Pero si en Santa Ana hay un parking…
Podrían reconvetir una parte en carga y descarga.
Podrían reconvetir una parte en carga y descarga.
Eso sí que no tiene que ver con lo que planteo.
Sí, no estaría mal, otra cosa es que la concesionaria acepte.
Este es un problema del modelo concesional. Si el parking fuera de gestión directa del ayuntamiento, podría cambiar de usos sin problemas.
Sí, y no habríamos perdido millones de euros tampoco pero es el modelo que quiere el partido de gobierno
A lo mejor esos repartos de última milla ya se hacen de otra forma, por ejemplo a carretilla, y ese camión de la foto es solo un vehículo intermedio de distribución. Lo hagas como lo hagas vas a necesitar un camión que salga de una fábrica o almacén y aparque en algún lado. No puedes sacar decenas de barriles a bici.
Pero digo yo que en el caso de que la calle no sea peatonal también tiene que entrar el camión luego entonces el problema no es que la calle sea peatonal.
El problema es que no se planifique cómo distribuir esos repartos…si todo se hace peatonal hasta el infinito sin pensar en eso,pues pasa lo que pasa.
Es sacar provecho de la logística que hay de aparcamientos subterráneos por ejemplo en lugar de repetir una y otra vez el mantra de demoler aparcamientos.
O tratar de cochista retrógado a quienes planteamos o como mínimo analizamos cómo resolver el asunto.
Entonces es un error de planificación y no de que la calle sea peatonal, yo estoy de acuerdo en que se hagan las cosas bien y me encanta que las ciudades, en este caso Madrid vayan recuperando más espacio para el peatón, ya era hora, está mañana justamente veía un reportaje de Pontevedra en el que decían todas las cosas positivas que habían traído las peatonalización y es una pasada.
Es que no se está criticando la peatonalización.
Se está criticando la actitud infantil al respecto.
El problema no es ni la calle ni el camión.
El problema es que la gente quiere beber cerveza en el centro y algunos pretenden que llegue en drones o teletransporte. Luego cuando los renders no se corresponden con la realidad los que se han dejado engañar salen a quejarse.
Es verdad. Hay que pensar en todo y con la cabeza. No vaya a ser que luego algunos tengan que volver años atrás y atrás…
Nadie se deja engañar, es perfectamente compatible tener calles peatonales y servicios de reparto, simplemente hay que planificar las cosas bien y cumplirlas.
Servicios de reparto ya hay. En camión.
Puedes pedir a Heineken que lleve sus barriles en bicicleta por la ciudad, quizá consideren la idea.
Claro que ya los hay y absolutamente nadie ha dicho que los cambien por bicicletas, hay una cosa llamada horarios y se pueden planificar para que entren cuando no molestan, como se ha hecho siempre en Preciados durante años y nadie se ha quejado ni ha pedido que metan las cosas en bici.
Da más la sensación de que a alguno le molestan las calles peatonales y coge rabietas de niño pequeño como mi padre con los patinetes eléctricos,
Qué propones?
Los bares no abren a las 6 de la mañana para cambiar barriles. Creo que mezclas comercios.
Vamos que no puede haber calles peatonales en Madrid, lo resumimos así y ya está, fin de la discusión.
Si puede haber, y tambien puede haber vehículos de reparto.
Eso tenemos de hecho.