Calle Atocha 89
Curtidos Baranda
Calle Atocha 89
Curtidos Baranda
Exclusiva!!!
Con tanta obra de Sol ya nadie se acordaba de esto que está al lado.
Desconozco el día y la hora, pero no se ve mucho movimiento. Supongo que correrán los 2 últimos meses, como es habitual.
¿Mercado y peatonal? No sé.
Imagino que, de nueva, limpia como una patena, la obra mejorará algo ese entorno. A largo plazo, dudas tengo.
Y es que, a mi modo de ver, el problema de esa plaza no es la cosmética de las calles, sino el desafuero urbanístico que supone la acumulación de capas sucesivas de actuaciones desafortunadas desde que desapareció el mercado original.
Salvo carga y descarga,obvio.
Con un entorno mas amigable y tal,mejorara a peor dificil que vaya jejejeje
La urbanización de esa plaza, que de plaza tiene poco, es uno de los mayores despropósitos que hay en el centro de Madrid.
Hace muchos años, en el foro de Pedrillo, subí una propuesta en la que se demolía el mercado y los dos edificios de la parte norte, el municipal y el de viviendas. A cambio levantaría una torre en el solar de los dos bloques, que son un espanto, que acumulase la edificabilidad de los tres elementos, el mercado y los dos edificios. Una torre de calidad que resolviese el fondo de saco que hay ahora en la parte trasera del edificio municipal y la conexión de la Travesía de la Parada que ahora se hace con las escaleras más sucias de Madrid.
El Ayuntamiento tiene muy cerca el Palacio de la Infanta Carlota para convertirlo, tras la reforma pertinente, en alojamiento provisional para los vecinos del edificio de viviendas demolido. También cuenta con el solar de Antonio Grilo.
Una torre de calidad, un poco más alta que el edificio que alojaba el Hotel Senator de Gran Vía que ahora están remodelando, no estropearía vistas, ayudaría a generar una plaza de verdad, a tener un mercado de calidad y a resolver el urbanismo que ahora tiene la no plaza.
Pasemos a cosas más relevantes, hoy he hecho el primer gazpacho de la temporada y he ido al mercado
Adoquines de verdad para la Travesía de la Parada
Travesía de las Beatas
Piedra de verdad
Lo de siempre, no entiendo el criterio del Ayuntamiento. A veces asfalto, otras adoquines de hormigón y otras, piedra natural.
Bronx años ochenta
Y así va la no plaza
Las obras de las mini plazas de Lavapiés llevan semanas terminadas y ahí están, esperando las elecciones:
Si no es eso, no sé qué motivo puede haber… La política da mucho asco.
No tienen vergüenza.
Ninguna. Además, estamos en un punto en el que ya ni los políticos intentan ocultarlo y lo peor, que lo estamos normalizando. A nadie le sorprenden ya este tipo de actuaciones partidistas.
Política rancia, sin filtros y sin vergüenzas.
Esa escalera siempre fue tremenda. Disuade a cualquiera. Hablo de 40 años para acá. Y ya en “El Pisito” se ve ese entorno imposible.
El contraste con GV es ahora mayor, porque mientas que GV ha mejorado, siquiera en lo estético, la escalera sigue igual o peor.
Urbanismo “Azca” solo puede ir a peor.
Las fotos las hice ayer día 3 a las una y diez del mediodía, es verdad que no había mucho movimiento
El parque de la Cornisa continúa un mes más con las obras paralizadas, esto es de locos.
¿Alguien sabe la razón?
Cosas que pasan cuando la gente se llena la boca con peatonalizar y peatonalizar…aparcamientos subterráneos no…calles sacrificadas para garantizar acceso rodado no…túneles no… renders y más render con plantitas…eliminar la M30…
La imagen es espantosa pero igual lo que hay que cambiar es la manera de hacer esos repartos en su última milla, que tampoco hace falta que el camión entre hasta la cocina. Y no, no tengo la fórmula exacta de cómo organizarlo porque básicamente sería un cambio a medio plazo, pero tampoco se inventó la bombilla de la noche a la mañana.
Si pensamos que las cosas se tienen que hacer como se han hecho siempre seguiríamos en taparrabos.
Exacto, seguiríamos con las calles colapsadas de carromatos como en la Edad Media.
Los aparcamientos subterráneos y los túneles tienen poco que ver con el aparcamiento de los vehículos para reparto.
Los problemas de accesibilidad para personas con problemas de visión se dan también en las zonas no peatonales, ancho de acera, farolas, motos en aceras, patinetes, publicidad de locales…
No creo que el problema de esa imagen sea que la calle es peatonal, sino de que el sistema de reparto todavía no se ha adaptado a la ciudad de siglo XXI (que digo yo, ya sería hora). Me parece una catetada y una tremenda falta de respeto a las personas con necesidades de movilidad meter semejante camión por ahí en medio, como si de por sí no hubiera ya suficientes obstáculos por la acera.