Pues debimos de cruzarnos porque justo ayer lo vi.
Mi pregunta es, como ciudadanos, no podemos llamar a la polícia para que se gestione este asunto? No hay albergues para estos casos?
Pues, van a alucinar con el ruido de las tropecientas terrazas que hay allí.
Hay cuatro albergues municipales mixtos y uno para mujeres, pero están en sitios bastante… incómodos: hay dos en el paseo del Rey, entre la estación de Príncipe Pío, otro en el Pinar de San José y otro en el Polígono de Vicálvaro. Decir a gente sin hogar, que probablemente no tenga trabajo fijo, que todas las noches coja sus cosas y se vaya a sitios a los que ni siquiera llega el transporte público, pues es que entiendo perfectamente que prefieran dormir en Gran Vía.
El de Principe Pio esta accesible desde la estación (3 lineas de metro, y cercanias, y chorrocientos auotbuses). Otra cosa es que es cierto que las plazas son limitadas comparado con los otros. De hecho, hay gente que duerme en la calle en los alrededores.
Yo dormiría de día en cualquier sitio discreto y de noche,estaría alerta…salvo los horarios del comedor social,poco más puedes hacer.
Es absurdo, en algún momento el gobierno se tiene que poner las pilas con este problema. En Estados Unidos las aerolíneas son responsables por no pedir la documentación necesaria en origen. Y algún vuelo que era un coladero ha sido completamente cancelado.
Eso es lo que tenemos que hacer. Por cada tipo que se quede parado ahí, 10.000€ de multa a la aerolínea. Si se te cuelan suficientes, se suspende el vuelo desde el origen que sea.
Cuelgo aquí algunas de las intervenciones en el contexto del proyecto de presupuesto general 2025 del ayuntamiento.
De hecho ya han adjudicado la reforma de la Plaza Matute y alrededores, por casi un millón de euros.
La verdad, no sé que piensan hacer, la plaza está bien, es pequeña, y no hay tantas “calles aledañas” que necesiten meterles mano, y más con ese presupuesto.
Y a todo esto el Ayutamiento sin explicar nada, de verdad, tienen que hacerse mirar la política de comunicación.
¿Va a haber más reformas de plazas en el Centro (150.000 habitantes) que en el resto de la ciudad (3.150.000 habitantes)?
Creo que las del centro son más mediáticas y “anunciables” en medios.
Claro que se arreglan otras calles y plazas, sólo que no salen en los medios.
No todo lo que se va a hacer se anuncia; de hecho, hace un par de meses, se puso toda la acera de Guzmán el Bueno, en 2 de su tramos, completamente nueva y no lo había visto anunciado por ningún lado. Vinieron un día y se pusieron con ello, sin más.
En Latina también se harán cosas aparte del soterramiento de la A-5
Muy poco para manejar 6.000 millones de euros de presupuesto. El grueso se va a la A5.
Como si el soterramiento no fuera una obra importante para el distrito
Eso digo yo.
Probablemente, la obra más necesaria en el distrito en los últimos 50 años.
Lo es, y muy necesaria. Que no digo que no se haga el soterramiento, todo lo contrario, digo que además de la inversión del soterramiento es necesaria mucha más inversión que no se va a hacer.
Y sigue sin entrarme en la cabeza que con la enorme cantidad de dinero disponible de fondos NG no se estén reformando todos los colegios, IES, etc, en Madrid…
Repasando las noticias del presupuesto del año pasado estoy viendo que dejaron mucho sin ejecutar porque para 2025 hay muchas cosas que se repiten porque no han empezado (y no es que sean plurianuales)
De hecho aquí podéis ver que hasta septiembre de 2024 se habían ejecutado un 11% de las inversiones presupuestadas en la zona Centro.
Hasta donde sé, se remodelan colegios, IES, polideportivos, etc, cada año.