No voy a entrar a explicar lo que se supone que es suelo de uso dotacional público. Si entras en internet, una de las primeras afecciones que aparecen (a nivel jurídico) es esta:
‘‘En el marco del derecho urbanístico en España, el concepto de suelo dotacional cobra una especial relevancia por su directa vinculación con la ordenación del territorio y el desarrollo urbanístico sostenible. Este término se refiere a aquellos espacios o parcelas que están destinados a servicios públicos esenciales tales como educación, salud, áreas verdes, deportes, y otros servicios comunitarios. La gestión y planificación adecuada del suelo dotacional es esencial para garantizar una calidad de vida óptima dentro de los núcleos urbanos, aspecto que se vincula estrechamente con las competencias y políticas de los entes locales y autonómicos.
Dentro del marco normativo español, el suelo dotacional está definido y regulado por diversas disposiciones legales, incluyendo la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana, así como los planes generales de ordenación urbana de cada comunidad autónoma o municipio. Estos instrumentos normativos establecen las bases para la clasificación y el tratamiento del suelo, así como las obligaciones de los entes locales a la hora de proveer los servicios esenciales a la población mediante el adecuado desarrollo de estos espacios.
Las normativas urbanísticas clasifican al suelo dotacional dentro de las categorías de uso del suelo, estableciendo parámetros específicos para su desarrollo, gestión y conservación. Este tipo de suelo se considera esencial para el cumplimiento de las funciones sociales de la propiedad, lo que implica que su gestión debe orientarse a satisfacer necesidades colectivas.’’
Suelo dotacional
El último de los tipos de uso de suelo es el que se conoce como dotacional y es aquel que ayuda a garantizar el derecho de los vecinos de un municipio a una buena calidad de vida. Se trata de un tipo de suelo que está reservado para la edificación o colocación de determinadas infraestructuras que se dedican a ofrecer servicios públicos o de uso colectivo. Del mismo modo, se puede determinar que existe lo que se conoce como suelo dotacional privado , que viene a ofrecer un espacio destinado al establecimiento de determinadas infraestructuras de uso privado, como su propio nombre indica.
¿Qué se puede construir en suelo dotacional?
Tal como se mencionaba anteriormente, existen distintas clasificaciones dentro del suelo dotacional , en función del tipo de propiedad que tenga un determinado espacio, así como el tipo de edificación que se levante en dicho lugar. De este modo, se pueden catalogar los siguientes tipos de uso de suelo dotacional:
- Equipamientos comunitarios de servicios públicos y sociales: como son las escuelas infantiles, colegios, institutos y universidades, así como otros centros de servicios de carácter público como los centros de salud, los centros de mayores, los polideportivos y espacios deportivos de uso libre o las bibliotecas, entre otros espacios.
- Uso dotacional de espacios libres: son aquellos lugares destinados a la ubicación de parques, jardines y demás tipos de zonas verdes.
- Uso dotacional de comunicaciones: espacios utilizados para la construcción de redes viarias y del sistema de transporte de un municipio.
- Uso dotacional de instalaciones y redes de servicios o infraestructuras básicas urbanas: por último, hay determinadas zonas destinadas a la colocación de servicios comunes como el suministro de agua, el saneamiento, las redes de energía o las instalaciones de telecomunicaciones entre otros ejemplos.
Creo que está claro que ni un musical promovido por un gestor ‘privado’, ni una exposición inmersiva sobre una serie de una plataforma ‘privada’, son servicios públicos esenciales ni satisfacen necesidades colectivas más allá del puro ocio individual de cada uno. Nadie discute que haya instituciones y empresas privadas que ofrezcan servicios culturales, (bienvenidas sean) pero no en suelo calificado como dotacional público, que es el caso.
Esto no va de artistas alineados con unos u otros (ya sé por dónde vas) sino de cumplir con la legalidad urbanística. Curiosamente, aquí están implicadas administraciones de varios ‘bandos’, así que debe ser una multi cacería.