Bueno, quizás no me he expresado bien. Espero que no sonara a Bcn maravilla, Madrid cacadevaca, porque no es eso. Simplemente, que, en general, nos llevan un poco de ventaja, tienen visión de conjunto, en Madrid, a lo mejor por complacencia de ser la capital etc, no nos lo hemos currado tanto y la verdad que se nota.
Eso no quiere decir que no estemos a tiempo: mirad el cambio que ha pegado MAdrid, conozco gente de otros países que la conoce desde los noventa, y me dicen que por muy canalla y tremenda que fuera, era como que estaba por pulir, y que ahora ha pegado un cambio que no se imaginaban que de la Madrid gris, sucia, ruidosa, estemos sacando este PEDAZO DE CIUDAD casi de golpe. (quince años son pocos, pero dan para mucho: Madrid Río, peatonalizaciones “generalizadas”, se van mimando cada vez másd las cosas. Si siempre se comió bien y barato en MAdrid, ahora es tres veces más: en oferta, en alta calidad, en todos los niveles económicos. Es cómoda, es amable, es disfrutabilísima.
A seguir por el buen camino.
Lo que da es rabia, es que siendo cosas TAN OBVIAS y TAN FÁCILES cueste tanto y algunas cosas, “ni están ni se las esperan”.
También os digo, que ya quisieran otras ciudades tener el nivel “en general” de Madrid y otras ciudades españolas. Aquí en inglaterra, en las ciudades es hipernormal que las aceras sean de asfalto o cemento.
Cuando enseñé Moratalaz a unos guiris*, un barrio normal como cualquier otro de fuera de la almendra central, y todas las calles estaban bien asfaltadas, bien iluminadas y todas las aceras con baldosín puesto en diagonal (no me acuerdo del nombre, coñe), con sus bordillos, cada varios metros una hilera de adoquín cruzando la calzada horizontalmente, etc. se deshacían en elogios, ahí me di cuenta de que ni tan mal.
*más que enseñarles el barrio, fuimos a pasar el día a donde vivía, una finca de estas cerradas, con piscinas, torres de entre 10 y 15 plantas, todas ajardinadas… se quedaron flipando de lo bien.