Residencial Maravillas - TPA | Madrid

El primer proyecto del Hotel VP fue rechazado por el Ayuntamiento y el equipo de Fermín Vázquez tuvo que encontar una solución consensuada con el Ayuntamiento y la Comisión de Patrimonio. No sé si este tipo de condicionamientos solo son determinantes en el casco histórico.

6 Me gusta

Ese edificio no es que sea mediocre, es que es de una vulgaridad insultante.

Aún asumiendo un planeamiento que permite viviendas con patios de luces en esa manzana y a estas alturas, creo que se podría haber hecho algo mucho mejor. Los Géminis, lo son. Y casi cualquier cosa en un radio de 300 metros alrededor.

LY luego, la melladura esa para vivienda social…

5 Me gusta

No conocía el asunto y he echado un vistazo rápido.

En ese caso efectivamente se hizo un Plan Especial para definir la volumetría. Además, al estar en el casco histórico, se requiere informe de la CPPHAN (La Comisión de Patrimonio) Así que entiendo que si hay voluntad política, se tienen instrumentos de sobra para negociar y delimitar lo que se puede y lo que no se puede hacer.

He mirado el expediente del TPA también, y en fin…esto es lo que decía la memoria del Plan Parcial:

La propuesta toma como punto de partida dialogar con el entorno.
Como entorno inmediato, el tejido residencial al Oeste persigue dar continuidad a las zonas verdes que protegen las viviendas de la calle Raimundo Fernández Villaverde, siendo éste un vial de tráfico intenso, mientras que las demás calles circundantes, como son Modesto Lafuente, Maudes y Alonso Cano, conforman manzanas tipo del Ensanche, características de esta zona de la ciudad.
La volumetría propuesta interpreta estas circunstancias a la hora de ordenar los volúmenes, al tiempo que aprovecha la correcta orientación para conseguir el perfecto soleamiento de la arquitectura y de los espacios libres.

Por lo que veo, la parcela del TPA todavía está dentro de la Ordenanza de Centro Histórico, así que también son obligatorios los informes de la CPPHAN para todo, así que es poco justificable que se haya permitido construir eso, la verdad. Realmente en este caso, si se hubiese querido, desde el ayuntamiento si que había herramientas para evitar lo que se ha hecho. Una pena la verdad

4 Me gusta

Creo que la esquina no ha quedado reservada para vivienda social sino para realojar a los vecinos del edificio que se encuentra en el número 52 de la calle Modesto la Fuente pues tal edificio… se encuentra fuera de ordenación:

Los propietarios trataron de evitar la previsión de su realojo con una ristra de alegaciones al Plan Parcial siendo todas desestimadas pues su situación como fuera de ordenación no se debe al Plan Parcial sino a la alineación definida por el PGOU.

9 Me gusta

Haber destruido el TPA para construir esta zafiedad de promoción, propia de ensanche más que de una zona en la que se debería de exigir mejores propuestas, es que me da una pena tremenda.

8 Me gusta

¿Seguro que esa esquina es para el realojo de ese edificio?

Porque de ser así, vamos a tener agujero para rato.

1 me gusta

Se que se ha previsto una superficie destinada al realojo dentro de la manzana que se ha construido. Difícilmente puede ser otro espacio que no sea ese…

Agujero para rato dalo por descontado.

2 Me gusta

Es evidente que un ayuntamiento debería hacer lo posible para que los promotores privados no pudieran plantar truños en su ciudad. Es de cajón. Y evitar, por ejemplo, que un edificio ensanchero como éste se asome al distrito financiero. Pero bueno, mientras haya gente que piense cosas como: lo de antes era peor, podía haber sido peor, en aquella ciudad es todavía peor… pues la mediocridad será la norma.

3 Me gusta

Ojalá.

Yo tenía entendido que era una cesión obligatoria al Ayuntamiento como pasó con la esquina equivalente del Géminis 2 (dos manzanas más arriba en la foto); donde el ayuntamiento construyó una oficina municipal siguiendo la misma estética que los Géminis 2.

Si en la foto vamos siguiendo ampliando los jardines hacia la Castellana lo siguiente que ‘estorba’ es la parte norte de Nuevos Ministerios, que la verdad es que si no estuviese despejaría bastante la zona y podría servir esa nueva zona verde para ‘abrir’ un poco los nuevos ministerios, ya que la bajada de Raimundo Fernández Villaverde hacia la Castellana está muy encajonada.

