Remodelación del Centro | Madrid

Una farola si puede estropear una perspectiva:

15 Me gusta

Yo no me acabo de decidir sobre lo que pienso jajaja es que me encantan esas farolas y como quedan, le dan un toque a la calle que me encanta, a la vez también me encantaba como quedaba sin ellas y con ese “parterre” y las flores, así que en este caso estoy contento con las dos opciones.

3 Me gusta

A mi no me parece descabellado que algún alcalde se decida a tirar la Torre Valencia. A precio de mercado, según Idealista, por ~300 millones de euros (tirando por lo alto) puedes comprar el edificio entero. Esto equivale a ~4x el presupuesto de la reforma de Plaza España, o un 3% de lo que costó soterrar la M30.

Caro, no imposible.

2 Me gusta

Primero tendrías que justificar que la recuperación de una perspectiva merece el desembolso de 300 millones o de XXX millones.

Segundo tendrías que convencer a todos los propietarios, algunos de ellos precisamente jamás renunciarán a las vistas en altura que ya tienen y que no les vas a compensar con un piso en un tercero. Paradójicamente para que tengan esas vistas han arruinado la vista de los que están a pie de calle.

Es imposible. Antes desaparece por algún problema estructural, aluminosis, amianto, desafortunada explosión de gas, etc que por iniciativa de cualquier alcalde.

La mole seguirá ahí, la única opción es esconderla o disimularla.

12 Me gusta

Quizá estemos saliéndonos de la temática del hilo, pero me sorprende ver la torre en planta, con una escalera y dos ascensores por hilada de viviendas (cuatro por planta).

Deben ser unas 100 viviendas, hermosas, eso sí.

6 Me gusta

Bueno con el chanchulleo que han tenido en nuestro país podrían utilizarlo para algo bueno. Inventarse una inspección con aluminosis que obligue a tirar el edificio sin más. Puestos a vivir en un país de corruptelas, al menos que sirva para algo :rofl:

2 Me gusta

Ya que la mole está ahí, y como bien dices va a seguir estándolo, no estaría de más obligar a retirar cerramientos, armonizar la estética de las ventanas y otros elementos, etc. No sé si os habéis fijado, pero conviven cierres blancos, negros, marrones, de aluminio… No han puesto aleros de uralita de milagro. Y contra eso sí se puede (y debe) actuar.

5 Me gusta

Lo triste es que el edificio es de esos poquísimos ejemplos de arquitectura brutalista que merece la pena, estéticamente es bonito y ha envejecido muy muy bien. Lo horrible es su ubicación.

6 Me gusta

Hablamos mucho de si las farolas estropean la perspectiva pero lo de los árboles de Alcalá, tela…

6 Me gusta

Estoy de acuerdo de que la torre seguirá ahí, lamentablemente. Pero para expropiar no hace falta que todos los propietarios estén de acuerdo.

1 me gusta

Si, como la Torre no va a desaparecer y tiene un gran impacto visual en la ciudad, que mínimo que exigir que mantuviera la imagen de su fachada tal como se concibió. También, con un poco de suerte, quizás al menos parte del edificio lo pudiera adquirir alguna cadena hotelera importante y así de alguna manera, tendríamos la oportunidad de disfrutar de las maravillosas vistas de su terraza, que ahora solo pueden disfrutar sus propietarios a costa de arruinarnos las vistas a pie de calle…

1 me gusta

Bastantes. Yo lo subí hace años al hilo que creé sobre recrecidos en una versión anterior del foro.

1 me gusta

A mí lo que más me gusta de la Torre de Valencia son las lámparas de Poulsen del vestíbulo. Bueno, también los cactus.

A mí es que no me gusta ni para Benidorm, aunque reconozco que tiene fotos chulas de los setenta.

Los que la odiamos somos legión.

12 Me gusta

Es un tema peliagudo.

Para empezar, el ayuntamiento debería exigir la uniformidad de cerramiento, en cumplimiento de la normativa y dado el tremendo impacto visual que tiene.

Para continuar debería estar limpia, porque creo que no se ha limpiado nunca desde su construcción.

Y para terminar, su estilo brutalista en hormigón desaconseja una intervención estética que consista en pintarla o poner una fachada ventilada.

Se me ocurre una fachada ultrarreflectante que refleje el color del cielo.

6 Me gusta

Lo bonita que estaría esa torre en Castellana o Valdezarza y lo mala que es por su ubicación.

1 me gusta

O directamente una reforma en plan bosco verticale de Milán…al final te veo ubicado…jajajajaja

Ya están quitando los andamios a la Casa del cura y me ha sorprendido lo bien que está quedando. Un acierto los sutiles cambios de color.

39 Me gusta

Me encanta como ha quedado!!!

Pero, si no me equivoco, ya tenía esos mismos cambios de color antes ¿no?

Siguiendo con el off-topic de la Torre Valencia, y sin ser yo quien la defienda, porque yo también soy madrileño, madrileñista, y está claro que la imagen clásica Cibeles-Alcalá, fue robada para siempre; pero para no amargarme he decido aliarme con ella.

El gran Santiago Fajardo dijo: un extraordinario edificio extraordinariamente mal situado.

Y Carvajal Ferrer (el autor) dijo: la torre Valencia no ha alterado el paisaje, lo ha cambiado.

Estamos ante un ejemplo, aunque no lo creais, que se fraguó muy a la madrileña. Máxima edificabilidad, para máximo rendimiento, en unos cambios del PGOU de la época usando trampillas legales, vecinos que se ponen en contra ( lo que hoy algunos denominan, toca-pelotas que van en contra de los pobres inversores, que se juegan su dinero), y en un régimen ya decadente, de luchas internas.

Para terminar; ¿como se alía uno con esta tropelía?. Yo en mi caso, no verla como una torre de pisos normalera, si no ver su brutalismo en altura, en un racionalismo sofisticado, que produce esa abstracción futurista, entre la calidez de la arquitectura decimonónica.

Como la arquitectura es una página de la historia, para mí, el gran edificio franquista no es ni el Arco de Moncloa, ni el valle de los Caídos, el gran edificio franquista es “La Torre Valencia”.

12 Me gusta