Remodelación del Centro | Madrid

Fijo que en la remodelación ponen más muros…me lo estoy viendo venir…

1 me gusta

La plaza del Dos de Mayo desde un punto de vista urbanístico funciona muy bien, tiene zonas de juegos infantiles, terrazas, restaurantes, zonas estanciales, comercios, guardería, un colegio y un edificio dotacional. Tiene una configuración bastante tradicional, con un monumento que está bien en el centro, una especie de ágora.
¿Cuál es el problema entonces? una clara falta de mantenimiento y de seguridad. No es la primera vez que no se hace nada para evitar su degradación: falta de mantenimiento de la vegetación y de las zonas infantiles. El monumento, desde siempre, luce sin la espada y muchas veces con botellines y otros elementos coronándolo. Los muros lucen pintadas de forma constante y en los dos o tres últimos años se han producido altercados muy violentos y los botellones son un clásico.
Hay plazas mal diseñadas, como la de la Luna, la de Jacinto Benavente o la de las Descalzas Reales, pero no es el caso del Dos de Mayo como tampoco era el caso de la Plaza de España o la de Olavide. Otra cosa es que se pueda mejorar, como ha pasado en Olavide, pero teniendo en cuenta todo lo que hay que hacer en la ciudad a mí me parece tirar el dinero.
Más mantenimiento y que la policía haga su trabajo.

14 Me gusta

¿Es necesario por algún motivo que la plaza tenga estos muros que constituyen un foco de delincuencia?

8 Me gusta

Como ya sabrás la plaza tiene diferentes cotas.

1 me gusta

¿Y?

2 Me gusta

Diría que en los puntos en los que hay muro, éste funciona de contención.

1 me gusta

Condiciones perfectamente modificables.

Si hay muros es porque alguien decidió que hubiera muros.

4 Me gusta

Teniendo plazas terriblemente mal resueltas no creo que enfocarse en 2D sea necesario. Sólo hace falta mimarla más en cuanto a mantenimiento y control. La plaza funciona.

3 Me gusta

Funciona tanto que es necesaria una limpieza a fondo todos los meses y que siempre debe tener policía en la zona.

Con esos muros que son un foco de pintadas y un pozo de dinero en limpieza no se como se puede decir que funciona. No hay que ser conformista.

Afortunadamente bien que haya salido un concurso para arreglarla porque evidencia que se ha detectado una problemática.

5 Me gusta

La plaza sin muros:

22 Me gusta

Crees que son mejores plazas las que ha enumerado @gromiko ?? Anda que no hay atrocidades urbanas en Madrid como para centrarnos en una plaza que sí, que por mucho que tenga pintadas funciona.

Lo de las pintadas se debe a la educación y el invicismo de un lado y a un ayuntamiento que en según q áreas hace dejación de funciones. Pero vaya no sé si hay plaza más llena de vida que esta.

1 me gusta

Claro que hay plazas peores.

Que se arreglen también.

Si tenemos dinero para poner una losa flotando sobre la M-30 supongo que tendremos dinero para más cosas.

5 Me gusta

Ya pero es que viendo el ritmo y la lista de propuestas de este consistorio…casi que centren la bala que tenemos en algo que esté realmente mal.

Sí, el dinero podemos tirarlo de muchas formas, en la M30 también.

1 me gusta

La calle Daoiz está llena de pintadas. De hecho toda la zona suele tener pintadas

Y ahí no hay cambios de nivel ¿qué solución creéis más adecuada?, ¿derribar el Monasterio de las Salesas Nuevas?

Por cierto, en la plaza de las Comendadoras de Santiago, que no tiene cambios de nivel y que está muy despejada, también suele haber pintadas

Habrá que demoler el convento.

Yo no digo que la configuración del Dos de Mayo sea la mejor posible, pero tiene una urbanización acertada, funciona ¿se puede mejorar? sin duda, pero hay un montón de calles y plazas por todo Madrid que son un desastre, pero como no están en el centro, parece que son invisibles. Y lo dicho, en el centro hay otras que sí que tienen una configuración nefasta.

En cualquier caso esperemos que no pase como en la plaza de la corrala de Tribulete, que hemos ido de Málaga a Malagón.

6 Me gusta

No creo que un alcalde del PP sea tan inepto de hacer proyectos mediocres pensando en el corto plazo y en inaugurar antes de las elecciones, cuando saben que la ciudad es suya por incomparecencia de la oposición.

Te lo compraría si fuera un alcalde de más Madrid o el Psoe que tienen que darse unas circunstancias muy concretas para que lleguen al poder, pero Almeida se puede tirar de alcalde facilmente 4 legislaturas, lo sabe, y creo que ahí radica el nulo interés de hacer equipamientos o espacios con buena arquitectura. Es más trabajo y no le reporta beneficio político. Ahora, la ciudad que nos están dejando… qué lastima.

6 Me gusta

Está claro que es un problema de mantenimiento y vandalismo. Los cambios de cota, altura o come se llamen :sweat_smile: pienso que forman parte del encanto de la ciudad ¿Tal vez con más ajardinamiento, setos…? Tengo miedo de que se pongan creativos y nos encasqueten algo como los tubos de la Plaza de La Paja, que pasé hoy por ahí y están apagados (se supone que echan agua o algo así) En fin, a ver qué tal el concurso.
La ventaja de un concurso, vosotros que sabéis de esto ¿Es público por ley? O sea, podremos empezar a rajar en este foro de las propuestas? :smiling_imp:

Quizás, se podría hacer un diseño con rampas. Las cotas se pueden salvar sin muros; mira la plaza de la Paja, por ejemplo.

Muros tan indispensables como el muraco de las lamentaciones del manzanares.

Inaugurar es publicidad y publicidad es estar más en los medios y darse más a conocer. Y los políticos locales quieren eso par volar más alto que Madrid. Para ellos la ciudad es estar de paso.

Es más, si Rajoy estuviera gobernando seguro que más de uno ya no estaba aquí. Si se cumple hasta con los de la oposición y no rascan poder (líder de Mas Madrid como ministra después de perder contra Ayuso)

El muro podría ser un talud.