De todas formas algo extraño sucede en esa fachada. Después de ser grafiteada han surgido unas manchas o grietas verticales. Supongo que temprano deberán intervenir.
Poco me parece…
Parece que han echado cemento en supuestas grietas. Lo de pintar para la próxima.
Se sabe algo del Palacio de la Música de Gran Vía? Sé que había un proyecto pero no se si se ejecutará finalmente.
Toda esta zona pide una peatonalizacion urgente
Pues acaban de renovar las aceras de toda la calle sin mover un cm. Si… lamentable.
Juraría que casi toda esa zona está peatonalizada o calmada, con excepciones como Sacramento, si no me despisto.
No veo viable la peatonalización de Segovia, ni siquiera un ensanche sustancial de aceras (salvo que sea posible sentido único, lo que implicaría otra calle para circulación en paralelo); por algún sitio han de acceder los transportistas, los autobuses, etc. al centro.
Las peatonalizaciones, muy bien. Pero hay que dar acceso a todo tipo servicios; como apuntaba el otro día, sería conveniente establecer jerarquías de acceso, creando supermanzanas y ejes peatonales o de prioridad peatonal, espacios de acceso a servicios, con áreas de carga y descarga y viales de uso general (con las restricciones generales a todo el centro por emisiones, resdisencia o lo que sea)
Es que la sensación es que, en algunas actuaciones en plazas, en esta legislatura, hemos retrocedido 30 años…
Décadas estuvo ese mural intacto. Qué asco de sociedad.
Es una p… vergüenza. Y, sí, lo siento por quien se moleste, pero Almeida no ha dejado así las obras en Ortega y Gasset o General Perón.
Hay una clara diferencia en el trato.
Las plazas del centro histórico de Madrid nunca se deberían dejar a voluntad de los arquitectos municipales, deben ser reformadas a través de concursos con los mejores arquitectos y urbanistas.
La preparación de los técnicos del ayuntamiento es de aquella manera.
Yo creo que puedes tener suerte y que te toque el equipo/arquitecto que ha hecho Pedro Bosch o tener mala suerte y que te toque el de esta plaza. Debería haber una base de criterios estilísticos unificados para que no paguen vecinos justos por municipales pecadores.
Siempre se puede mandar información a los principales medios (de todos los colores) de que esta plaza está “secuestrada”. Al final, la abren, o corrigen lo que tengan que corregir. Ya le interesaría a los vecinos, y al propio Ayto, por imagen y por no dejar que la oposición le coma más escaños. Lo que sea, pero que la abran o sigan trabajando para que no esté cerrada.
La remodelación del parque de La Cornisa continúa también otro mes más paralizada.
Almeida tiene al enemigo en casa.
Dijeron que la Fundación Montemadrid comenzaría en primavera las obras para que el edificio volviese a ser un teatro. Todavía estamos en primavera
Totalmente.
Hace años además.
Yo creo que peatonalizar calle Segovia o Toledo se hace harto difícil porque son calles de entrada al centro en transporte público y para mercancías y ya tienen un carril por sentido ( hay partes en las que podría eliminarse banda de aparcamiento)
Pero mejorando la calidad estancial de esas pequeñas plazas que se van generando en torno a ella mejoraría muchísimo. Hoy me ha dado por el crayón jeje.