¿Tenemos unos políticos tan simples? Nos merecemos algo mejor, no salvo a ningún partido político, estamos inmersos en un proceso de involución democrática.
Lo que no termino de entender es cómo encaja este mensaje con lo que decía el propio Almeida hace unos meses, hablando de que la Plaza de la Independencia parecía una rotonda, y había que reducir el tráfico:
https://www.elmundo.es/madrid/2022/11/30/63865e8ee4d4d8da228b45aa.html
El PP ha abanderado planes de peatonalización muy ambiciosos en esta ciudad. Aunque ya esta legislatura se ha haya liberado mucha superficie de aparcamiento, como bien me recordó @IngenieroCivil, me gustaría que la próxima legislatura fueran a por más.
Pero la verdad es que esas sentencias de Carabante me inquietan…
Reducir carriles, en muchos puntos de Madrid, es una opción razonable y sensata, aunque siempre complicada.
@johnwoodtheelder @boiler espero que Carabante haya respondido con un copazo de más, pero esa respuesta provoca mucha desazón.
Y es cierto que Almeida ha realizado actuaciones muy buenas para Madrid, véase la eliminación de los dos pasos elevados.
Espero que se limite a calentón electoral. Como los otros quieren quitar mucho coche, “a lo loco”, “nosotros nos mostramos como la opción más razonable, calmada y continuista”.
Pero es que Madrid bien necesitaría un plan estratégico para quitar espacio al coche a nivel de toda la ciudad: aparcamientos subterráneos, carriles, aparcamientos en superficie, nudos, peatonalizaciones completas… Al menos yo lo veo así.
Sí, pero se aprovechó para hacer una amplia reforma a todos los alrededores, que sirvió como ejemplo a lo que están haciendo ahora en Doctor Esquerdo. Y espero que sea esta la tendencia con otras grandes avenidas de la ciudad.
Son unos mediocres.Siempre con medias tintas. No son capaces de ser valientes y realizar los cambios que necesita la ciudad en el casco historico.
No quieren perder votos y que se vayan a VOX. (Esto es conclusion mia).
Almeida y su equipo son bastante decepcionantes, deberian imitar a Gallardon que el tiempo ha puesto en sus sitio gracias a sus “polemicas” obras durante esos años.
A esto añadiría un estudio cromático en profundidad de los diferentes acabados que ha tenido la plaza. Analizar los revocos, sus colores y sus motivos por épocas. La plaza no ha tenido una imagen fija a lo largo del tiempo, de hecho, es una de las ventajas de los revocos, que se pueden cambiar según la moda.
El color actual que vemos es un color moderno del siglo XX, ya que Villanueva eligió colores claros. En mi opinión, y esto si que es personal, el color que hay me parece demasiado plano y chillón, a lo mejor algún tono más natural, e histórico, no vendría mal.
Lo que sí que es necesario es esa eliminación de todos los elementos espurios, una iluminación nocturna de calidad y sobre todo, que vuelva a ser el corazón de los madrileños, con usos que la devuelvan al lugar en el que merece estar. Un saludo.
Qui se habla de los estudios que hicieron en su momento en tiempos de Gallardón: blanco, ocre, amarillo napolitano fueron algunos de los colores que ha tenido. Os la imagináis en amarillo napolitano? Es un amarillo bastante anaranjado, qué horror. Yo me la imagino de algún color frío :verde grisáceo, incluso algo azul.
Lo que no sabía es que según el artículo , el solado es una recreación del de Gómez de Mora.
En primer lugar, se habló, y mucho, del “almagre”. Se trata de un óxido de hierro que adquiere una tonalidad encarnada. Es el pigmento para pintura de color rojizo que se aplicó en 1989 a las fachadas de los edificios de la plaza y que le da el aspecto actual.
Aún se aprecia el color amarillo de las fachadas
Esta singular pintura parece que no ha resistido bien el paso del tiempo, y fue el motivo por el cual se propuso una serie de catas selectivas en lugares recónditos de la plaza con el fin de averiguar cuáles fueron los colores primitivos de los edificios, y volver a los tonos originales de este espacio público. Entre ellos figuraron el blanco, el amarillo napolitano y el ocre. Más de un diario publicó en titulares el hecho de que la plaza pudiera perder su rojo característico de los últimos años para adquirir un color blanco o amarillo, hablando incluso de “desfiguración” del entorno.
Esto es lo que me pregunto yo, es que además el mismo Almeida dijo una cosa y hace poco dijo otra, no entiendo nada.
Esto es falso… No sabe ni lo que se ha acometido en una reforma hecha por su propio partido?
Para ilustrar mi post anterior, el “amarillo napolitano”, que yo no conocía, es esto:
Llego a la plaza mayor pintada así y del ataque de ansiedad me tengo que ir a un hospital a que me pinchen un valium.
Pues la verdad es que no queda mal
En ese montaje no está mal, pero a mi me da la sensación de que el amarillo napolitano es más “yema de huevo” que eso, más anaranjado (quizás no tanto como los ejemplos mas fuertes de las capturas de pantalla que he puesto.
Y, de la foto a la realidad, hay un cambio de magnitud importante,. En la plaza estar rodeado de ese color es apabullante. Pir eso pienso que un verde frio no muy intenso podría estar bien. Puedes hacer un montaje en este tono, o parecido?
Muchas gracias.
Edit: retiro la foto por limpiar de ruido visual.
El color que tiene ahora siempre me pareció un poco saturado y desconozco quien lo eligió y porqué:
Tampoco me parece un color muy “madrileño”.
Tres “manos de pintura” más para la plaza La primera, un tono más anaranjado, término medio entre el color actual y el amarillo claro, la segunda en el tono verdoso, igual en el lateral izquierdo se me ha subido de más
Y la última el experimento en tono azul fuerte, que es una combinación que me gusta pero ahí no la veo para nada.
Vaya currazo compañero, pensaba en algo menos estridente, más grisáceo, quizás mas neutro, no tan frío, pero me hago a la idea. Quizás la foto que puse no era la mejor. Lo que veo, es, al menos en render, es que los colores fuertes/oscuros no le van tan tanto. Para mi gusto, claro. Casi que me está gustando más la primera propuesta, pero en la realidad la sensación es Muy diferente a lo que parece en las fotos.
Quizás el color actual no sea perfecto, pero no haya que variarlo demasiado?
La de color tostado de @Mind_the_gap no me gusta, me parece muy vetusta. A lo mejor es solo la costumbre de verla “con color” pero no me convence que pueda ser una fachada de cualquier parte del centro.
Esto es amarillo de Nápoles. Incluso el de la marca Titán de óleo es más claro.
A mí me gusta mucho.
Cuando aplicaron el color que tiene la plaza ahora a mí me pareció muy estridente, pero con los años te acostumbras y te acaba gustando, pero prefiero la propuesta del compañero.