No sé…era una ceremonia de homenaje y recuerdo como cualquier otra…cuánto se gasta un Ayuntamiento en Carnaval?
Los que se tendrían que callar y meter en una cueva son los que no solo defienden gastar 120.000 en un monumento funerario provisional para hacerse una foto en mitad de una pandemia, lo que ya es un desafuero, sino que además tienen la desvergüenza de mandar callar a los demás por denunciarlo.
Yo he sido muy crítico con ese edificio y después de leer tu post y nombrar a Piet Mondrian (como diseñador gráfico, lo adoro) me has hecho cambiar un poquito de opinión… Al menos no lo dinamitaría, pero vaciaría todos los vanos (TODOS) y los haría exactamente iguales y con otros perfiles de metal más noble. Fuera aires acondicionados, fuera papelotes, neones, carteles cutres, lonas y más basura, y usaría un cristal claro y bonito.
El objetivo sería hacer algo matemático, repetitivo y limpio con colores y brillos claros para compensar el enorme tamaño.
Y sí, caso aparte es la plaza en sí que parece un escenario de Humor Amarillo.
Gracias por tu aportación @toninowilde
Fue la típica expresión de la política más rancia y panfletaria que muchos denunciamos (venga del lado que venga).
Los Carnavales forman parte de la cultura popular, al igual que la Semana Santa o el Orgullo y creo que poco o nada tiene que ver con gastarse un dineral para hacerse una única foto y luego dejar el espacio como un basurero durante meses, algo que me parece un poco reírse de las víctimas que decían honrar; y todo para luego deshacerlo y volver a gastarse el dinero y hacerlo bien.
Ese tipo de actitudes tan populistas como cutres y que además cuestan dinero, hay que denunciarlas y no callarse. No debemos acostumbrarnos a la política rancia repito, venga de donde venga.
Mad City, cuando defiendes lo indefendible no te entiendo, era una mierda pinchada en una palo y una auténtica verguenza gastarse 120.000€ en una mierda pinchada en un palo que encima era provisional, una auténtica verguenza, a eso se le llama tirar dinero, que pasa que como la mierda y el despilfarro lo han hecho los de tu color los defiendes? Manda huevos, y eso de ahora a callar? A callar de que? Que pasa, que te han picado las críticas todo este tiempo porque eran razonables? Y ahora te crees que por hacer esto está solucionado? Mierda era y despilfarro ha sido, así que a callar tu, ten más dignidad.
Ahí sí que veo unos cuantos rótulos ilegales, entre otras cosas.
Yo aprovecharía las zonas terrizas que aparecen en la foto para crear un paso hacia la fuente de Cibeles o incluso si no se quiere crear un paso peatonal crear un paso inferior que dé acceso a la fuente como ocurre en el Arco del Triunfo de Paris.
No sé, no lo veo tan sangrante con respecto a la infinitud de cosas denunciables., pero bueno , me da igual…si hay quien le parece indignante, pues todos mis respetos.
Lo que se ven son un montón de árboles
Lo que más me llama la atención es la losa esa de hormigón que están poniendo en todas partes para acceder a los contenedores con la chapuza del cemento que echan encima en la zona de paso de aguas más cercana a la acera. ¿No podían haber diseñado una losa con ese canal ya integrado? ¿Cómo vamos a ser una ciudad top a nivel mundial con este nivel tan cutre en los acabados de las aceras?
¿Traigo imágenes de los acabados de las aceras de Nueva York o no hace falta?
Por supuesto que no es la única cosa denunciable pero bueno, aquí hablamos de urbanismo y aquel pebetero entraba totalmente dentro de nuestra jurisdicción y más estando en un sitio tan visible y céntrico
Tráelas, pero eso no va a cambiar el hecho de que toleremos chapuzas en Madrid cuando las cosas se pueden hacer mucho mejor.
Tampoco cambia el hecho de que puedas ser o no una ciudad top a nivel mundial, que era de lo que hablabas.
Si haces este tipo de chapuzas no das imagen de ciudad top. Lo mismo que tener farolas de autopista en Cibeles, etc.
El ejemplo a seguir nunca debería ser el de aquellos que hacen las cosas mal, todo lo contrario. Y menos aún conformarnos con lo que hay basándonos en esa justificación. Yo desde luego creo que deberíamos aspirar a algo más que un cemento mal echado sobre la calzada para salir del paso.
Espectacular cambio con una intervención sencilla pero elegante.
De verdad, yo no se si me expreso mal, no se quiere entender lo que se lee, o que ocurre.
Si cito el ejemplo de Nueva York es para desmentir que haya una relación entre la calidad de los acabados de las aceras y el posicionamiento de una ciudad en el “top mundial”.
Ni he propuesto seguir el ejemplo de aquellas cosas que otros hacen mal, ni reclamo que se toleren chapuzas, ni me he manifestado a favor de hacer aceras de mala forma. Tampoco tengo intereses en la industria del cemento, ni soy albañil.
Simplemente cuestiono una relación que se ha puesto sobre la mesa.
No te expresas mal. Yo lo que denuncio es el tipo intervención de baja calidad -por no usar otras palabras más gruesas- que se hace en Madrid en las calles en pleno 2022 y que no se ve en otras ciudades importantes del mundo. No hablo de cosas hechas hace 30 años, hablo de actuaciones actuales. Y no es sólo este caso, basta con ir a Plaza de España para ver las mismas chapucillas.
Siento ser un brasas pero me produce ansiedad ver echar cemento ahí en plena calle de esta manera tan cutre.
Hace dos días vi una con el canal tapado por una chapa que venía ya con la losa, como las que se ponen en las paradas temporales de la EMT, de hecho diría que es exáctamente el mismo modelo. Pero no recuerdo dónde la vi.
En todo caso no me convence la solución, queda cutre de cualquier forma, todo por la comodidad de las contratas de limpieza.