Siempre que se ponen fotos de una calle con asfalto impreso en mal estado es la misma calle: La calle de la Cruz.
Las demás no están en ese estado.
Esa calle es muy singular. Por de pronto tiene muchísimo más tráfico que cualquier otra calle estrecha. Quizá cien veces más que otras, con lo que es lógico que se deteriore cien veces más rápido. A eso hay que sumarle que soporta tráfico pesado, que deteriora mucho más el pavimento que el ligero.
Analicemos esa calle. Primero en que estado estaba en 2018.
Tenía buen pavimento; adoquín de granito del bueno, pero aún así estaba destrozada.
En 2019 el consistorio de Carmena decide acertadamente, inevitablemente más bien, que hay pavimentar de nuevo y que ese pavimento ha sido fallido.
Estaba lleno de parches de asfalto cubriendo los agujeros y con zonas hundidas.
Posiblemente esa calle tan problemática vaya a dar problemas con cualquier tipo de pavimento.
Supongo que consultan a los técnicos y les dicen que lo que mejor resultado da es el asfalto y supongo que se horrorizan ante la posibilidad de asfaltar y que buscan embellecer el asfalto dándole aspecto de adoquín.
En junio abandonan la alcaldía pero dejan la operación en marcha y se pone asfalto impreso.
Y ya sabemos que se ha deteriorado muy rápido, muchísimo más que el resto de calles con asfalto impreso, lo que podría ser porque esta calle tiene muchísimo más tráfico o porque al ser la primera en utilizar esa técnica no se hizo correctamente.
El adoquín de imitación ha dado un resultado horrible en muchas calles, no solo en una, y supongo que el asfalto impreso podría ser una buena opción para calles con poco tráfico.
Da la sensación de que se está buscando que hacer y que se experimenta con diferentes pavimentos y ahora pintando el asfalto impreso.
A ver que resultado dan los intentos por descubrir nuevos pavimentos, por ejemplo el de Arenal y Montera está dando un resultado magnífico para calles peatonales, pero da la sensación de que los técnicos están buscando soluciones y en el proceso es posible que haya muchos intentos fallidos.
En dos años estaba así:
Y hoy ya muy deteriorada.
Eso sí, las fotos que muestran su deterioro actual tienen retoque fotográfico, le han exagerado enormemente la nitidez de las zonas en mal estado y no otras, con lo que parece tener un deterioro aún mayor al real.