Remodelación del Centro | Madrid

“recuperar el espíritu de bulevar que tuvo la calle Alcalá hasta mediados del siglo XX”

Parece que al ayuntamiento le gustan los “bulevares”

1 me gusta

¿Alcalá fue alguna vez bulevar?

Yo creo que no, al menos lo que entiendo yo por bulevar …

Ese pavimento lleva puesto una década más que el que se han limpiado en Montera y Arenal, y no se cambia «simplemente» para igualarlo, la geometría y ordenación de la calle y carriles, pasos de peatones y carriles bici cambia en toda su longitud. Si no se cambiase parecería un patchwork.

Y quitar la mediana «ajardinada» (si se le puede llamar así a medio metro de césped y unos arbustos como chupachups) posibilita colocar farolas de época de determinadas dimensiones y crear un plan de iluminación determinado, que de otra forma no sería posible.

10 Me gusta

Vamos que no lleva nada de tiempo puesto y además no tiene problemas de mantenimiento como Montera y Arenal. Ampliar aceras con un enlosado continuo de granito no tiene nada de patchwork. Poner farolas en la mediana es nefasto para las perspectivas de la calle más monumental de la ciudad (y se pueden poner con césped perfectamente). Una mediana ajardinada es eso , una mediana ajardinada. Si a ti los setos te recuerdan a un chupachups…Madrid te parecerá una ciudad llena de golosinas. Es una pijada y un desperdicio de material para una calle que el único "problema " que tiene es que con la reducción de tráfico el espacio para los coches ha quedado sobredimnesionado.
Mucho más urgentes son las reformas de:
Plaza Jacinto Benavente
Plaza Descalzas
Mercado Cebada
Ronda de Atocha hasta Bailén
Paseo del Prado
Entorno Panteón Hombre Ilustres
Laterales de la Castellana
Paseo Delicias
Calle Toledo hasta el río
Entorno plaza de las Ventas…

3 Me gusta

Madrid Central se queda, con distinto nombre y cambios mínimos en las restricciones

Que yo recuerde, no. Y echando un ojo a imágenes más antiguas, parece que tampoco (las vías de tranvía precisamente iban por el centro, no sé si en todos los tramos) a no ser que llamemos bulevar a la mediana ridícula con una tira de césped y con esos arbustos de tan poco desarrollo.

Lo que espero desaparezca es esa especie de horcas con cámaras en lo que era (y seguirá siendo) entrada a Madrid Central, o como se llame el nuevo engendro.

1 me gusta

Hombre, yo metería mano sin duda antes al Paseo del Prado, lo que no quita que la mejora en Alcalá no sea necesaria.

5 Me gusta

Estoy convencido de se puede minimizar el impacto de muchos de estos armarios colocándolos bajo el suelo, en las fachadas o a menos donde menos estorben. Y los que no sea posible, se pueden meter dentro de esta especie de “jaulas” como las que hay en Madrid-rio que dificultan la pegada de carteles y pegatinas

De todas formas mal vamos si al propio ayuntamiento y a Metro les parece bien esta estética cutre de pegatinas y carteles e incluso la fomentan en la publicidad.

17 Me gusta

Así estaban antes casi todos, pero poco a poco han ido “aflorando” a superficie. Unos dicen que es que estando enterrados entraba agua en las arquetas y provocaba averías, pero los mentideros dicen que se debe a noséqué regulación que sacaron diciendo que la manipulación de los circuitos en arquetas enterradas era muy incómoda… (algo así como lo de los contadores, que cada vez se sacan una normativa nueva para que los operarios que los leen tengan que molestarse lo menos posible).

5 Me gusta

Si fuera por eso, lo vería bien. Pero me temo que es sencillamente porque son mas baratos.

2 Me gusta

Qué va, todo lo contrario, antes era arqueta con tapa. Ahora es arqueta, sin tapa, pero con base de hormigón (ya no son de ladrillo casi nunca) y armario de chapa o poliéster antivandálico. Te aseguro que es mucho más caro.

Yo creo que no van a desaparecer, son imprescindibles para el control de acceso a MC. Lo que sí creo que harán será sustitir el báculo y colocarlo sobre uno modelo SX de Setga (como en GV). Tipo a esto pero sin semáforo:

1 me gusta

En la Gran Vía de Vigo han puesto unos armarios poco convencionales tras la última reforma (da para un hilo entero…), suministrados por una empresa gallega (al igual que Setga, diseñadora de los semáforos de Gran Vía) que le ha dado bastantes vueltas a esta cuestión. La verdad que es un resultado curioso…

Por si tenéis interés de ver todos los diseños:
Armarios edigal

10 Me gusta

@Sarek esas regulaciones y normativas varias que se hacen para todo normalmente implican una cosa: fealdad. Ya que casi siempre es hacer visibles cachivaches antes escondidos y poner trastos donde antes no los había.

De todas formas la tendencia a la hiperregulación en Europa empieza a ser agobiante, y no solo en temas de urbanismo, sino en absolutamente todo, esperando estoy a ver cuando nos regulan cuando tenemos que tirarnos un**** (perdón por la vulgaridad).

Ya que no paran de regular podían tipificar como delito tener un eje del valor del Paseo del Prado hecho un auténtico asco, pero en eso nada.

1 me gusta

También lo que le hace falta una buena reforma es: la ronda Atocha, la ronda de Valencia y la ronda de Toledo. Unas calles muy céntricos y sin reformarse…
Ampliaciones de acero
Cambio mobiliario
Quitar las horrorosa farolas autopisteras
Ordenar la plaza Embajadores y darle por fin una rehabilitación al edificio Tabacalera
Reformar la puerta Toledo
Quitar de una vez el arbolado central de la calle Toledo ( desde Madrid rio no secaprecia lapurta Toledo )
Quitar las farolas autopisteras de esa calle.
Yo veo una de las zonas centricas más importantes de reformar, devolviendo a las zonas su mobiliario correspondiente, esos cambios que hace embellecer más el entorno

10 Me gusta

A favor. Y si se recubren con plantas artificiales, cero mantenimiento, mejor.

3 Me gusta

Creo que seria superfacil cubrirlos con una estructura con plantas artificiales. Se podria abrir con una puertecita y listo.

1 me gusta

Lo que sea más urgente no es el tema, no muevas la portería.

No se ensanchan simplemente las aceras, se cambian los ángulos de los distintos elementos, tu solución no vale.

Si 25 años es poco o mucho tiempo que lo decida cada uno.

Un palitroque con un pompón de hojas no llega ni a arbusto. Defínelo como quieras.

2 Me gusta

Que sea urgente o no sí es el tema. No lo decides tú lo que es debatible o no.

Que a ti un seto te recuerde a un chupa chups sí que no es el tema.

Que se “cambien los ángulos de los elementos” es tan anecdótico como que se cambie un pavimento que lleve 25, 50 o 200 años en perfecto estado.

Mi solución sí que vale porque básicamente no hay nada que solucionar en una calle que no tiene ningún problema grave que resolver.

1 me gusta