Sevilla: Parques, Zonas Verdes y Plazas

Anunciadas nuevas peatonalizaciones: 2 de Mayo junto a las Atarazanas, plaza del Duque y Campana.

4 Me gusta

Los expertos dan por muerto al ficus centenario cuya poda drástica autorizó el Ayuntamiento de Sevilla
Los arboristas que han estudiado el ejemplar, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), coinciden en que sus posibilidades de salir adelante son nulas

Fuente: Los expertos dan por muerto al ficus centenario cuya poda drástica autorizó el Ayuntamiento de Sevilla | España | EL PAÍS

5 Me gusta

Y el ayuntamiento se suma

Sobre ello:

2 Me gusta
2 Me gusta

1 me gusta

1 me gusta
1 me gusta

https://x.com/ArcoDelPostigo/status/1845534475872014763

1 me gusta

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, se ha referido a la polémica suscitada por el tiroteo en el Polígono Sur en una entrevista en ‘Herrera en Cope’ y ha añadido que derribarán varios edificios de la zona degradada «en los que no vive nadie» para hacer zonas verdes: «Una de las de las de las actuaciones que nosotros tenemos previstas en empezar a analizar qué bloques, de esos que están vacíos, podemos empezar a tirar para regenerar muchas zonas verdes que faltan. Queremos regenerar espacios públicos».

1 me gusta
1 me gusta

3 Me gusta

Que pereza…

Cuando Tablada era un gran bosque
Tablada y las inmediaciones de Sevilla estuvieron pobladas por grandes bosques, de los que hoy apenas queda rastro alguno

Lo que es evidente es que este más que posible bosque de Tablada, independientemente de las especies que lo poblasen, desapareció. La causa, según el gran historiador sevillano Diego Ortiz de Zúñiga, fue un incendio: “en un gran incendio del siglo pasado se acabaron de apurar en esta fértil campiña los alerces, árboles de especie de pinos en que abundaba y ya no hay rastro alguno”.

Fuente: Cuando Tablada era un gran bosque

No sabía que los alerces se daban por ahí, los hacía más en las montañas.

1 me gusta

4 Me gusta

Wow, pues si se materializa, puede ser espectacular.

Especialmente a orillas del Guadalquivir, creo que el potencial ecológico puede ser maravilloso.

Así ha cambiado el Manzanares “en nada”.

1 me gusta
2 Me gusta
1 me gusta