Remodelación del Centro | Madrid

No es una propuesta, ¿donde he escrito “el Ayuntamiento podría expropiar”?¿donde he propuesto demoler algo?

Es una recreación de como sería la plaza sin ese edificio.

1 me gusta

Se habla mucho del Centro Gallego o del Centro Colón, pero este edificio tiene mucha tela y se comenta poco, parece que juega en su mismo equipo:

4 Me gusta

Hay hasta un portal en el callejón:

Otra opción, ambiciosa, es regularizar la geometría de la plaza:

(He representado las sombras en el esquemita hecho en tres minutos)

4 Me gusta

La verdad es que podrían copiar la fachada del edificio de detrás, está graciosa.

Me ha recordado a este otro infame edificio de la calle Montera:

Tienen ciertos patrones comunes, ¿de donde salió toda esta basura?

4 Me gusta

¿El edificio municipal donde vas a poner la plaza no lo tiras abajo? ¿Se queda suspendido en el aire?

Eres el refrán hecho carne: “lo ancho para mí, lo estrecho para los demás”

Creo que los compresores son el toque mierder definitivo en ambos casos.

En Cedaceros tenemos este primo hermano que por no estar lleno de cachivaches aguanta mejor el tipo:

8 Me gusta

Por si acaso te lo saltaste:

No he propuesto ni que el Ayuntamiento expropie ni que el Ayuntamiento demuela, porque se que no va a demoler nada.

Es que es la única solución a la no-plaza para que lo sea de verdad, concentrar el mercado en un punto más reducido, eliminar el edificio municipal y llevarse sus usos al nuevo edificio del mercado o a otro lugar. Es lo más viable.

1 me gusta

Pero existe, por ende lo que traes es una ensoñación.

A mí me parece estupendo que traigas esas ideas, es más llevamos todo el rato diciendo lo mismo, lo que sobra es ese edificio. Lo que pasa que debe ser que no te ha dado tiempo a leerlo.

Y tenemos la ventaja de que el muro de Gran Vía nos permite jugar con la altura.

Mientras no sobrepase la altura de los edificios de Gran Vía nadie va a darse ni cuenta.

Cuanto más lo veo más me fascina:

Me gustaría hablar con el autor de esta obra y escuchar su punto de vista.

8 Me gusta

Lo peor no es que sea feo, que lo es, sino lo extraño en absolutamente todos sus puntos, desde su posición, la localización de las ventanas la ausencia de un sistema de climatización unificado, los materiales y colores elegidos… Dudo que el arquitecto que lo planificó siquiera se digne a ponerlo en su currículum.

Pero parece pensado para hacer daño, una especie de venganza hacia la ciudad, hacia el Ayuntamiento, o hacia los vecinos.

Te pones a pensar un diseño aleatorio y te sale cualquier cosa menos agresiva que lo que finalmente se hizo.

3 Me gusta

Ya paro

2 Me gusta

La verdad que la foto luce Shangái 1990. Realmente es embaucador por lo grotesco

3 Me gusta

Hong Kong 1990

2 Me gusta

Me respondo, tenemos 9 alturas más azotea en los edificios de Gran Vía, el infame edificio municipal son unas 6 plantas, si dedicamos las tres más bajas del nuevo edificio al mercado nos quedaría aún un edificio un poco más bajo que ellos. De ese modo no supone un elemento destacado en el perfil de la Gran Vía y además despeja como nunca la plaza.

1 me gusta

Al menos eso forma parte de la esencia de esas ciudades de China y Corea. Extraña, pero esencia.

Ese edificio en Madrid, que lo podemos ver en San Bernardo también, o en Montera, Cedaceros…, choca.

Y para mal.

1 me gusta