Remodelación del Centro | Madrid

Cuando el asfalto se despedaza así es porque se ha ejecutado mal, normalmente es porque se ha puesto en días de mucho frío y lluvia.

Antes sólo se asfaltaba en verano, pero últimamente también se ven asfaltados incluso en diciembre con frío, y al final pasa que como sea demasiado frío o llueva, muy pronto se despedazan.

Un futuro similiar le auguro al cruce de María De Molina con Serrano dirección Castellana. El tramo entre la gasolinera Repsol y Serrano lo han asfaltado ahora en meses de frío de una forma muy chapucera y no creo que tarde mucho en aparecer alguna grieta o socavón.

1 me gusta

Al final hasta será mejor poner el hormigón granulado de Montera y Arenal. Me arrepiento de haberlo puesto a parir cuando lo colocaron en su momento.

3 Me gusta

Que tengamos que estar nosotros indicando la buena praxis de pavimentado tiene tela. Para qué se supone que están los “expertos” de la concejalía de obras públicas? Es que ya solo se les pide que asfalten correctamente, ese es el nivel de exigencia…

Yo no sé qué ha pasado en la calle de la Cruz pero desde luego no es por Filomena porque según indica @Mind_the_gap , el año pasado parecía estar más o menos presentable. Un verano sofocante? No lo sé, pero sería para pedir responsabilidades a los ejecutores, como mínimo; y como máximo, dejar de usar ese tratamiento para las calles del centro y que pongan adoquines como se merece el entorno histórico y no andar de chapuza en chapuza.

Qué será lo siguiente, papel pintado? Ay Madrid, de verdad :worried:

6 Me gusta

En eso ya me fijé yo en otra ocasión que se habló del tema y de esa calle en concreto. No conseguí ver en la última actualización de google maps una estado tan desastroso del asfalto, no al menos como en la famosa foto que recorre las redes sociales. Y como bien dices en 2022 no estaba tan mal.

¿Qué ha sucedido en menos de un año? Porque esa famosa foto lleva ya meses circulando, y no hace tanto se puso aquí de nuevo.


Estas dos son de febrero, (las puse en su momento en el foro). La foto de la que se habla tiene la saturación bastante alta y por eso se ve peor. Pero la calle está francamente mal, especialmente en su tramo más cercano a Canalejas

5 Me gusta

Al final el problema es el mismo, la mierda de ejecuciones que hacen.

3 Me gusta

Evidentemente está así porque es una vía de salida de carros de combate (los tanques de toda la vida) con un posible destino a Ucrania :sunglasses:

4 Me gusta

Si no conseguimos el GP de F1, podemos aspirar a una prueba del mundial de rally.

3 Me gusta

Las calles con imitación de cemento de adoquín también se deterioran rapidísimo. Algunas de estas calles, las del sur de Chueca, se pavimentaron hace 5 años y ya han tenido que recibir muchos parches y aún así están en mal estado. Otras fotos son del sur de la Gran Vía.

https://www.skyscrapercity.com/threads/madrid-peatonalizaciones-reformas-viarias-y-plazas.709760/page-216

12 Me gusta

Vivan los obras sin razón, los sobrecostes, volvemos a los pelotazos de siempre. :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :joy: :
Vivan los ayuntamientos que se gastan nuestro dinero para darselo a las Lobbies Privadas en calles en perfecto estado de conservación, se acabo la ética, viva el desmadre.

7 Me gusta

Esas calles destrozadas necesitan obras. Están horribles.

2 Me gusta

No, en Barcelona hacen esto. De este fin de semana. Muy sorprendido de las actuaciones en los cruces de manzanas del Eixample, ganando espacio para el peatón, con bastante más calidad en los materiales (adoquines, sí, adoquines pétreos) y nada de asfalto. Del paso previo pintando el asfalto, poniendo macetones y tarimas, se está pasando al proceso final, que es el que veis. Imagino que ahora vendrán las críticas por traer algo bueno se está haciendo allí, en vez de pedir que se haga aquí algo parecido.
Esto es lo que había hasta ahora:



Y esto lo que se está haciendo en muchas calles. Me he quedado muy sorprendido porque no me esperaba tanta reforma a la vez y en tantas zonas distintas de la ciudad, todas con el mismo criterio.






