Mala propuesta
Me entra sueño…
Darle oportunidades a Vidal es siempre salir escaldado. Las torres están quedando como el culo. Con unos vidrios de torre de las vegas. Unidas se ve una mole como de otra época.
No lo veo así, son mucho más elegantes, esbeltas y luminosas… van a mejorar el entorno.
Ahora sólo falta un gran proyecto para remodelar la plaza de Colón, que junto con Recoletos-Prado harán de esa zona de Madrid un espectáculo maravilloso.
De elegante no tiene nada. De más esbeltas sí. claro con el estirón se han hecho más delgadas.
Pero de elegancia a esta obra le falta mucho. Se podría haber hecho maravillas con estas torres, pero desde luego con un arquitecto mediocre el resultado es lo que es. Madrid perdiendo oportunidades cruciales una tras otra.
Como siempre todo lo que sea en Madrid es mediocre, si estuvieran en Barcelona serían bellísimas, hasta te contradices. Tomate una tila
Comparar la intervención actual con el proyecto original es como comparar a Dios con un gitano (sin ánimo de ofender con el comentario)
Yo siento mucho a quien pueda herir pero…las torres en ese lugar fueron un error desde su concepción, la plaza estaba preciosa antes de derribar el edificio de viviendas que ocupaba su lugar y el palacete de al lado.
Eran una monstruosidad desde su construcción, y al menos el enchufe, aunque feo, les daba un toque art decó especial.
Esta reforma, al menos, debería haber recuperado la volumetría original, pero no….esos cubos sobran, ni pegan ni las embellecen…esos vidrios azules me parecen horribles.
Sintiéndolo mucho, yo las derribaba. No me gustan nada.
Mucho critico pero para mi que son 1000 veces mas preciosas con la modernizacion que como estaban antes, son muy bonitas.
A mí me gustan, el sombrero era original pero las achataba mucho, ahora se ven mucho más finas y estilizadas.
Así eran con su concepto original, ahora son un bodoque enorme con dos dados encima
Para mi el primer proyecto de reforma que se presentó fué el mejor. Este si que las estilizaba y la torre parecia tener una continuidad vertical. Ahora tiene otro “sombrero” como antes pero más voluminoso y pesado.
Totalmente de acuerdo, además que la solución aplicada al lado norte de las torres parece una nevera por detrás… al menos en los renders, veremos si el resultado es todavía peor o se mantiene.
Para quien lo quiera leer, y con ánimo de enriquecer el hilo ;
Fuente: Informes de la construcción ; Revista del CSIC.
Las Torres Colón fue un edificio colgado de 23 plantas, ejecutado con un admirable lenguaje de modernidad, y que desde el momento de su construcción generó asombro y curiosidad, tanto en el mundo técnico como a nivel popular. Fue pionero en España y uno de los pioneros en el mundo.
La escasa experiencia en edificios colgados, supuso un reto e ilusionante aventura para todos los que participaron.
Al ser dos bloques colgados, optimizaba el espacio, tanto bajo rasante como sobre rasante, dotando a las plantas destinadas a aparcamiento de una estructura independiente a la de las oficinas; este sistema estructural innovador se basaba en la cimentación de los núcleos centrales, para luego colgar las plantas mediante tirantes colocados en el perímetro de cada planta, y ancladas a una plataforma de coronación del núcleo que estaba volada sobre este,
Fuente : Informes de la construcción ; revista CSIC,
Péndola,
Para terminar con el rollo, los tirantes que soportan cada planta, fueron diseñados para enfatizar la esbeltez de las torres ; se trataban de elementos prefabricados de hormigón armado, con un orificio central en cuyo interior se introducía los cables pretensados, de esta manera quedaban protegidos contra incendios,
Fuente: ABC
Una joya del Movimiento Moderno que se ha perdido en su concepto único e innovador.
Junto al madrileño, en 1968 también se construyeron de arriba hacia abajo,
Standard Bank Centre, (Johannesburgo),
Fuente:Wikipedia
Westcoast Transmission Building, Vancouver,
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
Edificio St Helen, s, Londres,
Fuente :wikipedia
Fuente :wikipedia
Observando los tres extranjeros, y aunque el londinense es muy Mies, nuestras Colón me parecen más bellas, estilizadas y delicadas, y más *monumento urbano".
Aunque los recrecidos que se le van añadir, también son admirables sus dificultades técnicas, hemos destruido una joya ; no me extraña que el Estudio Lamela pusiera el grito en el cielo.
Yo creo que el estudio puso el grito en el cielo porque no les dieron el proyecto. Ya fastidiaron las torres en los noventa con el ridículo enchufe y el color caramelo de los vidrios.
Es curioso que los vidrios no siguen una línea recta. Es decir, que la fachada no es plana sino que va saliendo hacia fuera y entrando hacia dentro.
Justo venia a decir lo mismo, es sutil pero lo que lo delata, aprte de los bordes del cristal, es wl reflejo de las nubes en los cristales.
Bueno tendréis que ver como sociedad por qué en Madrid siempre que hay un lugar de oportunidad nunca se suele hacer del todo bien. Desde las cuatro torres de Castellana o desde Madrid Rio por supuesto, que son ejemplos sublimes y que muestra que llevamos ya muchos años en otra era política.
La fachada del Bernabéu en Castellana es un espanto. Un estadio único en el.mundo en mitad de una ciudad, y la única fachada que se les ocurre traernos y ofrecer a la ciudad (castellana) es lo que está instalado ahora.
La remodelación de las torres que iba a ser un Mandarín Oriental Residences, es de arquitectos mediocres que hacen lo que pueden. Y el resultado ahí está. Una torre mala, y una unión entre ellas aún peor. Se podría haber hecho un segundo Castelar con estas torres si hubiera habido la inteligencia y el saber necesario.
La quinta torre que no está mal del todo, le salen de un día para otro unas escaleras en el voladizo que rompen la simetría y cuando la torre se ilumina se ve una franja oscura. Quién en su sano juicio pone unas escaleras de evacuación en las fachadas principales en una torre de nueva construcción? Nos descuidamos y son capaces de poner baños.
Esto es lo que Madrid se debería preguntar. Puede que sus arquitectos comerciales sean de peor nivel? Puede que si.
Puede ser que sus políticos no exigen nada solo mero business?.. Puede que también.
Y este es el eterno reconcome, que veis como en otras ciudades más pequeñas, menos importantes y menos ricas como puede ser Bilbao o Barcelona, por lo general, suelen acertar a la primera con sus lugares de oportunidad.