseño, un “restyling”, es decir, un rediseño. Algunos hablan directamente de “lavado de cara” tanto cambios puramente estéticos como estructurales.
Según señalan expertos a RADIO BILBAO, “el proyecto de la torre Anboto ha sufrido dos modificaciones frente al diseño inicial. Y señalan en concreto tanto a la constructora como al estudio de arquitectura de Rogers. Se han modificado los colores, del característico tonos verdes se ha pasado a marrones, han eliminado las aspas de San Andrés, algo característico de Rogers y han añadido barandillas ‘carcelarias’ a las terrazas y reducido el tamaño de las ventanas, entre otras alteraciones.
El rediseño del rascacielos de Garellano pierde espectacularidad | El Correo
Los renders no permiten ver tanto detalle. Entiendo la decepción si se ha reducido el tamaño de los vanos, pero eso no lo convierte en peor edificio a falta de saber cómo es el piso tipo.
Lo del aspa de San Andrés me parece pueril.
Y el principal problema no es el rediseño, sino vender una cosa y construir otra.
Wahahahahahah que facil me lo ponéis. Cada vez es más fácil dejaros a algunos por gente que no da para mucho más.
Yo me refería a su imagen original; ni enchufe, ni los dos recrecidos de ahora,
Fuente : Las Torres de Colón dan otro estirón tras medio siglo de discordia
Con esa volumetría simple semejante a dos columnas mucho mejor.
Lo que están haciendo ahora creo que como mejor se define es como Frankenstein.
Quizá el problema de las Torres es que se simplifica en exceso el tratamiento de la fachada para dar relevancia a la estructura, buscando además el contraste utilizando vidrio azul y con un un recrecido que, deliberadamente, se aleja incluso en superficie de planta, del edificio original.
Si se hubiera hecho como en el original, en el que la estructura destacaba mucho menos, integrándose mejor en la fachada, utilizando además tonos grises (o a saber) quizá hubiera quedado mejor.
Y luego, la dichosa caja de escaleras/ascensores, que todos criticamos, pero sin que nadie propusiera nada mejor. Quizá algo metálico, brillante, reflectante, casi invisible, que contrastara con las dos torres, más oscuras…
Pero bueno, son cosas mías, así que no se me enfaden, que anda la gente algo alterada.
Venga, a pinchar de nuevo.
Octareyes, te lo he dicho varias veces, parece que entras en los hilos con el ánimo de provocar al personal con los mismo argumentos y con tu aire arrogante.
Después, los hilos se vuelven insoportables. Por favor, no ejerzas de pirómano.
La mejor solución desde un punto de vista estético y patrimonial hubiese sido hacer dos escaleras de emergencia, una por torre, en el interior. Fue la propuesta inicial que no se hizo porque no se podía con las torres ocupadas por distintos arrendatarios.
Una vez que se hizo el enchufe, del que colgaban las escaleras y que escondía antenas, que era una solución a muy corto plazo que se alargó más de lo previsto en el tiempo ¿cómo se iba a renunciar a los metros cuadrados ganados?
En cualquier caso yo también esperaba un resultado mucho mejor. Visualmente parece que va a quedar como una unica torre con una estética de hace medio siglo. A ver si mejora cuando esté terminada.
El problema con la escalera interior es que la superficie alquilable debe quedar en casi nada… Las plantas son muy pequeñas, o eso me parece.
Es un proyecto que plantea demasiados retos. Y que requiere proyectistas a la altura.
Lo que voy viendo hasta ahora, tampoco me gusta. Tiene, en efecto, un aire algo noventero. Me gustaba más el primer diseño que se vio, con cristales más claros y mejor integración del “sombrero” o recrecido, y con la estructura más integrada.
El problema es ese, que la escalera había que hacerla sí, o sí, y en el interior del volumen de las torres hubiera limitado mucho el espacio aprovechable de oficina. Yo hubiera planteado otra solución para la escalera entre las dos torres, mucho más ligera, casi con imagen de escalera de ‘obra’, algo tipo a la del LLoyd’s de Rogers en Londres, más abierta a modo de esqueleto, que minimizase el efecto de volumen único. Durante el tiempo que ha estado en esa ubicación la escalera de obra, daba esa sensación, de dos torres ‘cosidas’ por un elemento ligero.
Pues a mi la torre me encanta. Diría que más que la propuesta inicial.
¿Por qué hablan en pasado? ¿Han muerto?
Hay que ser justos con la reforma, lo que había antes era bastante peor y las posibilidades eran muy reducidas.
A eso hay que sumarle que están en un entorno caótico en el que no pegan ni con cola. Las torres me parecen un desastre desde su concepción, por muy hito que fueran en su momento. Es un hito desubicado, no deberían estar donde están.