En uno de los comentarios de la noticia que ha puesto @gromiko citan que el cruceiro que unos borrachos destrozaron hace un buen tiempo frente al centro gallego sigue sin repararse.
“Esa plaza tan céntrica, a pocos metros de La Puerta del Sol, lleva degradándose hace años, sin nadie hacer nada por evitarlo. Prostitutas de la mas baja estofa, indigentes y borrachos chillando, peleándose y cantando a todas horas, y molestando a los transeuntes. Suciedad por todas partes El cruceiro que otros borrachos se cargaron hace años y el Ayuntamiento prometió restaurar, allí sigue destrozado. Es una buena imagen de Madrid la que se llevarán los turistas tan amados por Ayuso y Almeida.”
A lo mejor hay que replantearse si eso fue un regalo de dudosa calidad que realmente convenga recuperar. y si hay que poner un cruceiro, si de verdad hay que poner un cruceiro, que hagan algo mejor y no tan en el paso porque ese cachivache estorbaba.
Molaría un plan a 10 años vista en el que se contemplase un nuevo proyecto de movilidad para eliminar los parkings subterráneos de plazas como esta, las descalzas o el entorno de la P. Mayor y así poder remodelarlas como se merecen.
El crucero le daba cierto empaque en una plaza tan degradada y estéticamente tan fea.
Por cierto, los grupos de alcohólicos están de forma permanente, orinando y defecando sin ningún tipo de problema justo delante del ministerio. A veces el olor es insoportable, si podéis evitar esa zona.
Eliminar los parking en el centro,sería un error si el futuro son los eléctricos…si los adaptas te quitas mucho cachivache de la calle y yo metía también las paradas de bicimad.
Parking me sobran el de plaza Mayor y el del corte Inglés quizá…aunque eliminando las rampas y salidas peatonales,para motos eléctricas y bicis obvio con una rampa única de salida y entrada,no sería tan invasivo.
He encontrado este artículo, no sé si se ha publicado por estos lares.
Es una entrevista a Borja Carabante (PP) que responde a una serie de preguntas y, con relación a la reforma del paseo del Prado me ha dejado atónito, pinta pero que muy muy mal.
¿Qué proponen para reformar el eje Prado-Recoletos? El alcalde descarta una propuesta como la socialista, que elimina seis de 12 carriles.
Todo ese entorno, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad, es un lugar extraordinario para que entre todos pensemos cuál es la mejor manera de continuar poniéndolo en valor, pero restringir la circulación de una manera masiva no es la mejor solución.
Si no se actúa sobre el tráfico, ¿qué tipo de reforma mejoraría este enclave?
La calle Alcalá se ha remodelado sin quitar carriles. Hemos embellecido y modernizado la zona sin restringir la circulación. Por ahí debemos seguir.
Sinceramente no entiendo nada, no creo que la solución sea peatonalizar el 100% del paseo, pero dejar todos los carriles es decepcionante, de hecho en la reforma de Alcalá se podrían haber reducido, no hay tanto tráfico.
El PP/Almeida no se por quien o quienes se está dejando influenciar y asesorar pero se está equivocado, no son conscientes de lo que significaría una reforma global y seria de todo el conjunto Patrimonio Mundial Paisaje de la Luz. Y aunque no lo crean, les va a hacer perder muchos votos.
Bueno, no es nada sorprendente. Se ve constantemente cuál es su modelo de ciudad en cada intervención que hacen. Para ellos, quitar coches es una herejía. Ya sólo por eso, sería importante para la ciudad que no sigan en el Ayuntamiento, o al menos, que no toquen el Paseo del Prado. Mejor eso que una chapuza que nos lastre durante otros 50 años y nos prive de ver una reforma en condiciones.
Ya lo dije en otros hilos, Borja Carabante es lo peor que le ha pasado al ayuntamiento en muchos años. Si el 28 M Almeida continúa sería indispensable que este señor no siguiera. Su mentalidad es más cercana al Madrid lleno de scalextrics y arrodillado ante el coche.
Tampoco seamos así. En este mandato, se han eliminado 2 scalextrics, que han supuesto una enorme mejora del entorno en el que estaban. Carriles bici incluidos.
Dudo mucho que haya sido por este señor. Creo que obviamente en todas las siglas hay gente con todas las sensibilidades y me alegro que esas sensibilidades hayan ganado a gente como esta en la mejora de ciertas partes de la ciudad. La cerrazón para con algunas otras de este hombre no la comprendo.
Es básicamente lo de siempre, si los otros partidos proponen A yo tengo que proponer B. Da igual el modelo de ciudad que queramos, da igual la ciudad en sí. Lo importante es conseguir una confrontación clara que les distinga a unos y otros.