Remodelación del Centro | Madrid

Bueno, quizás no me he expresado bien. Espero que no sonara a Bcn maravilla, Madrid cacadevaca, porque no es eso. Simplemente, que, en general, nos llevan un poco de ventaja, tienen visión de conjunto, en Madrid, a lo mejor por complacencia de ser la capital etc, no nos lo hemos currado tanto y la verdad que se nota.

Eso no quiere decir que no estemos a tiempo: mirad el cambio que ha pegado MAdrid, conozco gente de otros países que la conoce desde los noventa, y me dicen que por muy canalla y tremenda que fuera, era como que estaba por pulir, y que ahora ha pegado un cambio que no se imaginaban que de la Madrid gris, sucia, ruidosa, estemos sacando este PEDAZO DE CIUDAD casi de golpe. (quince años son pocos, pero dan para mucho: Madrid Río, peatonalizaciones “generalizadas”, se van mimando cada vez másd las cosas. Si siempre se comió bien y barato en MAdrid, ahora es tres veces más: en oferta, en alta calidad, en todos los niveles económicos. Es cómoda, es amable, es disfrutabilísima.

A seguir por el buen camino.

Lo que da es rabia, es que siendo cosas TAN OBVIAS y TAN FÁCILES cueste tanto y algunas cosas, “ni están ni se las esperan”.

También os digo, que ya quisieran otras ciudades tener el nivel “en general” de Madrid y otras ciudades españolas. Aquí en inglaterra, en las ciudades es hipernormal que las aceras sean de asfalto o cemento.

Cuando enseñé Moratalaz a unos guiris*, un barrio normal como cualquier otro de fuera de la almendra central, y todas las calles estaban bien asfaltadas, bien iluminadas y todas las aceras con baldosín puesto en diagonal (no me acuerdo del nombre, coñe), con sus bordillos, cada varios metros una hilera de adoquín cruzando la calzada horizontalmente, etc. se deshacían en elogios, ahí me di cuenta de que ni tan mal.

*más que enseñarles el barrio, fuimos a pasar el día a donde vivía, una finca de estas cerradas, con piscinas, torres de entre 10 y 15 plantas, todas ajardinadas… se quedaron flipando de lo bien.

7 Me gusta

¿Tanto fliparon? Quizás es que se pensaban encontrar algo parecido a un país tercermundista :joy:
Yo tampoco he recorrido mucho mundo pero siempre que salgo de españa y veo barrios residenciales de algunos paises del norte me gustan mucho mas que los de aqui. Almenos los que he visto de los tipicos de casitas adosadas de arquitectura de la zona, con calles limpias y con bastantes zonas verdes. O quizás a veces también es el efecto novedad de estar en un lugar nuevo y lo acabamos viendo todo mejor de lo que es. Lo de la iluminacion si que es cierto que en España está todo bastante bien iluminado.

En las últimas ocasiones que he estado en Barcelona no he constatado que nos lleven adelanto alguno, ya que la degradación, suciedad y estado de ánimo depresivo me ha sorprendido, y no es solo mi opinión, sino de los amigos barceloneses.

Con esto no quiero decir que no se estén o se vayan a hacer cosas interesantes, pero la primera impresión que dan lugares como el barrio chino, gótico, zonas del ensanche… es deprimente.

7 Me gusta

Que si, que puedes dar una lista de cosas malas en Barcelona y quizá estamos hasta de acuerdo.

Pero las manzanas peatonales, todo un acierto.

6 Me gusta

Es curioso porque las aceras de asfalto y de cemento también son muy comunes en lugares emblemáticos por toda Barcelona, esa ciudad que según dices nos lleva ventaja y se lo ha currado más que Madrid.

6 Me gusta

19 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Madrid comparada con

Ya dije que Francisco Silvela me parece el espejo en el que se tendrían que mirar todas las futuras reformas fuera del distrito centro. Me causa ansiedad saber que se puede poner tremendo pavimento y que no se esté haciendo ubicuo.

