Al mismo nivel
Es que el tapado de esas grietas es lo que debe haber sido la intervención. Pero en condiciones normales el Ayuntamiento no te admite dar el cemento en las grietas y listo, menos aún en una fachada del centro histórico. Lo que no sé es si este expediente tiene alguna condición que no sea “normal”.
Una de las casas que marcas en rojo es parte de esta que muestro la cual, aún modificada, se mantiene en parte. Es de 1641 de Juan Gómez de Mora. En la de al lado, Cava Baja 4, está el torreón de la muralla cristiano mejor conservado de todos, entero. Creo que esa no sería la mejor solución, ademas de borrar el trazado histórico de la ciudad que en ese espacio muestra aún el espacio rectangular, a modo de plaza, que precedía intramuros la desaparecida Puerta Cerrada.
Hoy en día es más importante el árbol,que la señora mayor…hay que salvar el planeta.
Pues toda la razón tienes ahí Redropie
Los dos son importantes: cuantos menos árboles, más señoras mayores mueren de golpes de calor. Lo mismo con señores mayores y hasta con niños (de ambos sexos también).
Han hecho bien en respetar el árbol, el problema es que no han sabido diseñar la plaza adaptándose a lo existente.
Según el historico de Google Maps alli había otro edificio típico del Madrid de los Austrias. Con un curioso restaurante y en estado de ruina.
En 2011 ya aparece el solar vacio.
Gracias, recordaba algo parecido pero no sabía si era mi imaginación sugiriendo el edificio “típico” de la zona pero en mal estado, o si era ese el caso.
Imagino que habrá que reconstruir algo con al menos fachada idéntica, ¿no?
De nada. La verdad es que con el nuevo sistema de cambio de fechas en Google Maps estoy desbloqueando muchos recuerdos.
En cuanto a que se deberá hacer supongo que si tendría que ser mas o menos similar a lo anterior.
No creo que se pueda construir en ese solar ya que hay un lienzo de muralla.
Yo me acuerdo de ese edificio, ya podrían construir reconstruirlo o hacer algo parecido
Por cierto cómo se mira el historico de Google? No tengo ni idea y me gustaría saberlo
@VL79 Yo siendo sincero en 2008, cuando se hizo esa foto era muy pequeño pero tengo recuerdos vagos de ir al centro de Madrid, por lo que junto a mis conocimientos actuales de la ciudad me puedo medio acordar de cosas. No dejaba de ser un edificio más.
En cuanto al histórico se hace desde el mismo Google Maps cuando pinchas en el punto que quieres ver con street view te sale así:
Abajo pone “Ver más fechas” le pinchas alli y tienes las capturas de todas las versiones que hay. La mas antigua es 2008.
En serio??? Ni siquiera dejando un pequeño patio interior entre el edificio y el lienzo de muralla??? Porque intuyo que la muralla esta al fondo del solar.
Pues ni idea, pero hay más solares con lienzos de muralla en la calle espejo, almendro o cava baja, y no se va a construir sino a acondicionar esos solares y mostrar los restos de la muralla restaurados.
Puerta cerrada no sé si es un caso distinto, pero la verdad es que urbanísticamente es un caos.
Genial, muchas gracias, no tenía ni idea
El edificio es verdad que era normalito pero quedaba bien porque era típico, ahora esos solares quedan mal.
De nada.
Y si la verdad que sin nada queda mal. Si por mi fuera no se hubiera tirado ni aunque estuviera la muralla o no.
En el caso de Puerta Cerrada sí se podría construir un edificio que debe respetar la estructura del derribado, porque estaba protegido, pero en ruina técnica, por eso se derribó. No se si alguien recuerda un solar en la esquina de Espoz y Mina con Cruz…pues algo así se podría hacer. Ademas en ese solar la muralla se ve al fondo, en las escaleras que suben al torreón y al adarve y, a ras de suelo, deben quedar cimentaciones que se pueden respetar en la nueva obra. Aquí en Puerta Cerrada interesa mucho la configuración urbana, pues siempre fue un núcleo esencial de la ciudad que ojala algún día se pueda leer e interpretar correctamente, y para ello es necesaria la materialidad edificatoria y ojala, un nuevo diseño de viario.
Otros solares del conjunto de la muralla fueron adquiridos para ser musealizados y permitir su visión, pero el plan de la Muralla es un poco como el Guadiana…
Por otro lado, creo que el tema de la muralla, con únicamente visitar e interpretar lo conservado (hay partes espectaculares en edificios como Cava Baja 10) no haría falta un desembolso espectacular, solo interés por la gestión. Lo único que propondría sería comprar el local de Cava Baja 4 para hacer ahí un centro de interpretación, porque el espectacular cubo de la muralla debería ser patrimonio de la ciudad. Si alguna vez lo veis, os va a sorprender mucho. Y comprar ese local sería más barato que casi cualquier intervención. Un saludo y perdón por la parrafada.
No, es que los que han hecho la reforma son unos incompetentes