A este le pille in fraganti.
Si quitas la opcion ya no se mueve…

Como dice uno: ¿Con o sin ropa colgada?
Se puede ajardinar Y obligar a los vecinos a mantener las fachadas como actualmente.
Otra cosa, es que se pierde la noción de plaza monumental que hay ahora. Quizás pondría alguna fuente, más bien esas dos fuentes,pero se comen bastante espacio para, por ejemplo, el mercadillo de Navidad y conciertos y otros eventos.
Ya se que la finalidad de la plaza no es poner el mercadillo de Navidad pero dile tú al madrileño medio que le quitan ese marcadillo (que es cutre hasta rabiar) y te prenden fuego vivo.
¿Se puede llegar a un témrino medio? Digo: poner algún árbol sin hacer “bosque”, y algo de agua y flor, sin que se “pierda” la plaza? No lo tengo claro.
Yo la plaza mayor no la tocaba
¿Qué te parece la Plaza Mayor de Madrid en 1927?
Me parece que en 2023 está mucho mejor que en 1927.
De hecho a veces pienso que haría de ella una plaza más dura sustituyendo el solado actual por albero recuperando su estilo original:
Un espacio para currantes y duelos, todo bajo el duro sol castellano, que es lo que nunca tuvo que dejar de ser, en lugar del escenario Disney para turistas en que se ha convertido o quieren convertir.
Plaza Mayor de Chinchón:
Y no pasa nada.
Esas imágenes de la Plaza Mayor a mí me transmiten una sensación de tosquedad que no acaba de convencerme.
Ni me gusta que la Casa de la Panadería sea inferior al resto en altura, ni que la plaza no estuviese cerrada, sin los arcos que conectan los edificios. Ni me gusta el albero, propio de un sitio preparado para los espectáculos, que es lo que era.
Me encanta que las cubiertas de toda la plaza sean iguales, de pizarra. Me parece todo un acierto la intervención que hizo Villanueva cerrando la plaza y dándole la simetría de ahora. Me gusta el adoquinado de los sesenta que tan buen resultado ha dado y que es tan icónico, sobre todo visto desde arriba. Las farolas con los asientos de su base me parecen perfectas. Y el mural de Carlos Franco.
Partiendo de lo que hay ahora, habría que limpiar, restaurar y quitar elementos fuera de normativa. Y poco más
Jamás.
Y una restauración de los locales de los soportalesvñ no vendría mal.
Otro de los factores que hacen más bella la Plaza Mayor en el Barroco que hoy, es que en la actualidad las casas tienen 3 alturas en vez de 4 y están pintadas de un rojo ocre demasiado chillón con tejado de pizarra.
Si nos fijamos en la última foto, con la altura adicional + teja castellana + un color de fachada suave más integrado es cuando queda mucho menos Disney y más monumental.
Es urgente que se actúe ya en la plaza mayor,hay zonas de la misma que dan auténtica vergüenza ajena…así se encuentra una de las entradas a la plaza por la calle mayor…
De lo que dices, una cosa que sí me plantearía es cambiar el color de la plaza a uno color yema/ocre, que es uno de los colores históricos (ha tenido muchos) y le daría un toque más vivo.
Perdona que te conteste, pero no estoy de acuerdo.
Todos los comercios de los soportales, (algunos históricos) están en perfecto estado de revista, otra cosa es que algunos se hayan rehabilitado con un ligero mal gusto moderno, que rompe la estética.
Aparte, y ya fuera de la cita,
Otra cosa es la dejadez que presentan algunas entradas, lo horrible de Los parkings, (¡¡¡¡pero que necesidad de tener que llegar en coche hasta la plaza Mayor!!!, por favor; que no es libertad, es atestar de coches una de las señas de identidad de todos los madrileños y su historia, aunque algunos les importe bien poco esto).
Y por supuesto el canalleo que ha supuesto el pintarrajeo indiscriminado y atentado contra los soportales de la plaza, por parte de los cafre-cazurros del spray, (como se nota que les falta cultura, amor por la ciudad, y tienen el cerebro lleno de serrín).
A la Plaza Mayor no le hace falta meter nada en el espacio central. Lo que necesita es eliminar los accesos al aparcamiento, algo difícil mientras se mantenga ese uso, hacer cumplir la normativa en cuanto a elementos de fachada, cubiertas y bajos comerciales. Sólo con eso, tendríamos una plaza aún más monumental de lo que ya es.
Y eliminar el top manta, y los pikachus, gorilas y osos pandas que pueblan la plaza para que los turistas se hagan la foto. Sinceramente parece la entrada a un parque de atracciones.
No deja de alucinarme que al Ayuntamiento le dé exactamente igual o quizás es que les parece perfecto, en cualquier caso, no entiendo nada.
Quizás no me expresé bien. Es justo a lo que me refería, a unificar en cierta forma la estética y cartelería de esos locales para adecuarlos a un estilo más adecuado a la plaza.
Por la parte sur de la plaza, también se ganaría mucho con una peatonalización táctica de las calles Imperial y Lechuga, así como del inicio de la calle Toledo:
(El tráfico podría seguir fluyendo hacia y desde la plaza de la Provincia a través de la calle Salvador)
Son actualmente calles que siempre dan la sensación de ser de paso (incómodo además) y podrían ayudar mucho a acercar y fusionar la zona estancial peatonal de Plaza Mayor al sur hacia La Latina:
Estoy de acuerdo en lo del color, aunque el que tiene no me disgusta creo que podría quedar aún mejor.
Esa terraza, junto con las de Zerolo y Luna, fueron formas perfectas de avanzar en la gentrificación de los barrios, robando espacio peatonal, entorpeciendo funcional y estéticamente. Ojalá las retiren y hagan algo decente en esas plazas.
La de Benavente a lo mejor no una zona tan gentrificada porque la zona está muy decadente, es la unica de las tres que ni siquiera llegó en la ola de cambio a mejor de nada.