Remodelación del Centro | Madrid

El alguna he utilizado el Modo Noche con zoom óptico de 5 aumentos. Es un móvil muy versátil, la verdad.

1 me gusta

Esa es mi conclusión también, que Madrid tiene un potencial totalmente desaprovechado y que se falla en los detalles. El estado del paseo del Prado es demencial, pero lo de Cibeles es…no tiene nombre vaya. En general, todo el eje declarado patrimonio de la humanidad debería de ser la mejor postal de Madrid y se ve abarrotado de coches.

5 Me gusta

A mí me pareció todo muy bonito. El paseo en si lo vi bien. Otra cosa es que haya tres carriles de coche en medio de lo que podría ser un paseo más espectacular. Pero bueno, lo que hay actualmente no lo vi mal.
Es un entorno desaprovechado pero aún así lo vi bien.

Ya veremos qué hacen cuando reformen eso, que no será sencillo.

Es muy probable que en 2026 el eje Prado Recoletos no sea como lo vemos en la actualidad. Otra cosa es que acierten en lo que hagan. Habrá que ver si la UNESCO nos deja cambiar el paseo.

Yo lo que veo es un montón de gráficos y datos y números… y que me extrañaría que nada de lo se pueda concluir de su análisis vaya a alterar una sola coma de la ordenanza que tengan en mente.

Miguel Ángel, 28, ya sin andamios. Resultado bastante malo en mi opinión: (1) no han quitado el color rosa ese que queda muy bien en Venecia, pero no aquí. (2) el recrecido es feo con ganas. (3) el palacete no sé por que estaba protegido, ya que no vale nada. Única parte positiva: ya no se ven las medianeras y queda la manzana más cerrada.


19 Me gusta

Puff, es muy vulgar. La mezcla de colores y materiales es un horror.

2 Me gusta

Que horror, con que lo pinten de un color tipo gris ya mejoraría muchísimo.

Y probablemente haría que el edificio de su derecha pronto siguiese su ejemplo. Ese rosa es horrible.

¿Y el resto de la ciudad? Yo sigo viendo el barrio en el que nací con las mismas carencias que hace 20 años.

4 Me gusta

Lo que más me chirría es esa “imposta” entre lo nuevo y lo viejo, que parece una cincha de estabilización de fachadas, como las que se ponen cuando se demuele el interior y se deja la fachada suelta.

3 Me gusta

Pues a mi me gusta

3 Me gusta

Como viene siendo habitual en nuestras calles, la masiva afluencia de gente provoca embotellamientos que a veces pueden ser agobiantes, y esto se agrava en calles anticuadas como Alcalá entre Cibeles y Puerta de Alcalá. Mientras las terrazas de los hosteleros lo invaden todo… En calle de Alcalá es vergonzoso.

Por otra parte, la plaza de Cibeles a pesar del insoportable e insufrible tráfico y la falta de espacio para el peatón, la gente se agolpaba para hacer fotografías a la diosa y al ayuntamiento. Lo cual demuestra los necesaria remodelación y dignificación de la plaza, sus monumentos y en especial el respeto al peatón.

En puerta de Alcalá sucede igual, estaba invadida de gente, cruzaban por todas partes con el consiguiente peligro. Otro ejemplo de espacio urbano que no está a la altura de Madrid y de las necesidades de la gente.

Durante un trayecto he accedido al centro de la calle Alcalá para evitar el gentío ya que había atasco, y me he encontrado con esto:

¡Pedazo chapuza!



A pesar de ello, Madrid estaba espectacular, se veía muchísima gente de fuera (el idioma o acento los delata), feliz y haciendo fotografías como si no hubiese un mañana.

26 Me gusta

Madrid está precioso pero tanta gente empieza a ser bastante insufrible. Esperemos que sea un subidón puntual post pandémico navideño, porque como esta marabunta de gente se cronifique habría que empezar a plantearse esa teoría de que cuando le das más espacio al coche aumentas el atasco, pero aplicado a los peatones.

Menudo parque temático nos está quedando. Aforo completo.

3 Me gusta

Que chapuceo de aceras… verguenza me daría. No hay supervisores en el ayuntamiento por las calles??

11 Me gusta

Otra cajita delante del monumento al Descubrimiento. Esto no tiene lógica ninguna.

17 Me gusta

Esa teoría está igual de demostrada que la otra. A más espacio peatonal más peatones.

2 Me gusta

Un adoquín que con rozarlo se mueve o se puede quitar con la mano, está mal colocado. Es una chapuza.

8 Me gusta

La teoría era que aumentando el espacio para el peatón y reduciendo el de los coches íbamos a tener una ciudad más amable y paseable. Si de repente nos encontramos con una marabunta constante de gente entre la que a duras penas se puede caminar vayas a donde vayas, hemos hecho un pan con dos tortas.

Esperemos que se baje el suflé cuando pase la temporada navideña, porque el centro de Madrid estas últimas semanas está como para salir corriendo sin mirar atrás. No es una ciudad, es un hormiguero. Nunca antes se había visto nada parecido, y la verdad, a veces da un poco de grima.

3 Me gusta

Estoy absolutamente de acuerdo con todo lo que dices, la gente quiere hacerse fotos con la Cibeles, Neptuno o la Puerta de Alcalá y la zona no está adecuada para ello como debería, los monumentos siempre se ven desde lejos y sí quieres verlos de cerca pues te arriesgas a tener un accidente, la reforma de esa zona es necesaria hace ya mucho, a ver que hacen.

5 Me gusta

Quiero pensar que es por las fiestas hoy he estado en Toledo y estaba como nunca lo he visto, también como un parque tematico, insufrible, o quizá es el efecto covid, pero es verdad que lo de Madrid me satura, el otro día me agobié un montón y estuve tomando algo por la zona de comensadoras para no ver tanta gente y había.

2 Me gusta

Que pasa siempre con los adoquines en madrid???

1 me gusta