Edit: he encontrado esto donde hablan de cesión para el realojo, aunque pone fecha Nov2015 y no sé si luego, cuando Calvo lo paralizó, la cesión se mantuvo con el mismo fin o se cambió a otro fin.

La verdad es que, si se mantuvo la finalidad, lo suyo hubiese sido que el Ayuntamiento hubiese pagado a la constructora para que realizase la construcción también en esa esquina de las viviendas destinadas al realojo y así ya estarían listas y mantenido la manzana una estética uniforme como sucede con las dos manzanas contiguas a las que imita el proyecto

2 Me gusta

La culpa de que este edificio esté ahí y no otro es exclusiva del Ayuntamiento. La volumetría le viene dada al promotor y poco se puede hacer. Bastante tiene el promotor con pelear con la administración durante años para poder sacar algo adelante (no me queda claro la situación de esta promoción después de la sentencia de abril … Aunque ya hay gente viviendo en el edificio). Al estar dentro del ensanche (porque eso es ensanche y no distrito financiero) te piden que sigas esas volumetrías siendo mucho más interesante un edificio en altura y liberando espacio.

En la cooperativa de Cuatro Caminos se está intentando también seguir generando la trama del Ensanche en las nuevas calles y los edificios que se proponen son parecidos. Todos 7-8 alturas “colmatando” las manzanas excepto por la torre. El sistema no ayuda a proponer cosas más interesantes.

2 Me gusta

No acabo de entender cómo el interpretador de estas circunstancias llegó a la conclusión de que la mejor ordenación de volúmenes para el perfecto soleamiento de arquitectura y espacios libres es aquella en la que un bloque tiene la misma altura hacia una calle de cien metros de ancho, como es Raimundo Fernández Villaverde, que hacia una calle residencial de 20 metros como es Maudes, a cuyos edificios de la acera de enfrente asfixia con esa gigantesca fachada.

3 Me gusta

No, si yo tampoco lo entiendo, por eso lo he citado. Es de risa a veces lo de las justificaciones en las memorias urbanísticas.

Es que además los bloques son dobles crujías, por lo que las viviendas son pasantes a un patio de luces. En el lado sur de la manzana, tienes viviendas que dan por el norte al patio de manzanas y por el sur a un patio de luces. Me dirás qué “perfecto soleamiento” tienen los primeros de esas viviendas…

8 Me gusta

Estoy de acuerdo contigo. Yo también creo que la culpa es del Ayuntamiento. El promotor sigue unas directrices o, al menos, así debería ser en mi opinión.

Cuando yo hablaba de edifico ensanchero me refería a un edifico propio de un PAU de las afueras, funcional y sin ningún tipo de encanto. Y creo que esa zona del Ensanche de Madrid se merece algo mejor (mucho mejor). Yo no hablo tanto de alturas, sino de diseño de la fachada, materiales, detalles, etc. Algo digno de ver.

Y creo que un Ayuntamiento debería velar por esas cosas. Porque, visto lo visto, tengo la impresión de que no lo hace.

5 Me gusta

Una torre de unos 80 metros en la huella que ocupa el patio hubiese sido perfecta.

2 Me gusta

“de lujo” lo anunciaban…

3 Me gusta

Fotos de esta noche. Sinceramente esperaba algo mejor en estos bajos, parece que esta esquina está condenada a ser mediocre, y pensar que te giras y tienes AZCA…

Y las zonas verdes están fatal, y eso que son nuevas. Es todo un despropósito, es como si el ayuntamiento no hubiese recepcionado la obra.

8 Me gusta

jajaja ya, pero comparado con esto la torre Titania es una obra maestra. :crazy_face:

Para mi lo peor es que te giras y tienes una carretera con paso elevado ,llamada Raimundo Fernández Villaverde . Unos jardines estanciales al lado de ruido y velocidad ,…no se.

Santa Engracia ,Bravo Murillo,Cuatro Caminos, Reina Victoria,Raimundo Fernández Villaverde , Castellana,Joaquin Costa , vamos, una ciudad maravillosa para el peatón .

3 Me gusta

Lo del puente te lo compro. Lo de la carretera no

También quiero recordar que originalmente en ese cruce, se pensó hace un pase soterrado con rotonda al estilo de Plaza Castilla y que quedaba mejor. Si no me equivoco el cercanías lo impidió

2 Me gusta

Time-lapse de las obras:

10 Me gusta