Tras la Guerra Civil el edificio pasó a convertirse en la sede del Banco Ibérico, realizándose entre 1946 y 1955 diversas intervenciones a cargo del arquitecto Manuel Cabanyes Mata, que implicaron la reforma total del inmueble. En 1966 Luis Peral Buesa transformó la fachada, desnudándola de muchos de sus elementos decorativos.
Es que todos los edificios han perdido ornamentación, es una pena! El otro día me di cuenta de que en el casino militar había una escultura que también ha desaparecido, ahora se ven dos ventanas feuchas y le veo castrado.
Todos menos los que nacieron desornanentados, como el Carrión.
Me encantaría saber qué tipo de piedra tenía como envolvente inicial (parece que se trata de eso, se ve la diferente tonalidad de ¿sillares?)
Como he leído por ahí, y me ha hecho gracia, el cartel lo deberían poner así:
• W • O • W •
Si es que lo llegan a poner, que no está claro.
Sin las ménsulas ni la balaustrada ni los frontoncillos la fachada está descompensada, pesa más por arriba que por abajo.
Cosas de friki.
Quizá al banco no le gustaba que los pudiesen asociar con lobos…
No te puedo decir
Estoy absolutamente de acuerdo lo de las ménsulas me di cuenta ayer por primera vez y sí, está descompensado
Ménsulas, balaustradas, frontones y casi diría, la carpintería original, que la actual desvirtúa el edificio.
Creo recordar que, más allá de la Guerra, muchos ornamentos fueron retirados por su deterioro. Algunos no tenían gran calidad y, en algunos casos, digamos que no estaban demasiado “sujetos”, por lo que se fueron retirando por una mezcla de seguridad y desidia para reponerlos.
Y eliminar la decoración añadida para resaltar la nueva entrada en la esquina, que no guarda ninguna relación con el resto del edificio.
Al hilo de los edificios mutilados, Embajada de Italia, Palacio de Amboage.
twitter.com/PatrimonioCM
Una pena cada vez que comparo fotos
Eliminado el bulevar precioso de Velázquez, los remates de la fachada; viendo ese mar de asfalto en lugar de los adoquines; contemplando esas farolas asquerosas autopisteras en lugar de las preciosas típicas que se ven…no me diréis que no se os viene el alma a los pies.
Me temo que el ayuntamiento tiene poco que decir, al tratarse de la Embajada de Italia.
Cuando acaben con los Mostenses que se pongan con el entorno del Senado, que da vergüencita.
El entorno del Senado y las calles entre Arenal y Descalzas están en un estado lamentable.