Remodelación del puente de Pedro Bosch | Madrid

Exacto. Esa banda, en cuanto termine la reforma, va a estar ocupada por las terrazas de los locales que hay en esa calle. Ya ha ocurrido con otras reformas similares. Se puede actuar sobre esa zona de forma que no se interrumpa por completo el tránsito peatonal pero sí que se impida que sea invadida por mesas y sillas. El problema es que tengo la sensación de que esa ampliación de acera está hecha con ese propósito. Hay ejemplos de proyectos que van en esa línea, pero que no voy a mencionar por estar en cierta ciudad que aquí no se puede nombrar sin que te fustiguen. Pongo sólo una imagen como ejemplo:
Esto es lo que se debería haber hecho. Un poco de ambición, por favor.

18 Me gusta

Artista!

Bueno, precisamente Paseo Sant Joan, ha visto multiplicar las terrazas de los bares, abriendo unos cuantos más. tras esta reforma.

Yo quería poner ese paseo, pero también lo he evitado por si las moscas xD

Seguramente, pero al menos han conservado parte de espacio estancial en esas pequeñas islas. Si no existieran, hubieran ocupado todo el espacio, algo que me temo va a ocurrir en Doctor Esquerdo.

Efectivamente. Hueco que ha quedado, hueco que se ha ocupado por una terraza, con lo cual entre terrazas y zonas estanciales sí se ha interrumpido prácticamente por completo el tránsito peatonal en esa franja.

Daros una vuelta → Google Maps.

1 me gusta

A mí es que ya me da igual. Si encuentro un ejemplo a seguir, lo pongo, duela a quién duela, ya esté en Bcn, Albacete o Cincinnati. Ojalá ese ‘tráfico de ideas’ funcionara en ambos sentidos, sería señal de que aquí también se hacen buenos proyectos, que los hay y muchos.

8 Me gusta

Estarás de acuerdo en que aún con eso, la diferencia con lo que se está haciendo en Pacífico y su futurible resultado, es bastante evidente, en cuanto a la calidad espacial (vegetación, áreas de sombra…)

2 Me gusta

Sí, también pienso que en el Paseo de San Juan de Barcelona se dan unas condiciones que no se dan en Pacífico. La “banda” que ha quedado libre para la circulación de peatones es bastante más ancha que la de Pacífico.


3 Me gusta

Es mucho más estrecha sí, por eso cabe esperar un tipo de solución diferente pero con el mismo fin. El fin actual ya sabemos cual va a ser.
Además, la calidad urbana de casi todo lo que se hace en Madrid es muy mediocre, el funcionariado del ayuntamiento cumple sus horas y el expediente y se va. No hay ganas ni intención de mejora.

3 Me gusta

Lo único que se me ocurre sería bancos y vegetación en línea con la calzada como en la zona recién reformada de la c/ Alcalá. (nunca en L). Sería la única forma de no bloquear por completo esa banda de circulación como en el ejemplo traído. Allí se lo pueden permitir por el ancho de la acera.

6 Me gusta

El enorme ancho de la acera da mucho juego. Tampoco sabemos si está previsto desplazar las terrazas a ese espacio vacío junto a la calzada y colocar bancos donde ahora están las terrazas o colocar bancos junto a la calzada por ejemplo. Parece que siguen las obras, en todo caso, “sobra” espacio para destinarlo únicamente a la circulación peatonal.

3 Me gusta

Si va acabar en zona de terrazas, tampoco es tan descabellado meter cada ciertos metros una zona estancial para sentarse gratis. Y si ya la haces coincidir con locales sin hosteleria y/o sin salida de humos lo bordas. Pero eso requiere un poquito de esfuerzo extra.

7 Me gusta

Sí, mejor no digas que es Barcelona porque alguno se enfurruña, primero, y te censuran el mensaje por contestarle, después. Así que haces bien en no decir que es Barcelona y que mola mucho esa idea.

Por lo demás, estoy totalmente de acuerdo contigo en cuanto a lo de la ambición.

3 Me gusta

A mí la idea me gusta mucho. Me parece que hay que crear espacios más allá de bancos dispuestos linealmente. Los ejemplos que has puesto permiten otros usos del espacio público. Y lo cierto es que escasean, incluso en plazas o jardines donde sitio hay de sobra.

Una sugerencia; quizás se podrían alinear estas composiciones con los árboles existentes, para aprovechar el espacio entre ellos, y liberar una banda de paso más cercana a la calzada. Más o menos en esta área:

10 Me gusta

En esta legislatura se han ampliado muchísimas aceras, casi todas ellas sin integración con el entorno. Espacio que no era imprescindible para los coches, se ha pasado a aceras sin más.
Sería deseable que la próxima legislatura se pensara algo para estos nuevos espacios.

7 Me gusta

Pongo foto ahora de la iluminación de ciudad de Barcelona para comparar. En el fondo a la izquierda se ven las antiguas farolas y la diferencia de iluminación

14 Me gusta

No he ido todavía pero, ¿un poco demasiada luz no?

4 Me gusta

Cuando estás debajo sí hay bastante luz pero de lejos no se aprecia tanto, es lo que tiene la luz LED

6 Me gusta

Me he fijado que cada registro o alcantarilla esté donde esté va rodeada de adoquín pequeño pero sin ningún tipo de patrón. Cuando digo patrón me refiero a lo ancho que tiene que ser el marco de adoquines.

Por cierto, se quedan los registros de las farolas antiguas aunque hay nuevos registros para las farolas led.






8 Me gusta