Remodelación del Centro | Madrid

Es cierto que es una zona con mucho trote, con el rastro los domingos y poco civismo.

Pero yo creo que si plantan a su debido momento gran cantidad de arbustos o setos de un buen porte, no cuatro florecillas, dos aromáticas o plantas muy pequeñas, se reduciría mucho el tránsito por los parterres.

Al final nadie quiere caminar y lastimarse pasando por un gran arbusto.

¿Quién se va a meter dentro de esto? casi nadie


Nuevo puente de Pedro Bosch

¿O dentro de aquí?


Paseo Pontones

Ya sé que no es lo mismo exactamente, pero es que no hace falta inventar nada, es solo partir con algo de calidad y tamaño suficiente de base y luego mantenerlo.

Tenemos un problema de mantenimiento de zonas recién reformadas bastante importante.

17 Me gusta

Muy deacuerdo. Llevo diciéndolo siglos, a Madrid le hace falta mucha vegetación baja por todas partes, lo que hay que hacer es mantenerla frondosa y cuidada, así es como la gente la respeta, y si fuera necesario, una pequeña valla. Lo que la gente se pasa por el forro son los hierbajos y los tubos de goma, que es lo que suelen ser las jardineras del centro.

9 Me gusta

Estoy muy de acuerdo.

Bajas desde Puerta de Toledo por Pontones y es que da gusto verlo, sus árboles, arbustos y plantas en unos parterres generosos y con una discreta valla.

Y mira que no es ninguna innovación paisajística, ni un proyecto piloto de nosequé, ni ninguna modernez. Es solo poner algo normal, cuidarlo, mantenerlo. Vamos, que ya se ha hecho en el pasado en Madrid y se puede repetir en otros sitios. Y a la larga sale más barato.

2 Me gusta

1 me gusta

Es uno de los principales problemas de esta ciudad… nueva reforma… fotitos y cero mantenimiento!!

7 Me gusta

Pues, no me gusta nada esa idea.

Pues, todo el entorno de Mostenses, se viene convirtiendo en lo que denuncias desde que se hizo la reforma. A pasos agigantados: este sí que es un enorme Chinatown cuqui instagrameable.

Tienes razón, pero esos setos impedirían el tránsito y todo el “trajín” del Rastro; serían un estorbo.
Me parece que árboles sí, pero vegetación baja en esa plaza, no la veo.

Tu argumento tendría validez si alguna vez se hubiera plantado algo en esos parterres. Ni siquiera se ha intentado. Nunca ha existido nada ahí. Pusieron el riego pero no las plantas. Lo sé bien porque paso habitualmente por ahí

4 Me gusta

Sí, pero no es igual un paseo, una calle para pasear, que un lugar en el que montan, desmontan, entran furgonetas que cargan y descargan, pasan miles de personas que rodean chiringos, puestos, etc. Creo que en ese lugar no funcionaría.

Pues fue un error claro.

Siguiendo con mi propuesta de eliminar esa manzana el ayuntamiento podría expropiar alguno de los hoteles que hay en Gran Vía justo delante del mercado para realojar a los inquilinos de esa manzana y además mover allí los usos del edificio municipal. De este modo se despejarla una zona bastante encajonada creando un espacio más abierto y a la vez permitiría la “reconstrucción” del mercado antiguo pero está vez su fachada principal daría directamente a García Molinas creando un espacio de acceso perfecto.


1 me gusta

¿Y esto lo ves factible?¿Cual es el interés general que justificaría una expropiación así? La compraventa de hoteles en Gran Vía se realiza en operaciones que van de 50 millones de euros para arriba, ¿que justifica que el Ayuntamiento desembolse ese dinero en una operación de este tipo?¿Por qué iban a aceptar esos inquilinos que indicas ser realojados a lo que fue un hotel?

A mi es que empezar una propuesta por aquí ya me deja a cuadros.

Creo que sería mejor llevar la idea a este hilo:

1 me gusta

Por supuesto, estoy harto de verlo con mis ojos.

El incivismo es tu comodín para justificarlo todo.

3 Me gusta

Esa plaza, por cotas, tipologías de edificación, densidad, localización, etc. es casi de imposible solución óptima.

Por supuesto, derribar una mazana entera de Gran Vía me parece inviable. Por motivos económicos, pero no sé si también de catalogo y protección.

Levantar torres de 60-70 metros con fachadas a calles estrechísimas, me parece también poco adecuado. Y levantarla en el centro de la plaza, discutible cuando menos. Tendría que hacerse muy bien para no encadenar un nuevo pegote en la plaza.

En realidad, y si no me despisto, clave está en la edificabilidad municipal. Mercado, edificio lateral y, en cierto modo, aparcamiento. Quizá si el ayuntamiento renunciara a parte de ella se facilitaran mucho las cosas. El mercado podría ocupar, siquiera en parte, lo que es el aparcamiento, despejando parte de la plaza, al tiempo que el parte del espacio que ahora ocupa el edificio municipal, podría dedicarse a salvar, con mayor dignidad que ahora, los desniveles con las calles traseras.

Sé que no es la solución óptima -desde luego, no para el ayuntamiento- pero quizá equilibrara algo todo ese entorno.

Claro, que luego se llega a San Bernardo y…

Es que, en realidad, todas esas traseras de Gran Vía deberían se objeto de un Plan Especial…

1 me gusta

Sí.

1 me gusta

Para mi el problema de este entorno nace con este edificio, que se observa totalmente fuera de lugar por aspecto y por posición:

Estrecha el espacio de lo que podría ser una posible plaza si no existiese. De hecho los edificios que hay detrás ya tienen su propia fachada que podría dar a esa plaza:

Me pregunto cuando se construyó y por qué motivos se autorizó algo así.

3 Me gusta

Entiendo lo que dices, de hecho ya reconocía que no era lo mismo los ejemplos que ponía que la plaza Gnral Vara de Rey.

El problema es que no deberíamos normalizar el que la gente use parterres como zona de paso, de traslado de mercancías del rastro, de carga y descarga, o como simple atajo. Ya hay zonas colocadas precisamente para salir y entrar a la plaza, no es tan incómoda (aunque el domingo, claro está, haya mucha gente).

Aunque pueda haber estrecheces en momentos puntuales el domingo, los parterres no es suelo pavimentado para el paso. Acabar con eso se logra vedando el acceso por los mismos, dotando a la plaza de elementos vegetales de cierto porte, que además dan alegría y frescura al entorno.

1 me gusta

Montaje muy rápido (2 minutos):

3 Me gusta

.