Sevilla: Parques, Zonas Verdes y Plazas

La propuesta de ampliación para el Real de la Feria del ayuntamiento actual:
Situación actual:


Propuesta de ampliación:

4 Me gusta

Plazas domeñadas. Impactos de la turistificación sobre el espacio público urbano
Auxiliadora Comendador-Sánchez, Javier Hernández-Ramírez y Enrique Santos-Pavón
Universidad de Sevilla (España)

Resumen: En este trabajo se analizan los procesos de turistificación que se viven actualmente en las plazas más emblemáticas del centro de Sevilla (España). Estos espacios han constituido históricamente el lugar colectivo por excelencia. Sin embargo, como ocurre en otras ciudades especializadas en el sector turístico, en Sevilla se observa un radical proceso de transformación del espacio público que representan sus plazas.
La investigación, apoyada en la revisión bibliográfica y documental y en el trabajo de campo etnográfico,
revela que la expansión turística ha alterado el secular carácter multifuncional de las plazas analizadas
como lugares de expresión de la vida y la diversidad social. Se constata que la intensificación de la actividad turística está erosionando los significados, usos sociales y funciones tradicionales de estos céntricos espacios.
En distinto grado, la creciente especialización turística está transformando paulatinamente las plazas en
espacios domeñados, es decir, sometidos al servicio de dicha actividad. Paralelamente, este proceso está
desencadenando nuevos usos y funciones, que derivan en dinámicas socioculturales de nuevo cuño.
Palabras clave: Turistificación; Espacio Público; Estetización; Eventización; Neomonumentalismo.

2 Me gusta

Presentación del proyecto de reurbanización del solar:

4 Me gusta

Por fin reina la cordura, recordemos que el anterior ayuntamiento quería meter con calzador un edificio de viviendas de 3 plantas y sótano de garaje, algo que iba a afectar seriamente a la estructura de la iglesia adyacente. Enhorabuena a la Hermandad de los Humeros, con sede en dicha iglesia, que llevaba tiempo luchando para frenar ese despropósito.

2 Me gusta

Pues sí, pero falta conocer la cantidad que se va a abonar al propietario del suelo por el acuerdo…

2 Me gusta

Sostenibles, y lo presentan con un ridículo alcorque de un metro cuadrado… Ridículo…

2 Me gusta

Además de que no es bueno cubrir el alcorque con tanta piedra, pues evita que la tierra absorba toda el agua y transpire bien.

2 Me gusta

Son unos moldes en plástico…

Peor me lo pones :face_with_diagonal_mouth:

2 Me gusta


7 Me gusta

5 Me gusta
2 Me gusta

No entiendo por qué se desmontaron… A ver qué tal.

1 me gusta

5 Me gusta
1 me gusta

8 Me gusta

Si ponen arboles que den más sombra sería genial.

2 Me gusta


5 Me gusta
3 Me gusta