12 Me gusta

Pues es que allí, en estados unidos muchas veces no te digo que no tengan aceras arboladas con márgenes ajardinados, sino que allí en los suburbs, das gracias si hay aceras, que muchas veces no las hay. Eso de que NECESITAS coche, no es un mito. Doy fe, fui a la boda de uno de mis mejores amigos al Norte del estado de Nueva York , no había aceras en la mitad de su población. Y las que había, salvo la zona “histórica”, que estaba lejos , en el resto son hormigonazo.
Sinceramente, vivo en Bristol, y fuera de la zona turística, hay muchas calles que la acera es de asfalto. Y en general, están muy mal mantenidas, no las arreglan, están oscuras, socavones, los cubos de basura no son generales, son privados de casa casa, y aquí en las zonas victotrianas, las aceras son estrechas, pero las calzadas también y los coches aparcan medio subidos a la acera. Es normal en una gran parte de la ciudad y el peatón, que se apañe - ojo. Que esto no es un suburbio de Wisconsin, que esto es una ciudad importante de Inglaterra, y es sonrojante.

Sobre lo de Barcelona, me vino de Bcn a Bristol en mayo del 2021 y he vuelto varias veces y no noto lo que tú dices, Arcangel. No digo que te equivoques, solo que lo que yo percibo como alguien que ha vivido ahí del 2016 al 2021, no es eso. Bendita Colau, hasta los que más la criticaban, siguen pensando que será una loquesea, pero su equipo, urbanísticamente, ha acertado. No les ha temblado el pulso, y les ha salido muy bien.

Nos desviamos muchísimo.

Tengo muchas ganas de ir a Madrid y explorar la reforma de Pza España, que vi solo la calle Bailén y subí por leganitos, estaba sin terminar, la última vez que fui.
Sinceramente, me parece que podían haber hehco una reforma diferente, conservando la lámina de agua y siguiendo una imagen un poco más conservadora/tradicional, menos rompedora. Esto es El monumento a Cervantes, Bailén, Palacio. Creo que hicieron fatal eliminando el cerramiento de los jardines de Sabatini. Fatal. Sin tener gran interés artístico, hacía que se mantuvieran separados los jardines formales de los jardines más libres como la zona yendo hacia el Templo de Debod/Ferraz. Creo que hay que perderle el miedo a hacer cosas bonitas “tradicionales” en los entoncornos apropiados. Que la zona ha ganado, claro. Que los peques y los abuelos ahora van a estar más contentos, claro. Que podían haber hehco algo mejor, y que se han cargado una plaza con identidad propia y con solera? También.

5 Me gusta

No he puesto más fotos porque me parecería una falta de respeto al compañero que las ha hecho, pero sí. Por lo que se puede ver en ellas me parece bastante correcta esa actuación. Bastante bien, sí.

4 Me gusta

Este hilo es de remodelación del centro de MADRID, no de Barcelona, y tampoco es para comparar ambas ciudades, para ello ya hay otro hilo.

3 Me gusta

@Nexus, te están echando la bronca y no soy yo. :vulcan_salute: :joy:

1 me gusta

A veces me impresiona ver las tragaderas que tienen algunos madrileños. Luego nos preguntamos por la ínfima calidad en determinadas intervenciones en la ciudad. En fin.

3 Me gusta

Aquí puede seguir el apasionante debate:

1 me gusta

La obra de Barcelona no parece acabada y das por hecho,que no va haber retrasos…lo digo por la puyita con Sol.Me pasará por el hilo de Barcelona,tiene buena pinta la reforma.

Una publicación ha sido fusionada con un tema existente: Madrid comparada con

El pobre @Nexus ha tenido la osadía de compartir el acabado final de una peatonalización de otra ciudad, perfectamente razonable en este hilo.

Pero bueno, a algunos les parece intolerable.

6 Me gusta

Yo lo que doy por hecho es que era una obra innecesaria tal y como se planteó y doy por hecho que tenía que haber estado lista en seis meses como mucho. No era una obra especialmente compleja, situada en un lugar en donde no podía haber sorpresas porque hace nada se levantó toda la plaza en una obra que sí que fue mucho más ambiciosa. Todo tiene que estar estudiado y acotado.
Lo de intentar tenerla terminada justo antes de las elecciones para poder inaugurar algo, cuando durante meses se han tocado la barriga, ha sido impresentable. Sobre todo para los que pasamos por la plaza habitualmente.

6 Me gusta

Totalmente de acuerdo :+1:

1 me gusta

¿Calderón 2?

Fuente: x.com

18 Me gusta

En todo caso Calderón 0’0001

1 me gusta