Remodelación del Centro | Madrid

¿Para qué es la pintura blanca?¿Todos van a recibir el mismo tratamiento?

15 Me gusta

Reformas.



11 Me gusta

Esto será marca de esta época… Espero se quede en una anécdota absurda y sobre todo temporal. Por cierto, las calles que dan a Santa Ana desde Canalejas están hechas mie<da; si saltamos 2020, han sido usadas solo 3 años con el asfalto impreso.

4 Me gusta

Para el calor.
El asfalto negro absobe mas calor.

https://motor.elpais.com/actualidad/la-pintura-para-el-asfalto-que-enfria-las-ciudades/

Aunque no se si durara mucho blanco con una capa.

3 Me gusta

Y por eso, después de que se publique ese articulo, vamos a pintar todas las calles reformadas de blanco…? Pues a lo mejor hubiera compensado utilizar otro material que no es asfalto…

6 Me gusta

En La Coruña se hacen muchas calles de hormigón, incluyendo semi peatonales en pleno centro. También en Francia he visto calles de hormigón con aspecto muy cuidado. Quizás es una solución para calles de tráfico lento…

4 Me gusta

Se me olvido esta.


8 Me gusta

Esencia del antiguo Madrid

9 Me gusta

Si lo de pintar el asfalto lo hiciesen en París o Barcelona más de uno estaría hablando de vanguardia, innovación, concienciación, pasión por hacer bien las cosas y demás. Estarían preguntando que por qué en Madrid no hacemos algo así también.

Como es en Madrid pues es una vergüenza y una horterada :rofl:

9 Me gusta

Esto si que es icónico, que se deje de construir iconos nuevos.

1 me gusta

Es que, no quiero ser así, pero es que sospecho que están improvisando, que no estaba plantearlo darle ese acabado.

No creo que nadie en el foro aplaudiera la sustitución de adoquines por asfalto con una capa de blanco improvisada encima…

Tenemos otras cosas ejemplares, pero esto… A mí me da vergüenza.

17 Me gusta

Creo que es color gris claro.

Es un patrón que se ha dado en la mayoría de reformas recientes del centro.

  • se retira adoquin gris claro
  • se asfalta y pasan algunas semanas
  • se imprime el adoquín y pasan algunas semanas
  • se pinta de gris para dejar un aspecto similar al inicial
2 Me gusta

Yo creo que va a aguantar muy mal y en poco tiempo presentará un aspecto degradado y feo cuando el asfalto comience a desgastarse y desaparezca la pintura por las zonas de rodadura.

Me parece algo muy arriesgado que probablemente acabará mal, pero también me lo parecieron otras actuaciones en otras ciudades que aquí tienden a ser aplaudidas.

8 Me gusta

Están pensadas para aguantar presentables lo que viene siendo hasta el 29 de mayo.

Hombre, mi barrio!

¿Es posible que esos operarios, sobre todo los dos que sujetan los tablones a los lados, estén haciendo eso sin una mascarilla filtrante? ¿Agachados al lado de un tío que les está fumigando las narices con pintura pulverizada? Alucino si es así (no se ve muy claro, pero me da que así es…)

5 Me gusta

Este es el aspecto pasados 2-3 años:

Calle de la Cruz, impresa en 2019. Hay que tener que cuenta que 2020 fue un año en valde, por lo que estamos hablando de tan solo 3 años de uso.

Lo preocupante de todo esto es que siguen imprimiendo calles a día de hoy teniendo este ejemplo bien visible. O son unos incompetentes y no se enteran de nada, o son unos caciques y simplemente lo hacen para llenar los bolsillos de alguno. O ambas.

22 Me gusta

Sorprendente, en abril de 2022 ese tramo de esa calle estaba relativamente bien:

5 Me gusta

Si te soy sincero, a mí tb me sorprendió el aspecto tan despedrado porque no recordaba haberlo visto tan hecho mier[a. Pero créeme, así está porque pasé por ahí el miércoles pasado y me fijé de propio (la foto no es mía pero da fe de la realidad).

No sé, por pensar en positivo igual han aprendido algo y las de ahora las ponen de otra forma para que aguanten más… Pero vaya esas calles de Letras están para tirar y volverlas a hacer desde 0.

3 Me gusta

Esa foto,tiene que ser después de Filomena…el asfalto en 3 años no se degrada asi,ni de coña.
Quién se dedica a arrancar los bolardos? En fin.

Seguramente sean vehículos los que han destrozado esos bolardos. No creo que ningún peatón los haya destrozado de una patada…