¿Por qué no se lo preguntas al Ayuntamiento? Aquí dudo mucho que alguien tenga la respuesta por muchas veces que se pregunte.
Quizás tú tengas un acceso más directo, algún contacto de alguien que esté en un alto cargo ¿te animas?
Manda un escrito al registro a la atención del área correspondiente. No es difícil, lo puede hacer todo el mundo sin falta de contactos.
Viendo las respuestas que dan a preguntas más sencillas, da un poco de pereza. No sé, si conoces a alguien en las altas esferas, si es así, a lo mejor nos puede iluminar.
Pues en este foro no parece que nadie tenga la respuesta y sin embargo no paras de preguntar una y otra vez lo mismo. Yo que tú lo intentaría, aunque sea una vez, no pierdes nada.
Si tuviera contactos en las altas esferas desde luego los utilizaría para cuestiones más importantes. El asfalto impreso no me quita el sueño.
Ah, vale, pensaba que conocías a alguien. Como no es así, olvídalo. Si no te importa, yo seguiré preguntando, me gusta mucho leer las respuestas que se dan.
También puedes preguntar a algún contacto que haya estado en un alto cargo en la pasada legislatura (ahí puede que tengas más mano tú)… A fin de cuentas el asfalto impreso lo trajeron ellos.
Ya estamos. Parad, por favor, es muy cansino esto…
Bueno, calle Olivar sigue con el asfalto años 70 pero sí, el resto parece que va con impresión y con el acabado gris. Sin embargo me reafirmo, queda pintón en el momento pero no deja de ser un fake y se nota en seguida; de hecho, yo lo percibo como un decorado teatral temporal.
Nunca entenderé este “nuevo” modelo de pavimento que a los dos días ya se ve gastado. Sigo pensando que se puede pavimentar con adoquín de forma profesional y duradera como en Plaza Lavapiés. Y mientras nadie ponga un motivo racional, no veo otro que una mera cuestión de mala praxis o bajísimo nivel urbanístico; o peor aún, corrupción en el sentido de “presupuestamos esto pero de aquí nos llevamos esta parte”, lo que queda pues para asfalto y listo.
Como dice @gromiko , lo de afluencia de tráfico es una milonga que cae por sí sola (aún así hay quien se la cree). Para acabar subo unas fotos de la chapucería que están haciendo, ahora con la pintura de los aparcamientos en la recién estrenada calle Lavapiés:
De verdad, es desesperante. No voy a subir el tono porque luego me censuran, pero es una tremenda grosería lo poco que el consistorio cuida a su ciudad, un consistorio con un alcalde que no para de salir en prensa para hablar de la ley de “solo sí es sí” o de la ley “trans” (hace un par de días lo vi, en directo en Más Vale Tarde). Será que Madrid no le da suficiente trabajo.
Es difícil no hablar de política en este hilo, lo siento. No voy a entrar en otros aspectos pero a nivel urbanístico, es ya indefendible.
PD: si limpian esas manchas seré el primero que lo diga, pero ya llevan unos días y ahí siguen…
Yo no voy a hablar de política, sólo diré por si alguien no lo había percibido que el asfalto impreso me parece una soberana mierda desde que Carmena lo aplicó en la primera calle del centro.
También me parecen una soberana mierda adoquinados chapuceros como el de Carretas y cualquier otro de adoquines mal asentados.
Por curiosidad, en qué calle se aplicó por primera vez? Intuyo que en el entorno de Santa Ana o al menos es donde yo alcanzo recordar. Es un tratamiento caduco, claramente. El tiempo nos dará la razón (espero).
Recuerdo la polémica que se levantó en la calle Lepanto, pero no puedo asegurar que fuese el primero.
Así tenemos la acera, al lado del Ministerio de Agricultura. Armarios de luz y cabinas telefónicas en medio de la acera cubiertas de publicidad y mierda. Por esa acera pasan miles de turistas todos los años. Con lo fácil que es retirar la cabina y cubrir los armarios con una solución como la que hay en plaza de España…qué BOCHORNO.
Adoquín es adoquín y adoquín de imiitación de cemento no es adoquín.
adoquín
Del ár. hisp. addukkán o addukkín, y este del ár. clás. dukkān ‘banco de madera o de piedra’.
- m. Piedra labrada en forma de prisma rectangular para empedrados y otros usos.
Es falso adoquín, una estafa.
Nos quieren hacer creer que están quitando adoquín cuando son ladrillos de cemento. Eso no es adoquín, es cemento.
Vé corriendo a decirle a los 4.310 resultados de “adoquín hormigón” y a los 6.840 de “adoquín de hormigón” de Google que tienen que sustituirlo por “ladrillo de cemento” porque en el DLE pone eso.
Por cierto, el DLE recoge usos del idioma, nunca impone norma por mucho que muchos se empeñen en blandirlo como las tablas de la ley, por lo que, si a la RAE se le hace saber que el uso de la voz “adoquín” está generalizada para los “ladrillos de hormigón”, ya le harán un añadido a la definición, que el objetivo es que el DLE se parezca a los usos de las voces y no que se aleje de ellos.
De verdad, qué facilidad tiene el foro últimamente para entrar a descifrar el sexo de los ángeles a la mínima oportunidad.
Es curioso como “alguien” decide que el adoquín impreso es malo y el de cemento bueno. ¿Realmente uno es bueno y el otro malo? ¿Está ocurriendo algo horrible en Madrid o simplemente vienen elecciones?
Peor que eso son las new jersey que hay colocadas desde hace años, bordeando toda la acera, hasta el Paseo del Prado.
Creo que se pusieron cuando la reforma del tramo, junto al Jardín Botánico y ahí siguen, sin hacer nada más que estropear la imagen del mismo.