Con que 1 de cada 10000 personas hagan lo que quieran y no respeten nada, se acabó el tener una ciudad en condiciones. O hay colaboración 100% o no hay nada que hacer.
O también se puede mantener limpio y cuidado al detalle, ya que según el estado de conservación se induce a una dinámica…
Ir por un sitio degradado no implica que se tenga cuidado, en cambio pasear por un lugar limpio, ajardinado, mimado, etc. implica lo contrario.
Es algo más que demostrado.
Pero la cuestión es que todo está absolutamente degradado y sucio por falta de limpieza y mantenimiento en general, ese es el problema.
Además de un uso incívico por parte de muchos hosteleros que tienen el espacio de sus terrazas sucio, con manchas de restos, papeles que salen volando, etc.
También por la chusma grafitera…
También por los mal educados…
También por desidia de un ayuntamiento que hace dejación de funciones…
También por la falta de aplicación de MULTAS…
Las fotos de la plaza Santa Ana
Yo diría que el centro de Madrid está aún más cerdil que en la época de Ana Botella. Las fotos dan fe de ello.
Entonces me disculpo, al formular tu texto de forma simétrica al mío entendí que era una réplica.
Arcangel, ¿podrías mandar todas esas fotos al Ayuntamiento? Nada que ellos no sepan pero por lo menos que sepan el descontento ciudadano.
El problema de los contenedores de papel y cartón en teoría se va a resolver a final de año con la recogida diaria.
Por otro lado, se ve que uno de los principales lienzos para los residuos humanos del spray son los paneles de vidrio o plástico de los accesos a los parkings. Ya que por desgracia con gobiernos municipales como éste no parece que vayan a desaparecer a pesar del lastre tan grande que suponen, por lo menos podrían reemplazar dichos paneles por barrotes.
Lo de los alrededores de San Francisco el grande es para mandarlo al Ayto y que se les caíga la cara de vergüenza…todo absolutamente todo pintadao…que asco…y lo de las entradas a los parkings… verguenza ajena
No es una excusa. Es la realidad. Si en tu casa tuvieras que elegir entre poder salir y entrar tú, o que esté el cubo de la basura, quizás no serías tan tajante. Pero hay muchas comunidades de edificios antiguos que tienen ese problema, y por mucha ley y mucha multa que pongas, no hay forma de cumplirla.
Tema aparte son comunidades que lo hacen por vagancia y comodidad, ahí sí.
Que guarro esta todo. Parece que esté casi todo el centro como el raval de bcn
Menudo estercolero el centro de Madrid…
Pasé el jueves y estaban renovando un buen tramo de acera frente al Hospital del Niño Jesús, pero me dio la impresión que era una simple renovación, poniendo las mismas losetas que hay ahora.
Qué imagen más lamentable. Entre la mugre, los graffitis y las motos…
Lo de este alcalde es de vergüenza. ¿Qué pasa con los contratos de limpieza?
Esperemos que en la remodelación de Jacinto Benavente desaparezcan los cristales vandálizados y pongas unas barras en su lugar y así evitar el vandalismo y adecenten el mantenimiento del ascensor aunque no me fío un pelo, estos sin capaces de lo peor…
Es mas que suciedad, grafitis, mal mantenimiento, abandono, hierbajos, vandalizacion…
Todo sumado da como resultado la NAPOLIZACION de MADRID.
Si entramos en esa espiral ya nunca saldremos. No debemos permitirlo
Suena a llevarlo crudo.
La Napolización del centro de Madrid quieres decir.
El resto de la ciudad progresa adecuadamente, llegando al sobresaliente a medida que te alejas de la zona cero.
Eso tampoco es así, Vallecas, Carabanchel, Aluche etc …estan en un estado bastante lamentable…
Yo ayer lo vi aceptable. Si la gente lo que quiere es ver la polcritud Suiza entonces mal asunto.
El suelo está a veces con papeles de propaganda, de cosas de bares y restaurantes y de colillas que la gente tira al suelo porque les sale de las narices. También latas o botellas de refresco.
Ya no se trata de invertir mucho en limpieza. Si hay gente que le da igual tirar al suelo lo que tiene en mano aún habiendo papeleras de sobra pues podemos amargarnos la vida todo lo que queramos y más.
El civismo a base de crujir los bolsillos es mano de santo. La normativa de tráfico es implacable para los que no les da la gana respetar los límites de velocidad, los Stop, las plazas de personas con movilidad reducida, etc.