No veo ahi arena, sino gravilla.
La consistencia es diferente
No veo ahi arena, sino gravilla.
La consistencia es diferente
En los últimos meses he visto que se ha extendido la forma de colocar pavimentos sobre una gravilla muy fina, en lugar de arena, desconozco el motivo.
En teoría los adoquinados antiguos se colocan con arena, que hay que recebar periódicamente cada cierto tiempo porque la arena se va saliendo. Si no se hace los adoquines se empiezan a mover con más libertad de la debida y pasa lo que todos sabemos. Como eso del recebado es algo muy molesto para las administraciones, al final los acaban rejuntando muchas veces con cemento.
Ha quedado muy bien, ya solo falta pasar los grafitis a la fachada y quitar la valla
Me sobra parking en la desembocadura de la calle con G Via. Que se decidan, a izquierda o a derecha.
Hubiera puesto las mismas farolas que en la calle Alcalá, no entiendo porqué dos modelos.
¿A cuáles funcionarios les pretendes quitar su plaza de aparcamiento en la puerta de su centro de trabajo?
No!! Las farolas tienen que tener una coherencia con las calles dónde se ubican. Para mi no tendria sentido poner las mimas farolas monumentales en calles secundarias como esta.
Hablando de farolas y de coherencia con las calles en donde se ubican, acaban de cambiar unas de Flor Alta, justo en el cruce con Libreros.
¿Qué clase de engendro han hecho?
Las de antes eran bastante mediocres, podrían haberlas sustituido por faroles Villa y no hacer otra vez el ridículo.
Y además no sustituyen todas, sigue habiendo unas cuantas supervivientes.
Peor no se puede hacer.
Buen tamaño de árbol para una calle de esa anchura, en vez de los árboles hasta el quinto piso que se ven en otras calles de esa anchura.
No se qué especie es, ni, si no se poda para mantener este tamaño, si terminaría convertido en árbol torcido hasta el quinto piso.
Coincido el tamaño de árbol perfecto!!!
Ojalá tener toda la ciudad así de bien, la verdad.
Estoy de acuerdo con obses
Genial obra de arte te has marcado, @Bernini
Va, yo no haría más sangre. Si se quiere seguir discutiendo de grafitis y suciedad fuera de esos hilos creados para no desviar otros, pues ok. No hay más que hablar.
Yo creo que es un problema de moderación. que no está haciendo su trabajo.
Aquí hay mucha información pero no se puede disfrutar de ella porque está enfangada, diluida ente cientos de cosas.
Nuestro foro gemelo, Skyscrapercity, está muerto en este momento. pero su organización siempre ha sido mucho más ordenada.
En este momento es un foro casi virgen donde podríamos compartir información de una manera ordenada.
El problema es que el asunto de los grafitis se ha ido de madre en el último año de una forma exagerada y empieza a enturbiar cualquier asunto relacionado con el urbanismo, porque tal y como han citado antes, cada vez es más difícil tomar fotos de Madrid sin que parezca una barriada del Estados Unidos más sórdido.
Ya se sabe que hay muchos grafitis, no hace falta comentarlo cada vez que aparezca uno en una foto, pero incluso si alguien quiere comentar todos los grafitis que vea ya tiene un hilo para ello.
El hilo se creó precisamente para que no fuera así. Porque precisamente se empezó a comentar a casi cada foto el tema grafiti, derivando en otras discusiones. Pasando del comentario puntual a hacerse más pesado que una vaca en brazos ¿O es que eso no es así? ¿Acaso es mentira? Pero si uno o dos están empeñados en comentar el grafiti de las fotos las veces que hagan falta (no jodamos que se ha llegado a hace sangre hasta del grafiti más minúsculo de una farola), pues me parece perfecto. Y el foro al final lo hacen los foreros.