Me flipa este edificio
¿Qué es? ¿El nuevo Aldi de Las Tablas? Ah no, es una dotación pública en pleno centro histórico de Madrid adosada a un mercado semi abandonado.
No está en pleno centro, tienes la puerta Toledo y luego la biblioteca modernista y la sede de la Carlos III subes por calle Toledo con mezcla de edificios cutres y la zona de la Fuente isla que si es histórica pero son 3 manzanas…se podría decir que el poli está justa al principio del casco histórico en una esquina al lado del centro.
El edificio es una chulada.
Yo pasé por ahí el fin de semana.
Personalmente no esta “mal”, pero claro esto es como todo, podría haber sido una arquitectura vanguardista que llamase la atención, un nuevo icono madrileño, y se va a quedar en un polideportivo chulo pero eso, un polideportivo.
Chulada? Disculpa si mi comentario te parece muy directo pero es que me cuesta entender a la gente que dice que este tipo de arquitectura es bonita. En toda la historia de la arquitectura se ha intentado innovar pero siempre buscando la belleza, cuando se construyó el Panteón de Roma se hizo entre otras cosas, por la búsqueda de la belleza, así como las catedrales góticas, los palacios renacentistas o los edificios modernistas…todo eso era bello cuando se construyó y sigue siendo bello siglos después, nadie tenía que “entender” o “interpretar” nada, lo ves y ves belleza…pero oye, fue llegar la segunda mitad del siglo XX y tener que comernos con patatas unos churros como catedrales de feos tanto en vivienda como en otro tipos de edificios…tu te das un paseo por las tablas o Sanchinarro y ves belleza? tu ves este edificio y ves belleza? dices que es una chulada pero realmente es insultante, es anodino, pesado, molesto…no hay nada que entender…la arquitectura moderna deja mucho que desear…pero siempre seremos unos paletos los que preferimos el palacio de medinaceli al centro colón…
Dices obviedades a todo el mundo le gusta más Segovia o Cáceres que Badalona o Algeciras o El Greco a Piccasso.
Pero hace 500 años no había polideportivos con piscina y gimnasio.
Y el edificio a mi me gusta mucho es un rollo " Industrial"y es de todo menos anodino,le da aire fresco a esa esquina y para ser un poli público es bonito para mí claro como Palacio Renacentista es una @uta mierda.
Segundo todas tus palabras, para mí el nuevo pabellón es una aberración, una monstruosidad, una infamia propia de unos técnicos tan mediocres que si estuviesen en la empresa privada estarían despedidos.
Los edificios se deben adaptar y respetar los conjuntos históricos, y por supuesto buscar la belleza, no la desazón.
Osea que por hacer un polideportivo hay que hacerlo feo?
Se puede hacer un edificio feo o bonito independientemente de la función que cumpla. A mi personalmente éste me gusta pero como ya dije es fundamental que amplíen más la acera de la Plaza de la Cebada para que no resulte invasivo
¿De verdad te parece tan obvio que todo el mundo prefiere El Greco a Picasso? Y que conste que me encanta El Greco, pero creo que estás bastante confundido.
Dime 3 polideportivos más bonitos que el de la Cebada (solo 3 no te lo pongo dificil)
Es un ejemplo con el que reafirmar mi argumento,no te lo lleves a la literalidad,pero vamos que no hay color.
Te aseguro que si hubieran hecho un polideportivo hace 100 años lo hubieran hecho precioso. Solo por ponerte un ejemplo, compara el frontón beti jai con cualquier fronton moderno
Es triste decirlo, pero en la actualidad hay muy pocos arquitectos brillantes al servicio de las instituciones públicas, se puede comprobar viendo casi el 100 × 100 de los polideportivos.
El tema aparte de lo bonito o feo, es que está en un entorno histórico especialmente delicado. Este polideportivo podría estar en una parcela de Sanchinarro y hasta sería resultón, pero metido entre calles abigarradas y edificios históricos, pues resulta invasivo y agresivo, tanto como el anterior y como el mercado de al lado.
Poco se ha aprendido en los 60 años que separan esas construcciones de la nueva, siemplemente han dicho: “aquí hay que poner un polideportivo, vamos a diseñar algo que quepa en ese hueco, ¿el entorno? Me la suda”. Así es como se las gastan a la hora de levantar algo de planta nueva en nuestro bello casco histórico, a los ejemplos me remito, porque hay muchos más.
No es solo que no pegue nada con el entorno, que también, lo mas grave es que se ha renunciado a realizar un proyecto unitario y conjunto con el adefesio de mercado que tiene al lado, que era lo mínimo que se le podía pedir a esta reforma.
Es un forúnculo nuevo pegado a un forúnculo viejo.
Visto en foto, e atrevo a decir que a ese polideportivo le falta algo de ¿sutileza? Quizá una estructura algo más ligera, con otros colores, tal vez con los cierres de cristal “por fuera” y no “por dentro”…
Por otra parte, y más allá de sus méritos arquitectónicos, el aspecto del Mercado no es el mejor. No recuerdo jamás un espacio atractivo, ni el colorín (¿institucionalización de la pintada?) lo mejora. Sólo los bajos, el zócalo a la calle, es un horror.
Recuerdo que alguien trajo al foro anterior un boceto sobre cómo aprovechar la estructura del mercado para hacer algo interesante y atractivo. Descartado el proyecto de hacer algo nuevo, quizá pueda explorarse esa posibilidad.
Aparentemente faltan unos parasoles de lamas exteriores, si atendemos a los renders. Algo que matizaría mucho su aspecto final.
Que puede ser que se hayan caído del proyecto final…
La pena es que como sociedad hayamos aceptado que cualquier barrio nuevo, tipo sanchinarro, tiene que tener ese tipo de arquitectura también. Os pensais que en 70 años pasarán por allí y dirán: mira que arquitectura tan interesante. O más bien se intentarán sacar los ojos como cuando ahora paseas por el barrio del pilar?
Es una pena…
Tampoco es que sea una aberración pero carece de cualquier tipo de interés arquitectónico. En un barrio sería más que adecuado pero en ese entorno hubiera molado algo más colorista, quizá algo menos “bruto”. Yo visualizo algo al estilo Expo2008 en Zaragoza, que hubiera quedado muy bien con el mercado e incluso le hubiera dado más vida.