Remodelación del Centro | Madrid

Y además creo que allí aun no ha llegado la moda de las plazas mother nature sin ton ni son, y que dure. Mantienen una estética clásica también en bancos, farolas…y que dure.

Cádiz creo que es una de las ciudades más infravaloradas de España. He llegado a escuchar que es fea jajaja (no habrán recorrido su casco histórico, no perfectamente mantenido quizás, pero sí muy vivo y sin apenas edificios horribles como intrusos)

5 Me gusta

Es que es envidiable el uso de las especies vegetales. Pero es que en Madrid veo que es la desidia, el cumplir con el mínimo esfuerzo la norma. Sinceramente Madrid tendría que sacar pecho de ser la capital vegetal de Europa y utilizarlo en su favor. Convertir la ciudad en un vergel de especies, pero no aquí no salimos de la tríada pino mediterráneo, plátano de sombra y acacia.

7 Me gusta

Cádiz es una maravilla y me he dado cuenta en este viaje y con vuestro permiso, aquí unas fotos.





13 Me gusta

Tranquilo, a mi me pierde el sur.
Mira estas:





Desde arriba de una de las torres de la ciudad. Allí hay una de las pocas cámaras oscuras que existen en España.

10 Me gusta

Y bueno un detalle interesante, es el uso del mobiliario urbano adecuado a su centro histórico


Imaginaos unos bancos de este modo en Sol, accesibles desde todos sus puntos, con respaldo, dignificando la plaza; o recuperar las farolas y farolones históricos de la ciudad en Callao, Gran Vía, Alcalá… De verdad que amo mi ciudad, pero solo puedo llorar ante el poco cariño que le tienen sus dirigentes.

Y perdón por el offtopic.

16 Me gusta

Yo creo que eso de tirar casi siempre por moderneces es muy de ciudades más cosmopolitas como Barcelona o Madrid. Diría que da miedo y/o cualquier arquitecto lo ve como tan pasado de moda que sería una mancha en su historial. Puede también que se note esa diferencia en ciudades y pueblos norte-sur. Es que cualquier plazoleta de un pueblo de allí…y me gusta mucho esto tan típico del sur con el empedrado:


Sabes que es de un pueblo o ciudad del sur de España y no solo por el encalado de sus fachadas (ni la bandera andaluza :joy:)

No sé, pero yo también prefiero cualquiera de esas plazas y plazoletas a Plaza España de Madrid, y ojo mira que no soy de recuperar el pasado, pero sí de mantenerlo sobre todo en los cascos históricos.

Edit: pégale un puñetazo a esas farolas del paseo marítimo a ver qué sucede. Impresionante como son.

5 Me gusta

No te he cogido :sweat_smile:

Lo robustas que son jajajs

Ya cierro offtopic de Cádiz:

1 me gusta

Es que imagínate el Prado, Plaza de España, Oriente o incluso parques como Madrid Río o la mismísima Casa de Campo, con esa versatilidad de árboles

3 Me gusta

Ahorita.

15 Me gusta

Pues Barcelona en el 2000 no era insegura,que habra pasado??

3 Me gusta

Uffff… qué recuerdos de botellón en esa plaza… Cosas de mi juventud descarriada :face_with_open_eyes_and_hand_over_mouth:

7 Me gusta

Tranquilo que todos tenemos nuestros sitios clave :sweat_smile:

Buen, Madrid hace 12 años no estaba pintarrajeada de arriba a abajo ni era tan sucia :man_shrugging:

Sin quitarle culpa a los responables barceloneses con el tema de la seguridad, que es aberrante.

4 Me gusta

44 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Madrid comparada con

12 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Madrid: la lacra del grafiti en la ciudad

Dejarán el esquinazo acristalado? Espero que sí…

2 Me gusta

Hace 12 años Madrid estaba más limpia, los contratos de limpieza eran prime porque había dinero. Luego llegó 2012, el mandato de Botella y el ajuste brutal de los contratos,con la pérdida de limpieza conocida. Carmena mejoró algo lo que había. Martínez Almeida para mí que no ha mejorado la limpieza urbana.
Tampoco está mal recordar que hace 40 años, con Tierno Galván, Madrid estaba en el cénit de la suciedad. Rodríguez Sahagún y Álvarez del Manzano mejoraron notablemente.
Mi punto es que no es una mejora o empeoramiento lineal. Depende del presupuesto y del interés del alcalde de turno. La constante es la menor responsabilidad del madrileño con la limpieza de su ciudad, comparada con otros habitantes.
Pero eso da para estudio sociológico.

3 Me gusta

Ya te digo yo que eso no se cumple, la parte de Ponzano donde hay más restaurantes se limpia algo más, la otra parte (la mía) siempre está más sucia. Sin ir más lejos, ayer por fin limpiaron toda la manzana de Cristobal Bordiú en la confluencia con Ponzano, después de cuatro días y después de tres reclamaciones.
De todos modos, eso pasa muy frecuentemente, por ejemplo, Ponzano, Cristobal Bordiú y Alenza se limpian un jueves por la tarde o un viernes por la mañana y ya no se vuelven a tocar hasta el lunes por la tarde o martes por la mañana. Imaginaos como están esas calles después de todo el fin de semana. Y sí, somos muy incívicos o unos cerdos directamente.

1 me gusta

Muevo el debate de Madrid vs Viena al hilo de Madrid comparada con

7 Me gusta