33 Me gusta

Bueno los acabados y estética en general tampoco es que sean una maravilla. Se abusa demasiado de zonas con cementazo y queda muy cutre.

7 Me gusta

Pero no es ni medio normal que en Madrid muchas calles del centro no aguanten ni 2 años decentemente. Algo están haciendo mal ya sea deliberado o por incompetencia.

10 Me gusta

Nada que ver. Aunque tengo ganas de ver cómo evoluciona la vegetación y el hormigón rallado, que a mi en principio me gusta.

4 Me gusta

Siempre que se ponen fotos de una calle con asfalto impreso en mal estado es la misma calle: La calle de la Cruz.

Las demás no están en ese estado.

Esa calle es muy singular. Por de pronto tiene muchísimo más tráfico que cualquier otra calle estrecha. Quizá cien veces más que otras, con lo que es lógico que se deteriore cien veces más rápido. A eso hay que sumarle que soporta tráfico pesado, que deteriora mucho más el pavimento que el ligero.

Analicemos esa calle. Primero en que estado estaba en 2018.

Tenía buen pavimento; adoquín de granito del bueno, pero aún así estaba destrozada.

En 2019 el consistorio de Carmena decide acertadamente, inevitablemente más bien, que hay pavimentar de nuevo y que ese pavimento ha sido fallido.

Estaba lleno de parches de asfalto cubriendo los agujeros y con zonas hundidas.

Posiblemente esa calle tan problemática vaya a dar problemas con cualquier tipo de pavimento.

Supongo que consultan a los técnicos y les dicen que lo que mejor resultado da es el asfalto y supongo que se horrorizan ante la posibilidad de asfaltar y que buscan embellecer el asfalto dándole aspecto de adoquín.

En junio abandonan la alcaldía pero dejan la operación en marcha y se pone asfalto impreso.

Y ya sabemos que se ha deteriorado muy rápido, muchísimo más que el resto de calles con asfalto impreso, lo que podría ser porque esta calle tiene muchísimo más tráfico o porque al ser la primera en utilizar esa técnica no se hizo correctamente.

El adoquín de imitación ha dado un resultado horrible en muchas calles, no solo en una, y supongo que el asfalto impreso podría ser una buena opción para calles con poco tráfico.

Da la sensación de que se está buscando que hacer y que se experimenta con diferentes pavimentos y ahora pintando el asfalto impreso.

A ver que resultado dan los intentos por descubrir nuevos pavimentos, por ejemplo el de Arenal y Montera está dando un resultado magnífico para calles peatonales, pero da la sensación de que los técnicos están buscando soluciones y en el proceso es posible que haya muchos intentos fallidos.

En dos años estaba así:

Y hoy ya muy deteriorada.

Eso sí, las fotos que muestran su deterioro actual tienen retoque fotográfico, le han exagerado enormemente la nitidez de las zonas en mal estado y no otras, con lo que parece tener un deterioro aún mayor al real.

3 Me gusta

Yo prefiero ese acabado de hormigón fratasado rayado al asfalto impreso. Va a envejecer mucho mejor, absorbe menos calor y da una imagen más homogénea a toda la calle al ser del mismo color que la parte peatonal. Del adoquinado ya ni comento.

9 Me gusta

La verdad,que algunas reformas,duran menos que una camiseta de Primart.

He ido a Bcn esperándome una imagen bastante mala de la ciudad, por comentarios y por lo que dice la prensa. Sí que es verdad que hay zonas, como Raval y partes del Gótico que han empeorado bastante, pero otras en cambio las he visto mejor. Las callecitas del Poble Sec, bien mantenidas y bastante limpio, y sobre todo me ha sorprendido que no solo se está actuando en el centro. En barrios alejados, como la zona de Lesseps, están reformando calles con el mismo nivel de acabados. Me he pateado la ciudad de arriba a abajo, 64 km a pie en 3 días, que ya es decir.

12 Me gusta

Quizás algo mejor si que es en esos aspectos que dices pero a mi me sigue pareciendo una solucion cutre. En esas fotos el carril de circulación ya se ve todo marcado y bastante sucio al tener esa textura granulada.