Remodelación del Centro | Madrid

Es tu opinión, por supuesto.
A mí, particularmente, lo de Plaza de España y alrededores me encanta.

De verdad corralero… Yo creo que ni te has molestado en entender lo que dice el compañero

2 Me gusta

De verdad Boiler… lo he entendido perfectamente y he dado mi opinión.

A los mendigos y drogadictos que poblaban los descampados donde se ubica ahora el espacio Delicias no les importaba mucho la ley dotacional del suelo. Por desgracia, los vecinos de la zona volverán a disfrutar de su agradable compañía…

La dicotomía madrileña: o mendigos drogadictos, o ilegalidad.
(Solo puedes elegir una)

5 Me gusta

A no ser que las administraciones implicadas se pongan de acuerdo y saquen adelante lo que está previsto hacer en esos terrenos, en vez de derivarlo a un uso privado.

3 Me gusta

El proyecto del espacio Delicias fue posible gracias al gobierno de Carmena, dando salida a una situación de abandono. Si la oposición con la ayuda de asociaciones afines se dedican a torpedear cualquier proyecto, al estilo de Méndez Álvaro o Delicias, Almeida y cía estarán felices de por vida. Nunca un alcalde tan mediocre lo tuvo tan fácil para seguir al frente del ayuntamiento.

2 Me gusta

Me estoy perdiendo, ¿no fue con Carmena que se anunció aquel proyecto de reforma de Delicias del que no se sabe nada desde hace años?

Eso era lo importante. Ojalá haya avanzado “confidencialmente”.

2 Me gusta

Con Carmena en 2018 se firmo un protocolo para buscar soluciones para los terrenos.

Con Almeida, hace casi tres años, se firmo un acuerdo para dotar de equipamientos y nuevas instalaciones a los terrenos.

https://www.mivau.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/lun-04042022-0820

4 Me gusta

La degradación de la zona, llena de basura debido al asentamiento, desembocó finalmente en una tragedia en agosto del año pasado cuando ardieron dos hectáreas de los terrenos de Adif y municipales, afectando a los habitantes del poblado chabolista. Precisamente se daba la circunstancia de que el desencuentro entre ambas administraciones se había enconado en cuando a la limpieza de los solares, de modo que se había retrasado el desbrozado y desescombro de las parcelas.

Finalmente, las negociaciones entre el Ayuntamiento y el organismo dependiente de Fomento han llegado a buen puerto y hoy firmarán el protocolo para el desarrollo de los suelos ferroviarios de la antigua estación de Delicias. Aunque el detalle se explicará tras la firma, desde Adif adelantaron que el protocolo plantea la mejora del Museo del Ferrocarril y el impulso de nuevos usos para los solares. De hecho, también participa el instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música que creará un espacio para usos culturales, que se combinarán con zonas verdes. Igualmente, se buscará la permeabilidad del barrio ya que está dividido no sólo por las parcelas abandonadas, sino también por las vías de tren. Así, se va a plantear la construcción de distintas pasarelas para conectar Delicias con la zona de Méndez Álvaro.

2 Me gusta

En Plaza de España hay zonas que no pueden pasar ni una ambulancia.

Es repetitivo, ya lo sé, pero prácticamente recién inaugurada casi tenia que esperar turno para pasar por aquí, viniendo de Oriente:

¿Era época de gran afluencia de turismo? También, y eso se notaba en la calle y no solo aquí, pero esto podría ser una gran (y monumental) calle sin absurdos cuellos de botella. Porque antes era casi una barrera para el peatón, y muchos no iban más allá y ahora que invita a seguir paseando de forma mucho más agradable para llegar a plaza España (y más allá) pensaron que lo mejor sería embutir el personal entre 3 caminitos (y ya, ya sé que debajo hay unos restos de “valor incalculable” :rofl:)

Se ha dicho una mil y una veces que, aparte de lo que guste a cada uno estéticamente hablando, hicieron el proyecto sin tener muy en cuenta el entorno ni el flujo de gente.

10 Me gusta

Pues la afluencia será aún mayor cuando se abra la sala de expos de la Mutua.

5 Me gusta

Una gran y monumental calle sería un infierno tres meses al año, con la gente apiñada a los lados luchando por un atisbo de sombra.

Ahora es más agradable pasar por allí cuando aprieta el calor.

1 me gusta

Es un sitio que encanta a casi todo el mundo que pasea por allí. Es muy agradable.

1 me gusta

Agradable es, sobre todo comparado con como se encontraba anteriormente, pero cuando hay mucha gente es agobiante.

1 me gusta

Bueno, quizás, ahora mismo, es algo agobiante, debido a cómo se encuentra en obras toda la inmensa parcela de los Jardines de Sabatini, llena de vallas, maquinaria y demás.
Cuando esté todo abierto (a ver si se acaban las puñeteras obras en la zona), quedará muy agradable.

El entorno es uno de los más bellos de Europa, no tengo la menor duda, pero esos caminos estrechos no facilitan la movilidad cuando hay más gente paseando, sobre todo en puentes y fines de semana.

Y otra cosa que no comprendo es la ubicación del carril bici, en la zona más atractiva y con mejores vistas para pasear. El carril bici lo desviaría por calle Bailén.

5 Me gusta

Monumental≠Sin árboles

1 me gusta

El 20 de enero revelarán la propuesta ganadora para la reforma de la plaza del 2 de mayo. Veremos. Me llama la atención la prisa que se han dado teniendo en cuenta lo que tardan en resolver otros concursos del Coam…

De momento tenemos la descripción del proyecto ganador por el jurado:

“Destaca la calidad arquitectónica de la propuesta que resuelve la plaza en un único plano que permite permeabilizar el espacio en todas direcciones con una pendiente máxima del 3%. La ordenación del conjunto en base a recintos concéntricos materializados a la manera de un claustro ordena los usos sin predeterminarlos, asegurando la accesibilidad y continuidad del entorno. Para integrar el arbolado existente se genera un perímetro verde que se completa con nuevos ejemplares configurado un vacío central que pone en valor los elementos monumentales de la plaza. Destaca la elección y calidad en el uso de los materiales configurando un lenguaje en la construcción de la urbanización exportable a todo su entorno y en la linea marcada en intervenciones recientes en otros espacios públicos de la ciudad.”

11 Me gusta