Remodelación del Centro | Madrid

Muy bien gracias

Con lo de detalles cutres… Este puede que lleve la corona.


Fuente: x.com

24 Me gusta

Eres un churrófobo! Pobre churrería, que le quieres quitar su cablecito…

Si eso hasta en Navidad puede quedar chulo con unas bombillitas colgando…

8 Me gusta

¿Alguien sabe cuál es la razón para que en plena Calle Mayor de Madrid exista un edificio en estas condiciones? ¿Está embargado? ¿Si ha sido declarado en ruina no debería ser expropiado por el Ayuntamiento de Madrid para su reforma y posterior venta para recuperar los gastos realizados en él?

28 Me gusta

El nuevo pavimento de Mostenses.

19 Me gusta

Una sorpresa. Ojalá se extienda ese tipo de solución a otros muchos sitios.

1 me gusta

Me gusta mucho el color y la forma. Lo que no sé es como se llevará con el mercado, también de ladrillo, y tan feo.

¿Que pondrán en el centro de los círculos?¿árboles, bancos, fuentes?

2 Me gusta

Creo que lo he visto así siempre que he ido a Madrid.

No parece que vayan a tener algo en el centro, simplemente será el dibujo del suelo.

6 Me gusta

Pues sí, incomprensible. Como los números 46 y 58 de esa calle, incomprensible que sigan ahí.

¿En el segundo no había un proyecto de hotel me suena?

Gracias por las fotos!

Viendo el plano, parece que en cada círculo rojo hay una bancada para sentarse

Es de las cosas que se mantiene del proyecto original:

Aquí más.

Miedo me da el mantenimiento de esas dos pérgolas y me extraña un poco que en la plaza que crean alrededor de Mostenses no pongan un sólo árbol ni fuente de agua, por lo que parece en los planos. Es algo que creo que le vendría muy bien y que si están haciendo en el resto de calles de la reforma.

20 Me gusta

El número 58 si creo que va a ser reformado y se convertirá en un hotel, pero el edificio tapiado que muestro en la imagen es un autentico misterio que siga así, lleva muchísimos años así. En realidad no le he visto bien en mi vida. ¿No tiene el ayuntamiento instrumentos para expropiar o realizar alguna actuación sobre esa finca? Me resulta curioso como en calles tan icónicas se pueden encontrar este tipo de cosas.

1 me gusta

El número 46 es el edificio con fachada metálica de color rojo al lado de ese edificio tapiado, que creo que es el 50. Tanto el edificio tapiado como esos dos edificios, el 46 y el 58, me resulta incompresible que sigan en ese estado en una de las calles más importantes del casco antiguo.

1 me gusta

El hotel Petit Palace, si la verdad que desentona, pero por lo menos se sabe que es un hotel, el edificio tapiado es un misterio. Me gustaría saber la situación jurídica de ese inmueble, porque tendrá que pagar IBI su propietario y tendrá que pasar las revisiones que deben pasar todos los edificios que realiza el Ayuntamiento de Madrid. Quizás esté embargado por el Estado y no se pueden realizar actuaciones, aunque el Ayuntamiento podría pedir la cesión o compra del inmueble y después venderlo y por lo menos se recuperaba el edificio en una de las calles mas céntricas de Madrid.

1 me gusta

Van a poner árboles en Ricardo de León y General Mitre. Vamos que en total habrá unos 10 o 15 árboles. Creo que podrían haber puesto bastantes más. Precisamente es una zona que no estorban ninguna perspectiva, más bien nos hacen un favor tapando la visión de los edificios. No sé por qué tanta racanería con los árboles en una zona que los pide.

Por lo demás la reforma me parece correcta por lo que se ve a priori. El juego del pavimento le va a dar algo de alegría a una zona tan decante. Son en estas zonas donde se pueden explayar con experimentos urbanos, y no en las monumentales.

4 Me gusta

La escalera metálica la quiero ver yo.

Hará casi 20 años que participé en un proyecto de rehabilitación de este edificio, con la idea de reconvertirlo en un hotel de no mucha categoría de cara a los JJOO que se iban a celebrar en Madrid (el COI dijo que a Madrid le faltaban plazas hoteleras y Gallardón, alcalde creo en aquel momento, estaban deseando aprobar cualquier licencia de lo que fuera para aumentar ese número.

El edificio, ahí donde lo veis, se supone que es de Juan de Villanueva. Digo se supone porque cuando tuve la oportunidad de visitarlo me dio la impresión de que le habían metido mano tantas veces por tantos sitios que poco podría quedar de las primeras piedras del edificio.

Luego ya sabemos qué pasó con la candidatura olímpica, pues lo mismo pasó con el proyecto de hotel.

Se juntaban además otros factores: la ruina física de casi toda la estructura del edificio, la protección urbanística que te obligaba a conservarlo, la aparición de restos arqueológicos en el subsuelo que complicaban cualquier operación (se decía que podría ser la muralla de la ciudad), la escasa altura libre de las plantas, que hacían que su reconversión sin hacer un vaciado fuera bastante inviable y, por último la entrada en vigor del CTE, que se llevó también por delante otros proyectos de transformación en hotel ante la complicación de todas las normativas han llevado a la situación actual.

Lo suyo sería derribarlo, porque por muy de Villanueva que fuera en origen, de aquello no queda nada y lo que hay es una pura ruina. Lo que pasa es que le crecen los enanos, ya que en esta casa dicen que nació Besteiro, un mandamucho del PSOE en los tiempos de la república, y claro… ya sabéis el lío que hay con la casa de Benavente, pues aquí se puede montar una parecida.

A lo mejor un día se cae él solo y se acabó la rabia.

19 Me gusta

¿Otro proyecto de pavimentos patchwork aleatorios? Al ver las fotos de lo que están haciendo pensaba que haría algo parecido a la peatonalización de Pilar de Zaragoza, simple, bonita, y agradable:

2 Me gusta

Que hagan una sucursal del Caixaforum…

2 Me gusta

Únicamente conservaría la planta baja de sillares.

1 me gusta