Tengo la certeza de que si bien somos muchos los que no estamos cómodos viviendo en barrios lleno de grafitis, también hay mucha gente a la que esta cuestión no le molesta en absoluto. Es más, me consta que hay gente a la que le gusta y está encantada con los garabatos.
Conozco gente en Malasaña que considera que los grafitis forman parte de la identidad del barrio y que si los limpian se cargan el espíritu que lo hace distinto y singular.
No me quiero ni imaginar cómo tendrán esta gente sus viviendas o cómo llevarán a cabo su higiene personal. El grafiti es el Diógenes visual por excelencia.
Yo no voy a decir que me gusten los grafitis, pero me molestan mucho más los meados de perros cuyos dueños no limpian ni con chorro de agua.
Los grafiti rollo mural de gran formato sí que me gustan y mucho, pero supongo que de esos no estamos hablando sino de los garabatos poligoneros. Yo directamente, para el muro de la Corrala, haría un concurso e iría rellenando el muro con grafitis profesionales que los malotes no suelen estropear (a veces tb, pero es menos habitual).
Lo siento, pero no es así. Pintan encima de la inmensa mayoría de murales que sí merecen la pena. Sólo lucen bien los que están a una altura considerable (medianeras).
Por eso son lo que son: vándalos.
Flipo Con esa gente que dices que le guste ver puertas de edificios , cierres de comercios,plaza como la del 2 de mayo y edificios históricos reventados de asquerosas pintadas
Esos malotes tienen como leit motiv de su arte que debe ser gamberro, ilegal, clandestino. Por eso no tienen nigún reparo en pintarrajear murales artísticos que ven como una trasgresión y traición del verdadero espíritu de su arte, por lo que no merece respeto alguno.
Bueno,me apunto al salseo y me convierto en antropologo/sociologo y voy con mi opinion.
Los que pintan en los barrios,suelen ser chavales de 13-14 años gamberos,los malotes ya a partir de 16-17 años estan en la disco “pasando” y mojando bragas (pa que vamos a engañarmos) y hacienfo carreras con los coches…en realidad los que pintarajan el centro,son chavales de clase media alta de Las Rozas,Villaviciosa que salen los findes por Malasaña y tribunal
Sí ya sé que los pintan igual pero mi sensación es de que se garabatea menos un mural profesional que un muro liso y laso, supongo que por el simple hecho de que llama menos la atención, no sé… De todas formas, para muro grafitero ya está el muro de las lamentaciones que quedará al Sur de esa plaza, madre mía se les debe de hacer la boca agua.
Madrid cambia adoquines por asfalto, el material que más calor desprende en verano
El Ayuntamiento elimina el pavimento de piedra de calles pequeñas del centro. Expertos en urbanismo alertan de los problemas de cubrir el suelo con un material poco permeable
Hoy he pasado por la calle Maestro Guerrero y así está el suelo a la altura del número seis (como curiosidad y aunque a nadie le importe, sorry, en el bajo del número 6, donde hasta hace nada había un local nació mi abuelo en 1920, entonces se llamaba calle Castro)
Esa zona si que necesitaba un buen cambio de pavimento. Como negativo resaltar la nueva hilera de arboles, como no, cerca de fachadas y en medio de la acera, pero bueno…