Remodelación del Centro | Madrid

Ya está en obras, por dentro ya sólo queda la estructura principal:

Pero por el momento son sólo eso: obras de demolición:

14 Me gusta

Lo que yo no entiendo es porqué sitúan estos contenedores en la banda de aparcamiento en batería en vez de en la de en línea como se hacía antes.

Y si es porque no caben de ancho en la de en linea (que yo creo que si caben), pues menuda chapuza.

Sinceramente sigo sin entender la manía de Madrid con hacer de sus principales monumentos rotondas de autopista que no permiten apreciar de cerca sus detalles y su valor o simplemente hacerte una foto para dar más valor a la ciudad como atractivo turístico.
Una pena.




21 Me gusta

Esa foto de la Puerta de Alcalá me sirve para ilustrar mi idea, mantener el parterre de voluta y empedrar el resto, habilitando paso de peatones al norte.

8 Me gusta

Te has olvidado del monumento de Colón :wink:

5 Me gusta

Pero esto tampoco es exclusivo de Madrid. Yo creo que es bastante habitual en muchas ciudades ya que muchos monumentos y fuentes a finales del XIX se colocaron ya en vias importantes y con el auge del coche pues acabaron quedándo más aisladas. Pero vamos, que si inicialmente eran mas accesibles es en gran parte porqué había menos trafico que ahora.

2 Me gusta

Si algún día llegamos a ver Cibeles o Neptuno como semiplazas peatonales (entiendo que no se pueden eliminar todos los carriles), hasta los defensores acérrimos del vehículo privado en el centro reconocerán que no hay color… Es que incluso se podrían adoquinar los carriles residuales para que el efecto visual fuera homogéneo. Sería realmente espectacular, pero la mentalidad de Madrid con el coche es muy conservadora y estos cambios habría que acompañarlos de una campaña de comunicación brutal, y muy muy despacito para ir asentando el avance.

8 Me gusta

¿Y no será más bien que se han puesto monumentos allí donde había rotondas o cruces de caminos?

3 Me gusta

Cuando se levantaron la Puerta de Alcalá, la Cibeles o Neptuno, eran accesibles a los peatones. De hecho la Cibeles servía de abrevadero y como fuente para abastecerse de agua potable.

Y el momumento a Colón estaba rodeado por unos jardines con mucho encanto

11 Me gusta

Solo por curiosidad, independientemente de si fue antes el huevo o la gallina, no querrías ver Cibeles en una plaza en vez de una rotonda?

4 Me gusta

Claro que me gustaría.

Y también me gustaría ver la alternativa de movilidad que se propone.

¿O estamos hablando de utopías?

5 Me gusta

Hombre pero con quitar dos carriles ya la haces accesible, aunque obviamente yo prefiero una reforma mucho más ambiciosa. Hablas como si fuera una utopía tener una Cibeles que no esté rodeada por un mar de asfalto.

5 Me gusta

Hablo como si convertir Cibeles en una plaza sin una alternativa de movilidad fuera una utopía, que lo es.

Quitar dos carriles creo que no hace una plaza por cierto.

2 Me gusta

jaja pues hombre claro, evidentemente ese cambio tendría que venir acompañado de una solución al tráfico. De hecho algunos han propuesto un paso a nivel como en Plaza de España pero vaya, habría otras alternativas supongo como reforzar el transporte público (algunos han mencionado un tranvía norte-sur), etc. No sé, no tengo conocimientos ni experiencia suficientes como para saber cuál sería la mejor alternativa.

2 Me gusta

Yo ya lo comenté en este grupo en un momento, pero visitar la Cibeles de Ciudad de Mexico es realmente revelador. Es una réplica de mucha menos calidad, pero al estar en una plaza tranquila, arbolada, te puedes acercar y ver los detalles, escuchar el agua… Es una maravilla.

Una Cibeles peatonalizada, con vistas a la Puerta de Alcalá, al Palacio de Correos, y al Edificio Metrópolis se convertiría en un icono mundial para Madrid…

10 Me gusta

Es que hablar de utopías peatonales, cuando el paseo del Prado tiene (15??) carriles… Me da la risa.

Es una utopía, sí, una utopía para los conductores. En pocos otros lugares en Europa tendrás una autopista cruzando los principales monumentos y lugares de interés.

10 Me gusta

El problema de estas propuestas de convertir ejes estructurantes de la ciudad en maravillosos espacios peatonales y arbolados es que nunca dan una solución a la movilidad.

Cuando vea ambas cosas empezaré a creer que es viable sino creo que lo único que se genera es frustración, como cuando se propuso llenar la M30 de árboles a su paso por Vallecas sin plantear una solución realista.

4 Me gusta

Estás tergiversando.

Me han preguntado por crear una plaza y a eso he respondido. Tu estás hablando de reducir carriles.

Pienso exactamente lo mismo, de hecho el Prado y sus plazas deberían haber dejado de ser autopistas y rotondas hace mucho tiempo. El día que veamos el cambio nos preguntaremos cómo no se habían cambiado antes.

5 Me gusta

No tiene porqué ser un todo o nada, tan solo con quitar un carril por sentido en el paseo del prado para ensanchar aceras y adecentar el bulevar central al mismo estilo que el paseo de recoletos ya quedaría muy bien.

2 Me gusta