O al menos tratar su fachada… yo creo que si se reformara y se le diera un toque moderno podría quedar un edificio más pintón en la zona. Yo vivo justo enfrente, las vistas de mi ventana dan a ese edificio pero veo muy poco probable que decidan derribarlo. Hay comercios abajo y el edificio está lleno de oficinas, así como un parking que tiene debajo.
¿Alguien sabe cómo se puede conseguir el proyecto completo de la remodelación de la plaza que se aprueba hoy?
La plaza de los Mostenses va a mejorar, porque está en un estado deplorable, pero solo va a ser un parche. De plaza tiene poco, con el mercado en medio y su configuración es quizás el punto más caótico del centro de la ciudad
Yo ya lo he dicho en alguna ocasión, tiraría el edificio del mercado, el edificio gris municipal y el de viviendas que está al lado.
Antes, reformaría el vecino Palacio de la Infanta Carlota de la calle Luna para alojar de forma provisional a los vecinos. También están disponibles los edificios municipales de la plaza de la Luna y hay un solar, también municipal, en Antonio Grilo.
Una vez demolidos los dos edificios y el mercado de los Mostenses, en el solar generado por los dos edificios construiría una torre de cierta altura, que tuviese los metros cuadrados de los dos edificios, del mercado y algo más.
Tendríamos una plaza de verdad, la de los Mostenses, una torre de calidad y una configuración de los espacios urbanos razonable, no como ahora.
El nuevo mercado lo situaría en la parte baja de la torre. Los vecinos del edificio demolido tendrían más metros cuadrados como compensación y el Palacio de la Infanta Carlota, ya reformado, podría acoger con pequeños cambios una residencia para mayores.
Ya sé que todo esto cuadraría más en el hilo de proyectos soñados y que sería imposible poner de acuerdo a todos los implicados.
Que se lo lleven junto con el Centro Gallego, por favor.
La reforma de las plazas del centro debería ser un proyecto conjunto y transversal, están todas en muy mal estado (Mostenses, Luna, Jacinto Benavente, Carmen, Descalzas, etc.).
La verdad es que muchas plazas del centro dan pena (por culpa sobre todo de los parkings que tienen debajo), pero la de Mostenses se lleva el premio. Es que es horrible.
Yo creo que es el lugar ideal. No afectaría a ningún monumento, tendría una amplia plaza a sus pies escoltada, enfrente, por edificios de diez plantas y muy cerca, el Edificio España, la Torre de Madrid o el Palacio de la Prensa. Mejoraría el urbanismo de la zona, generando una plaza y sería una oportunidad de plantear los déficits dotacionales de la zona.
Yo lo propuse en la primera versión de foro, haciendo un fotomontaje bastante cutre. Poco después, con motivo de la celebración de los 100 años de la Gran Vía hicieron una exposición cuyo comisario era Iñaki Ábalos. Uno de los proyectos proponía levantar torres en la zona.
Hagan sus apuestas, pero es fácil saber lo que van a hacer. En la plaza de la Luna, cuya concesión termina en noviembre “el modelo será el de gestión indirecta, que es el que ha implantado el equipo de Gobierno en todo este tipo de equipamientos”. Es decir, todo sigue igual. Y a ver qué hacen con los dos edificios de la plaza. Ahora por los dos, el Ayuntamiento cobra 383 euros al mes. Son 10.000 metros cuadrados. Y ojo, la concesión se renovó en tiempos de Gallardón.
He leído una información donde explicaban que la concesión del parking y el edificio de oficinas finalizaba en 2016. La concesión del parking se prorrogó 12 años hasta 2028 a cambio de mejoras y actualización de tarifas, pero no la del edificio que lo estarían explotando de forma ilegal.
[Mostenses 13 edificio parking – Google Drive]